• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Por su interés, cercanía y compromiso con el ambiente, Malagrida es el flamante Ministro de Cambio Climático

Por su interés, cercanía y compromiso con el ambiente, Malagrida es el flamante Ministro de Cambio Climático
5 abril, 2022 16:42

El reconocido músico misionero se transformó en el nuevo Secretario de Cambio Climático, en reemplazo de Patricio Lombardi.

Tras la salida de Patricio Lombardi de la secretaría de Estado de Cambio Climático, los nombres de los candidatos para ocupar el cargo comenzaron a
sonar. Uno de ellos, que finalmente se transformó en nuevo Secretario, es el de Gervasio Malagrida.

El cantante; de larga trayectoria local, regional y nacional, es autor de piezas músicales como la emblemática “misionero y guaraní”. El estilo litoraleño es marca registrada en la música de Malagrida, con mixturas del legado del pop- rock argentino en el que se puede rastrear a Andrés Calamaro como una de las influencias más notorias del músico misionero. Además, ha grabado una versión de “Canto al Río Uruguay”, tributo a Ramón Ayala.

Pero, ¿Cómo llega Gervasio Malagrida a interesarse y militar activamente por la defensa del Ambiente?

El interés y cercanía de Malagrida con el ambiente viene desde hace varios años. Su participación en marchas y propuestas relacionadas a mitigar de algún modo el cambio climático, es activa. Un poco se debe a su relación con su pareja, la diseñadora y activista Erica Vega, quién con la Fundación Futuro Verde -de la que también participa el flamante Secretario- y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones, puso en marcha la primera planta-taller de reciclaje y recuperación textil de Argentina que funciona en el Parque Industrial de la Innovación Posadas.

El reciclaje como bandera

Inspirada por reducir el desecho textil y con la economía circular como bandera, desde la tierra colorada buscan aportar un granito de arena haciendo
del residuo textil su materia prima.

“Siguiendo los modelos de negocios de pequeñas asociaciones y startups europeas dedicadas al rubro del reciclaje textil que se gestionan y financian a
través de diversos programas de la economía verde y junto a la Fundación Futuro Verde pondremos en marcha este modelo misionero de triple impacto (el primero del país)”, comentó la diseñadora misionera Erica Vega.

En ese sentido, agregó que: “a través de la puesta en marcha del proyecto se busca la reducción de los desechos de la industria textil y del post consumo, transformando estos residuos en nuevos productos, alargando la vida útil generando un ahorro significativo de agua y CO2 que implica la fabricación de nuevas materias primas. Además del acompañamiento de emprendedores y otros actores de la industria textil en un camino hacia una moda más circular a través de capacitaciones, talleres y cursos en colaboración con MiDi y su Fashion Lab”.

Futuro Verde: la Planta-Taller de recuperación y reciclaje de residuos de la industria textil

La planta de reciclaje fue inaugurada por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y autoridades locales el pasado 7 de marzo y el día de ayer, 4 de abril, comenzó a funcionar.
En la planta-taller, las prendas reciben un tratamiento de clasificación y limpieza, es decir, las operarias reciben, clasifican, lavan y desarman el material recogido en ecopuntos, donaciones, compras directas o retazo de fábricas. Luego de este proceso rearman diferentes productos nuevos.

Extendiendo la vida del textil y creando un nuevo producto, sin el impacto de una nueva materia prima.

El objetivo de la puesta en marcha de este proyecto, es por un lado la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad, en un formato laboral innovador que acompaña a la transición ecológica mediante la creación de empleo verde.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
5 abril, 2022 16:42

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,748

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de Insumos del Programa «Empecemos de Nuevo»y Firma de Convenio con la COPRETI en San Ignacio
«Tenemos que ser cosechero del agua. Para darle una oportunidad al Planeta. Esta lucha la van a continuar, nuestros hijos y nietos», señaló Gervasio Malagrida