• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

IPRODHA sustentable

IPRODHA sustentable
20 abril, 2022 15:12

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA)  ha asumido el compromiso de la Provincia de Misiones con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. “Se entiende que cada uno de ellos está interrelacionado con los otros  y que los mismos significan renovar nuestra responsabilidad hacia nuestros semejantes. Todo lo que hagamos para incorporar mayor sustentabilidad en nuestras urbanizaciones, significa una mejora en la calidad de vida de los adjudicatarios; la construcción de beneficios sociales, económicos y ambientales para las generaciones actuales y futuras”, resumió como línea de gestión el área a cargo de IPRODHA Sustentable.

En este marco, el Instituto informa a la comunidad que aquellos interesados en conocer sus proyectos y respectivos Estudios de Impacto Ambiental, pueden hacerlo en el organismo, sito en Av. Roque Pérez N° 1743. Para ello, deberán solicitar turno –previamente-  al Departamento  Concesiones de Obras, por teléfono  al 4447930 interno 214 o al correo electrónico:  concesiones.iprodha@gmail.com.-

“Entendemos que el medioambiente es un compromiso de todos”

Desde la oficina del Instituto que se ocupa de implementar los lineamientos de políticas en materia ambiental, bajo la premisa de IPRODHA Sustentable y con el concepto de que “entendemos que el medioambiente es un compromiso de todos”, la  Lic. en Ciencias Ambientales, Manuela Barreyro, compartió un escrito sobre la necesidad de introducir la naturaleza en las urbanizaciones: 

“La ciudad como la concebimos hoy, es insostenible si la consideramos aislada de su territorio, pero la ciudad puede mejorar sustancialmente su «insostenibilidad».

El estudio, diseño y planificación de los espacios verdes urbanos, en la actualidad, se enfocan en los beneficios sociales ligados a la recreación, ocio, y paisaje, dejando fuera los servicios ecológicos que los mismos brindan y subestimando de esta manera el rol fundamental que cumplen estos espacios.

El cambio climático desafía a las ciudades a ser agentes activas en la mitigación de la intensidad con que el mismo se presenta, así también como adaptarse a los impactos adversos.

La Infraestructura Verde contribuye a la construcción de seguridad y calidad de vida de las urbanizaciones, a través de los siguientes servicios ecosistémicos: 

  • regulación de la temperatura por medio de la evapotranspiración y sombra,
  • purificación del aire por la fijación de carbono y retención de material atmosférico particulado,
  • producción de oxígeno,
  • disminución en la intensidad de los vientos,
  • reducción del ruido,
  • control del exceso de escurrimiento pluvial y sus consecuentes problemas de inundaciones y erosión del suelo,
  • refugio para la vida silvestre,
  • brinda espacios para la recreación y conexión con la naturaleza, entre otros.

De esta manera los espacios verdes deberían dejar de ser espacios residuales de los procesos de planificación urbana y pasar a ser parte de la misma.

Para ello este sistema debe pensarse permitiendo la conectividad de dichos espacios y propiciando así el movimiento de fauna, semillas, agua, aire y personas, de modo que la fragmentación del hábitat debido a los cambios de uso del suelo necesarios al momento de construir barrios, urbes, etc., sea de un impacto menor al generado hasta el momento.

La infraestructura verde puede ayudar a enfrentar el cambio climático de dos formas, primero, aumentando los niveles globales de resiliencia del sistema urbano- ecológico y así prepararse para escenarios de alta incertidumbre, y segundo, a través de la provisión de Servicios Ecosistémicos, que permitan enfrentar aspectos relacionados con el Cambio Climático (Gill et. al., 2007).

Este desafío que hoy se nos presenta, exhorta a nuestra institución, entendiendo que es necesario el cambio hacia este nuevo paradigma, mediante acciones concretas como lo son incorporar a nuestros proyectos la arborización de las calles y espacios públicos, la ejecución de cortinas vegetales en lugares estratégicos, la protección de causes de arroyos, la revalorización de áreas de reserva natural, el desarrollo de parques lineales interconectando reservas y espacios públicos como así también acciones de sensibilización a nuestros adjudicatarios, buscando motivar un compromiso del vecino para que se apropie del espacio y lo valore y cuide.  

Reflejo de ello es el intenso trabajo que venimos realizando en Itaembé Guazú y que buscamos fortalecer día a día”. 

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

 

Posadas - IPRODHA
20 abril, 2022 15:12

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,801

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cuentos de hadas y leyendas nórdicas en concierto
Destacan que pascuas fue una fecha positiva para las diferentes actividades llevadas adelante en el destino turístico El Soberbio