• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Presentaron muestra y actividades de colectividades junto al municipio

Presentaron muestra y actividades de colectividades junto al municipio
13 abril, 2022 10:31

En Casa Del Mate fue presentada la muestra y actividades de las comunidades europeas junto a la Municipalidad de Apóstoles, una experiencia que suma conocimiento de cómo viven estas fechas de reflexión cada una de las colectividades que se sumarán a el evento del jueves santo en la Capital Provincial de la Semana Santa y el Pezanke.

La primera en hablar fue la jefa comunal apostoleña que manifestó “la idea es hacer la presentación de la Semana Santa que está haciendo cada colectividad para recordar cómo era en su origen, en sus pueblos natales, como se festeja la Semana Santa y nosotros, estamos acá con la exposición de pezankes así que bueno, con distintas actividades hace varias semanas, empezamos con los talleres de huevos, de roscas, de trenzado de palmas en distintos barrios; también estuve el sábado acompañando el cierre del taller de pezanke de la Hermana Miguela así que ahora contentos de que estén las colectividades haciendo esta muestra que también va a sumar lo que va a ser el día jueves la feria gastronómica, para que la gente pueda venir a degustar platos típicos, platos asados con pescado y y productos locales y comprar productos de nuestros colonos y artesanos” afirmó María Eugenia Safrán.

Luego el representante de la colectividad Ucraniana sostuvo “estamos como todos los años presentes, este año de manera muy particular y especial, dado que bueno, la invasión que está sufriendo Ucrania por parte de Rusia, hace que el contexto y la situación nuestra, desde aquí, de Apóstoles que es la cuna de la inmigración ucrania en la República Argentina sea muy particular, sea muy especial, lo vemos con bastante tristeza, lo estamos viviendo con mucha congoja y bueno, acompañando desde el punto de vista espiritual la fiesta más importante del calendario litúrgico y,, de alguna manera también, continuando con las tradiciones y el legado que nos trajeron nuestros abuelos; este año vamos a estar celebrando los 125 años de la llegada de los primeros inmigrantes y el comienzo de la gesta colonizadora aquí en la provincia de Misiones así que es un contexto muy particular y especial para nuestra colectividad este año” marcó Gabriel Boreski.

Por su parte el representante de la Colectividad Polaca en esta ciudad expresó “estamos con mucha alegría, satisfacción y trabajando muy fuerte con la municipalidad, con todo el equipo, en un año muy especial; donde salimos de la pandemia, con estas noticias que llegan de Ucrania, de Europa, donde nos mostramos como somos, como pueblos hermanados, como vecinos desde la cuna de la inmigración europea en la Argentina, en uno de los nodos más importantes de América Del Sur; entonces desde este lugar nosotros, en la semana más importante del año litúrgico exponemos lo que fue uno de los pilares de la inmigración con nuestras canastas donde, los inmigrantes daban gracias a DIOS, de su trabajo, de lo que podían cosechar de la tierra y con eso se fue generando una mezcla de la cultura polaca, la cultura misionera donde, originalmente no aparecía la mandioca, la yerba y, posteriormente empezó a aparecer y es algo que sorprende mucho en Polonia, como la tradición se fue renovando y es muy característico que la canasta apostoleña esté integrada por estos productos, el almidón, la marcela o la yerba mate, entonces poder exponer esto al mundo desde este lugar tan especial nos pone muy contentos y siempre trabajando” resaltó Facundo Smichowski.

Por último desde la colectividad italiana declararon “también sumándonos a esta iniciativa propuesta desde Cultura y la municipalidad, la colectividad Italiana tiene que estar presente, por supuesto, en las actividades y, en este caso, con la preparación de un canasto típico de comidas y productos de Italia, con las tradiciones que se hacen en Italia desde la centralidad de la celebración religiosa que se hace en Roma, a través de las celebraciones del Papa en todo lo que hace a la conmemoración del jueves y viernes santo, con la procesión, con el Vía Crucis en el Coliseo y todas las celebraciones importantes se realizan en Roma y luego se repiten en cada una de las sedes católicas de todo el país, entonces sumados a esto, esta colectividad italiana también quiere aportar a la celebración pascual de Apóstoles, conjuntamente con las otras colectividades, ucraniana y polaca, y presentarnos también con algunas tradiciones y costumbres de Italia, por ejemplo en Italia no se hace la bendición de los canastos pero sí, se celebra principalmente en el entorno familiar , que es el centro de la pascua italiana, que cada región, cada zona tiene sus productos típicos, sus comidas apropiadas para pasar esta celebración reunidos en familia y después, lo particular es que en Italia el lunes es un día sagrado, se llama el Lunes De La Pasquetta, en que no se trabaja y se aprovecha el día al aire libre, se hacen picnics, y es la intención de juntar ahí a todas las amistades de la familia, es un motivo de encuentro de amigos y se lo llama también Lunes Del Ángel o lunes En La Campiña y eso es también un motivo de festejos en las celebraciones de Italia” recalcó Héctor Vanzini.

Desde la organización destacaron que ahora, que el clima así lo permite, irán realizando algunas actividades que fueron reprogramadas por ese motivo resaltando que las mismas son destinadas, al igual que la apertura de la Casa Del Mate, por la mañana y por la tarde, para que los vecinos de apóstoles y de localidades o provincias argentinas puedan acercarse y obtener información en la Capital Provincial de la Semana Santa y el Pezanke.

Al cierre destacaron que a todo el programa de Semana Santa, se sumaron muchos emprendimientos privados, lo cual acrecentó las actividades para practicar y visitar en estas fechas, como así también resaltaron la gran cantidad de concurrencia que tuvo cada una, sobre todo los talleres de confección de huevos y roscas de pascuas como el trenzado de palmas, que generó una entrada extra para los que vendieron esos productos.

 

Angel Ramirez Radio Elemental 97.1 MHz Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Gobierno
13 abril, 2022 10:31

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,992

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El jueves y viernes no regirá el SEM en Posadas
Oberá recibió a autoridades del vecino país brasileño para el Lanzamiento de la Fenasoja