• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rossana Franco: «Que nuestros niños, niñas y adolescentes se apoderen de las herramientas con las que hoy cuenta nuestro estado provincial»

Rossana Franco: «Que nuestros niños, niñas y adolescentes se apoderen de las herramientas con las que hoy cuenta nuestro estado provincial»
6 mayo, 2022 17:05

La licenciada en Trabajo social ahora flamante Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescente, Rosana Franco habló sobre los ejes encomendados a partir del lugar que preside, afirmando que asumirá con una gran responsabilidad para profundizar el trabajo realizado, involucrar a las organizaciones, fortalecer el trabajo en los municipios y sobre todo estar cerca de la gente.

En ese sentido, Rossana Franco, declaró: «Vamos a asumir una gran responsabilidad con este espacio que tiene que ver con los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en la provincia de Misiones, donde queremos darle una impronta que tenga que ver con la profundización del trabajo que ya se viene haciendo, también darle mucho valor y darle protagonismo a las organizaciones sociales que vienen trabajando la temática de la niñez y la adolescencia y fortalecer el trabajo en los municipios».

A su vez, recordó que «el año pasado se sancionó la ley que da el lugar a la modificación de la Ley Orgánica de los Municipios donde se modifica uno de los artículos y se amplía creando el área de infancia en cada uno de los municipios, entonces a partir de ahí darle ese valor. Y que también los presupuestos tengan esa mirada hacia la niñez. Hay más de 40 espacios en los municipios de la provincia asique apostamos a seguir ampliando, a fortalecerlos a través de la capacitación. Trabajar fuertemente con los actores de cada una de las comunidades, poder involucrar a la sociedad misma porque no es solamente responsabilidad del Estado todo este gran desafío y este trabajo que vamos a hacer, sino que también lo es de la sociedad civil, por eso involucra las organizaciones sociales, involucro a las familias en ese sentido, también a las escuelas.

Asimismo, agregó que, «la Defensoría va a ser un espacio siempre abierto para escucharlos, para trabajar proyectos conjuntos asíque esa línea tiene que ver con eso. Trabajar fuertemente por todos los derechos y cuando hablamos de los derechos estamos hablando del derecho a la educación, el derecho a la salud y cuando hablo de salud no puedo dejar de mencionar todo lo que ha causado la pandemia a nivel mundial, a nivel país y por supuesto nuestra provincia. Entonces también trabajar conjuntamente con educación para que todos nuestros niños estén escolarizados, nuestros adolescentes también, asique son varias líneas también a trabajar con las con los distintos organismos que son fundamentales. Los distintos poderes, tanto el Poder Ejecutivo, con todas las áreas con el Poder Judicial, que es fundamental, y así también con el poder legislativo para seguir generando leyes que tengan que ver con la protección hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Nosotros tenemos en la provincia muchas herramientas que tienen que ver con la protección, tenemos leyes, como la Ley Integral que los protege, entonces son herramientas que tenemos que aprovecharlas, que tenemos que profundizar como las comisarías de la mujer que están desde el 2004 en nuestra provincia, el programa de las víctimas contra las violencias, la línea 102, el área también de familia y género de la policía provincial. Así que tenemos muchas herramientas, lo que vamos a hacer es articular y siempre con esa mirada transversal y esa mirada integral que tiene que ver con nuestros niños, niñas y adolescentes y por supuesto, con la premisa del trabajo en terreno. Yo trabajo con mis equipos siempre en terreno, no solamente desde la emergencia, sino que desde la prevención, esa es la mirada que vamos a tener y estar como dice siempre en nuestro gobernador y nuestro Vicegobernador, al lado de la gente», resaltó.

Consultada sobre cuál cree que son las mayores problemáticas que se sienten hoy en día en este contexto señaló que tiene que ver con las adicciones. «Es un tema que lo vamos a trabajar fuertemente con el Ministerio que corresponde. Trabajar en la prevención pero justamente hablábamos en una de las oportunidades, trabajar con los padres por eso hablaba del trabajo en terreno. Nosotros tenemos que involucrar a las familias asique tenemos que hacer un trabajo profundo de contención principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes, y preparar a la familia. No puedo dejar de mencionar a la ley 250, que es el programa integral que sea aprobado en nuestra Cámara de Representantes, donde también tiene que ver con esto, con la prevención del acoso escolar también con nuevos tipos de delito el bulín, con el grooming, todas estas nuevas formas».

Acerca de lo que le ha pedido el Ingeniero, Carlos Eduardo Rovira y el Gobernador Herrera Ahuad, Franco hablo de profundizandar el gran trabajo que se viene haciendo desde la Defensoría, de involucrar a los municipios, a las organizaciones sociales y mucho trabajo en terreno. «Nuestras premisas van a hacer esa, vengo con la experiencia del trabajo en terreno desde la Subsecretaría de relaciones con la Comunidad, con los programas. Trabajar fuertemente con esa mirada y, por supuesto, poner en funcionamiento aquellas leyes que todavía no están siendo ejecutadas y que nosotros tenemos las herramientas, entonces tenemos que trabajarlas y siempre decimos poner en valor y que se hagan realmente. Que los nuestros niños, niñas y adolescentes se apoderen de las herramientas con las que hoy cuenta nuestro estado provincial y nosotros vamos a ser mediadores y por supuesto, como decía al principio, siempre a puertas abiertas».

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
6 mayo, 2022 17:05

Más en Gobierno

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más

Noelia Kreclevich «la Renovación en Misiones tiene un compromiso claro: acompañar a las familias productoras, impulsar la diversificación y cuidar su futuro»

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,471

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Montecarlo viene siendo un referente en la provincia por el manejo integral que hace de sus residuos”
La Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público habilitó el servicio para trámites online