• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
  • Deportes
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

La visión y orientación del Conductor de la Renovación Carlos Rovira, llevaron a que Misiones hoy sea vanguardia y ejemplo en el País

La visión y orientación del Conductor de la Renovación Carlos Rovira, llevaron a que Misiones hoy sea vanguardia y ejemplo en el País
8 abril, 2022 12:50

El Diputado provincial, vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua realizó un repaso de las medidas implementadas por el gobierno provincial en el contexto de pandemia y analizó la actualidad del Estado en áreas como salud, economía, y educación disruptiva.

En el marco del coronavirus Covid-19, el vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua en -diálogo con Agencia de Noticias Guacurari-, ponderó el accionar del gobernador Oscar Herrera Ahuad, puesto que nuestra provincia fue la primera en el país en cerrar sus fronteras pero sin detener la economía. “Los chicos tuvieron clases virtuales. Luego hubo una apertura progresiva en las escuelas con los recaudos sanitarios, y en paralelo el sistema de salud con un esquema de vacunación habilitó la vida civil’’, relató.

Con respecto a la educación disruptiva entendida como aquella que permite alternativas de aprendizaje a través de las nuevas tecnologías, Passalacqua en su rol de docente consideró que “es un camino de eternos cambios”, y ese cambio en Misiones fue impulsado por el conductor de la Renovación, Ingeniero Carlos Rovira. ”La educación tradicional sobre todo en el nivel primario necesitará evolucionar en la formación docente, en la práctica áulica o virtual, y en la participación de los alumnos’’, reflexionó. Asimismo señaló que la escuela de robótica generó una gran repercusión en el país. Actualmente en distintos municipios de la provincia funcionan espacios maker donde los alumnos pueden explorar una variedad de herramientas y materiales para construir y crear sus propios proyectos escolares.

En la misma línea, el diputado provincial destacó la visión del titular de la Legislatura, Carlos Rovira, autor del proyecto de ley para alcanzar la creación del ’’Silicón Misiones’’, un espacio destinado a desarrollar tecnología fomentando la “economía del conocimiento”. “La industria es el conocimiento y los misioneros estamos obligados a mirar hacia el futuro porque somos la provincia más joven del país”, afirmó.

Por otro lado, el funcionario recordó la puesta en funcionamiento de los programas “Ahora’’ que desde el 2016 tiene el objetivo de estimular la demanda de bienes en el territorio de la Provincia mediante el otorgamiento de bonificaciones y facilidades de financiamiento en plazos. ’’La medida ayudó a mantener el consumo y sostener la calidad de vida de la gente’’, indicó.

El ex gobernador también comentó que continúa visitando a pequeños y medianos productores de la provincia. ”El misionero es emprendedor y hay que estimularlo desde el Estado. Vamos a una velocidad muy superior con respecto al norte argentino, y hoy Misiones pasó a ser la locomotora del NEA, sin embargo nos falta mucho por mejorar”, resaltó.

Para lograr aciertos en materia política-económica, fortalecer el sistema de salud pública, potenciar el emprendedurismo, y avanzar en la educación del futuro con innovación y compromiso es importante tener un norte y en Misiones tenemos la fortuna de contar con la conducción del Ingeniero Carlos Rovira que nos orienta por ese camino. ’’Fue él quien armó con claridad mental y coraje el frente Renovador como esquema provincial con una visión a futuro’’, concluyó.

Yamila Serrano- PERIODISTA ANG

Edición: J Mariano Valenzuela 

Idea y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí 

Generales
8 abril, 2022 12:50

Más en Generales

El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa

10 septiembre, 2025 18:11
Leer Más

Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka

10 septiembre, 2025 9:58
Leer Más

Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra

9 septiembre, 2025 12:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,567,222

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cosecha y venta de peces este sábado 9 de abril en Tres Capones
Carlos Gustavo Koth: «Puerto Rico hoy se posiciona como un atractivo turístico y una de las ciudades con mayor desarrollo en la Provincia»