• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Marcelo Pérez: “Estamos orgullosos de la inteligencia policial, que derivó en la mayor incautación de drogas con 9.500 kilogramos”

Marcelo Pérez: “Estamos orgullosos de la inteligencia policial, que derivó en la mayor incautación de drogas con 9.500 kilogramos”
5 abril, 2022 7:30

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmó que los 9.500 kilogramos de droga incautados este jueves en Eldorado, por parte de la Policía provincial, se convirtieron en el mayor de la historia efectuado por la fuerza. Cuyo procedimiento se realizó mediante un allanamiento dentro de una vivienda, con un saldo de tres personas detenidas.

Anteriormente, el récord lo poseían los 8.300 kilogramos incautados en Montecarlo, en 2017.

“Hubo una tarea de inteligencia criminal previa, con apoyo de delitos rurales y el personal de la Unidad Regional de Eldorado”, informó Pérez a ANG y Multimedios Génesis y agregó que tiene precisas instrucciones del gobernador Herrera Ahuad para “premiar el accionar policial, que marcó un hito histórico y récord”.

Entre los tres detenidos, uno es argentino y dos son paraguayos. La vivienda funcionaba para acopiar droga y está construida dentro de una chacra.

Contrabando “hormiga”
Marcelo Pérez manifestó que seguramente la droga ingresó a través del río Paraná, proveniente del Paraguay, mediante un contrabando “hormiga”.
El lugar es de poco acceso y casi no levanta sospechas, motivo por el cual el trabajo de inteligencia criminal fue fundamental y ahora “provoca orgullo” en Misiones.

Con respecto al destino de los narcóticos, se cree que sería en dirección hacia un cartel brasileño: “A partir del sábado, empezaremos las investigaciones”, aseguró el funcionario provincial, quien además describió la especial forma del envoltorio en la que se encontraron las “mercaderías”, como para marcarlas y dificultar “mexicaneadas” internas, entre los delincuentes.
Los 9.500 kilogramos de drogas están custodiados y resguardados en Eldorado, por disposición del Juez Federal con competencia territorial en la localidad.

Escenario delictivo
“El delito tiene dos componentes: uno es la oportunidad y otro es la decisión de hacerlo”, expresó el ministro de Gobierno y recordó una frase de Diego Armando Maradona: “La peor decisión de mi vida, fue haber aspirado esa primera línea de cocaína”.

En este escenario, la Policía de Misiones tiene poco para hacer, ya que sus funciones están vinculadas con la prevención y la represión del delito. Pero el componente social -generalmente en ámbitos marginales-, debe generar el compromiso de toda la sociedad.

Con este decomiso récord sustraído del interior de una chacra ubicada en la “Capital del Trabajo”, la Policía de Misiones ofreció un gran mensaje y golpeó en el componente “oportunidad” de cometer el delito.

Hacia un nuevo concepto
“Los nuevos paradigmas de prevención del delito, se asocian a policías patrullando activamente las calles”, con esta consideración, Marcelo Pérez opinó que no hace falta construir una nueva edificación en Eldorado para combatir activamente a los delincuentes, ya que eso únicamente aseguraría mejorar la organización administrativa de la fuerza, pero no una reducción de la inseguridad barrial.

Con esta directriz, la Policía de Misiones fundó hace años su propia institución educativa, para formar académicamente a sus recursos humanos y erradicar la visión de “cuartel”, donde sólo se esperaba para actuar que el vecino llame o llegue a radicar la denuncia a la comisaría.

Hoy en la “Tierra colorada” el paradigma es trabajar sobre la prevención, mediante el contacto cercano y comunitario con la sociedad, en la calle.

#ANGUACURARI

Gabriela Cardozo – Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
5 abril, 2022 7:30

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,722

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Somos la primer gestión de Apóstoles que hacemos aportes reales a los Bomberos Voluntarios»
Diego Sartori: “Desde nuestra banca siempre apuntamos a cuestiones que hacen que la provincia de Misiones pueda seguir creciendo”