• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Economía circular: los residuos textiles se reciclan en Misiones

Economía circular: los residuos textiles se reciclan en Misiones
1 abril, 2022 14:56

A partir del 4 de abril, el Parque Industrial y de la Innovación Posadas comenzará a operar la planta de recuperación textil, un modelo innovador y de triple impacto a través de la economía circular.

En los últimos años, la fragilidad de los modelos económicos lineales basados en la producción, consumo y desecho a partir de la extracción y transformación de materias primas han demostrado que es necesario un cambio drástico. Esto llega a través de un modelo circular en el que todo se crea considerando el uso eficiente de los recursos naturales, su reutilización, reciclaje y la minimización de residuos.

Con la economía circular como bandera -y enfocada en la creación de empleo verde- la diseñadora y activista Erica Vega (de la marca IMIX) junto a su Fundación Futuro Verde Misiones, ponen en marcha la primera planta-taller de reciclaje y recuperación textil de Argentina que funciona en el Parque Industrial de la Innovación Posadas.

 

Vanguardia en gestión de residuos textiles

“Siguiendo los modelos de negocios de pequeñas asociaciones y startups europeas dedicadas al rubro del reciclaje textil que se gestionan y financian a través de diversos programas de la economía verde y junto a la Fundación Futuro Verde pondremos en marcha este modelo misionero de triple impacto (el primero del país)” comentó la diseñadora misionera Erica Vega.

“El objetivo de la puesta en marcha de este proyecto, es por un lado la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad, en un formato laboral innovador, que acompaña a la transición ecológica mediante la creación de empleo verde”, aseguró Vega.

La planta fue inaugurada por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y autoridades locales el pasado 7 de marzo y comenzará a funcionar desde el próximo lunes 4 de abril.

Asimismo, la diseñadora agregó que: “a través de la puesta en marcha del proyecto se busca la reducción de los desechos de la industria textil y del post consumo, transformando estos residuos en nuevos productos, alargando la vida útil generando un ahorro significativo de agua y CO2 que implica la fabricación de nuevas materias primas. Además del acompañamiento de emprendedores y otros actores de la industria textil en un camino hacia una moda más circular a través de capacitaciones, talleres y cursos en colaboración con MiDi y su Fashion Lab”.

Ecopuntos textiles

El activista ambiental Fernando Santacruz señaló que “en los próximos días se instalarán Ecopuntos textiles en distintos espacios de la ciudad de Posadas, con el objetivo de recolectar prendas que abastecen emprendimientos de recuperación de prendas de vestir”. Además, destacó la importancia de tener un consumo de ropa más consciente: “Reducí, reutilizá, repará, regalá”, sentenció.

 

El costo de la moda pasajera

El consumo desmedido y fugaz de ropa hace crecer de manera exponencial los desechos textiles en el mundo, que tardan unos 200 años en desintegrarse. Reportes sobre la industria textil han expuesto el alto costo de la moda rápida, con cifras devastadoras sobre su inmenso impacto ambiental, comparable al de la industria petrolera.

Según un estudio de la ONU de 2019, la producción de ropa en el mundo se duplicó entre 2000 y 2014, lo que ha dejado en evidencia que se trata de una industria “responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global”. El mismo informe señala que solo la producción de un pantalón de jean requiere entre 2.130 y 3.078 litros de agua por pieza fabricada, además destaca que la fabricación de ropa y calzado genera el 8% de los gases de efecto invernadero, y que “cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura”.

Construir desde el reciclaje textil

Los descartes textiles pueden ser reciclados a partir de un proceso industrial y toman vida en nuevas telas, reduciendo el impacto ambiental.  A eso se suma otra opción que es usarlos para desarrollar nuevas prendas o productos como recipientes, cuadernos, bolsas y un infinito abanico de oportunidades.

Inspirada por reducir el desecho textil y con la economía circular como bandera, desde la tierra colorada buscan aportar un granito de arena haciendo del residuo textil su materia prima.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
1 abril, 2022 14:56

Más en Destacada

Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”

5 septiembre, 2025 17:50
Leer Más

Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”

5 septiembre, 2025 16:16
Leer Más

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,548,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reconocimiento del Poder Judicial al Sr. Roque Antonio Gómez
Gestión y continuidad de obras, ejes de la primera reunión del año de la Codeim