• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular
22 abril, 2022 18:42

La Subsecretaría de Economía Circular forma parte de la órbita del Ministerio de Cambio Climático de la provincia de Misiones. La misma es presidida por el lic. en Relaciones Internacionales, Fernando Santacruz, amaestrado en Políticas Públicas, prof. en Instituto Antonio Ruiz de Montoya, también presidente de la Fundación Usina de Ideas y creador del Programa “Vecino Sustentable”.

Fernando Santacruz, puntualizó que, “el área de economía circular en la provincia nos invita a llevar adelante dos grandes objetivos”.

En este sentido, explicó que “el primero tiene que ver con incentivar a los municipios y llevar programas de revalorización de residuos, dejar de ver a los residuos como basura y empezar a verla como recursos.

Por otro lado tenemos el objetivo de trabajar con el sector privado, cooperativas, pymes, emprendedores a diseñar proyectos de productos de revalorización de residuos y a los que ya están en esa tarea, apoyarlos. Tenemos grandes emprendimientos que hoy en día reciclan residuos en la provincia y generan productos y tenemos el deber de potenciar eso y ayudar y a incentivar a que nuevos proyectos surjan, aseveró.

La importancia de la economía circular y sus beneficios

Básicamente es muy importante, afirmó el Subsecretario. Objetando que, “con la economía circular no sólo cuidamos el medio ambiente, porque evitamos que los residuos terminen en basurales y en rellenos sanitarios, sino que también generamos empleo. Porque eso que antes era basura pasa a ser un recurso capaz de generar fuentes de trabajo.

“Queremos ayudar a generar nuevos actores económicos locales capaces de recuperar los residuos”, aseguró , Fernando Santacruz.

Asimismo, expuso que “podemos generar hoy en día en la provincia empleo con los residuos plásticos que muchos están enterrados, podemos generar empleo con los residuos de cartón, papel, los metales porque los residuos contienen recursos naturales dónde el beneficio de la economía circular capta esos recursos naturales y los vuelve a convertir en un producto. Y en todo ese proceso vamos generando empleo , empleo local. Por ej: los emprendedores que hacen mochilas, cartucheras, confecciones con residuos plásticos. Entonces estamos generando empleo local y evitando traer mochilas, cartucheras de China, digamos. Entonces la economía circular también es local y por eso por ejemplo para el 15 de mayo estamos convocando a la primer Ecoferia organizada desde la provincia de Misiones acá en la ciudad de Posadas, convocando a estos emprendedores que generan producto locales, anticipó.

A su vez, adelantó que se esta invitando a los municipios a llevar adelante programas de revalorización de residuos.

“Ya hemos convocado al intendente de San Ignacio y Santa Ana. Nuestro objetivo es poder sumar la mayor cantidad de municipios que todavía no iniciaron programas de revalorización de residuos. También, estamos en contacto con los actores del sector privado que ya llevan adelante la economía circular. Para el 5 de mayo tenemos una jornada dónde vamos a compartir cuatro experiencias de economía circular de la provincia. Una de Montecarlo que recupera el aserrín y lo convierte en materia ideal para la construcción, otro emprendimiento de Alem que hace maquinaria para recuperar vidrio, maquinaria con residuos metálicos. Y tenemos dos casos de Posadas, uno de Interra quienes hacen bolsas bioplásticas y madera plástica y el caso del proyecto Fundación ”Futuro Verde” que recupera y recicla la ropa en desuso para fabricar nuevas prendas de vestir».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Cambio Climático
22 abril, 2022 18:42

Más en Cambio Climático

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,354,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La gestión de María Eugenia Safrán lleva obras públicas a todos los barrios de Apóstoles
Entre 180 Libros Agustín Federico fue escogido para representar a Misiones