• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Marcelo Pérez: “Estamos orgullosos de la inteligencia policial, que derivó en la mayor incautación de drogas con 9.500 kilogramos”

Marcelo Pérez: “Estamos orgullosos de la inteligencia policial, que derivó en la mayor incautación de drogas con 9.500 kilogramos”
5 abril, 2022 7:30

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmó que los 9.500 kilogramos de droga incautados este jueves en Eldorado, por parte de la Policía provincial, se convirtieron en el mayor de la historia efectuado por la fuerza. Cuyo procedimiento se realizó mediante un allanamiento dentro de una vivienda, con un saldo de tres personas detenidas.

Anteriormente, el récord lo poseían los 8.300 kilogramos incautados en Montecarlo, en 2017.

“Hubo una tarea de inteligencia criminal previa, con apoyo de delitos rurales y el personal de la Unidad Regional de Eldorado”, informó Pérez a ANG y Multimedios Génesis y agregó que tiene precisas instrucciones del gobernador Herrera Ahuad para “premiar el accionar policial, que marcó un hito histórico y récord”.

Entre los tres detenidos, uno es argentino y dos son paraguayos. La vivienda funcionaba para acopiar droga y está construida dentro de una chacra.

Contrabando “hormiga”
Marcelo Pérez manifestó que seguramente la droga ingresó a través del río Paraná, proveniente del Paraguay, mediante un contrabando “hormiga”.
El lugar es de poco acceso y casi no levanta sospechas, motivo por el cual el trabajo de inteligencia criminal fue fundamental y ahora “provoca orgullo” en Misiones.

Con respecto al destino de los narcóticos, se cree que sería en dirección hacia un cartel brasileño: “A partir del sábado, empezaremos las investigaciones”, aseguró el funcionario provincial, quien además describió la especial forma del envoltorio en la que se encontraron las “mercaderías”, como para marcarlas y dificultar “mexicaneadas” internas, entre los delincuentes.
Los 9.500 kilogramos de drogas están custodiados y resguardados en Eldorado, por disposición del Juez Federal con competencia territorial en la localidad.

Escenario delictivo
“El delito tiene dos componentes: uno es la oportunidad y otro es la decisión de hacerlo”, expresó el ministro de Gobierno y recordó una frase de Diego Armando Maradona: “La peor decisión de mi vida, fue haber aspirado esa primera línea de cocaína”.

En este escenario, la Policía de Misiones tiene poco para hacer, ya que sus funciones están vinculadas con la prevención y la represión del delito. Pero el componente social -generalmente en ámbitos marginales-, debe generar el compromiso de toda la sociedad.

Con este decomiso récord sustraído del interior de una chacra ubicada en la “Capital del Trabajo”, la Policía de Misiones ofreció un gran mensaje y golpeó en el componente “oportunidad” de cometer el delito.

Hacia un nuevo concepto
“Los nuevos paradigmas de prevención del delito, se asocian a policías patrullando activamente las calles”, con esta consideración, Marcelo Pérez opinó que no hace falta construir una nueva edificación en Eldorado para combatir activamente a los delincuentes, ya que eso únicamente aseguraría mejorar la organización administrativa de la fuerza, pero no una reducción de la inseguridad barrial.

Con esta directriz, la Policía de Misiones fundó hace años su propia institución educativa, para formar académicamente a sus recursos humanos y erradicar la visión de “cuartel”, donde sólo se esperaba para actuar que el vecino llame o llegue a radicar la denuncia a la comisaría.

Hoy en la “Tierra colorada” el paradigma es trabajar sobre la prevención, mediante el contacto cercano y comunitario con la sociedad, en la calle.

#ANGUACURARI

Gabriela Cardozo – Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
5 abril, 2022 7:30

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,642

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Somos la primer gestión de Apóstoles que hacemos aportes reales a los Bomberos Voluntarios»
Diego Sartori: “Desde nuestra banca siempre apuntamos a cuestiones que hacen que la provincia de Misiones pueda seguir creciendo”