• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque Industrial

Jornada de seguridad vial para el acceso al parque industrial y de la innovación de Posadas

Jornada de seguridad vial para el acceso al parque industrial y de la innovación de Posadas
30 marzo, 2022 16:50

El presidente del Parque, ing. Christian Piatti, convocó a todos los actores de interés para llevar adelante la jornada de seguridad vial “Travesía Ruta 12 – Nemesio Parma” con el objetivo de poner en común las implicancias de este recorrido en la cotidianidad de quienes circulan por el ingreso a Nemesio Parma._

Estuvieron presentes representantes de empresas radicadas en el PIIP, de la Dirección Provincial de Vialidad, de la empresa Bencivenga S.R.L., Casimiro-Zbikoski, agentes de la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, CEE S.A., Mesovial S.R.L., Asociación de Técnicos de Seguridad Vial, entre otros. Acompañó la puesta en común y el cierre de la jornada el diputado provincial Lucas Romero y celebró la participación y el compromiso de los presentes en la prevención de siniestros, mejora en la calidad de vida de la comunidad y articulación entre agentes del sector público y privado de la zona y mejora de la arteria vial para el futuro desarrollo del Parque Industrial y el Puerto de Posadas, que prevé un tráfico de camiones de relevancia en los próximos meses.

Articular las soluciones para mejorar la travesía que lleva la plataforma logística es de vital importancia para que no se vea imposibilitado el tráfico comercial en un futuro. Entre los principales puntos que se observaron se remarcó la falta de iluminación y señalización, ausencia de bicisenda, faltante de dársenas, presencia de animales sueltos, piedras, arena y aceite en la calzada, entre otros factores de riesgo para la circulación.
Por su parte, el ing. Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación, celebró la participación, apertura y toma de conciencia de los presentes. «Estamos muy contentos de recibir a todas estas personas que desde sus lugares de trabajo pueden hacer algún aporte significativo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de quienes trabajamos en el Parque, en el Parque Olero, en el puerto que pronto estará operativo, la planta de residuos de la Municipalidad y de las empresas e instituciones con quienes compartimos la misma ruta de ingreso» aseguró y sostuvo que desde el Parque «esperamos que esta modalidad de trabajo se pueda sostener y que sigamos trabajando de manera articulada en reducir los riesgos que representan los caminos para prever las transformaciones en la infraestructura que se vienen».

En el estudio de este recorrido realizado por el equipo técnico del PIIP, y en el registro fotográfico y audiovisual que lo complementa, se destacó cada uno de los desafíos que presenta esta travesía y las posibles soluciones a considerar por los presentes.

Este encuentro significó una oportunidad para exponer las necesidades propias de cada una de las instituciones, empresas e industrias involucradas y también a consideración de la realidad de los vecinos de los barrios lindantes. El intercambio entre los actores que hoy se ven afectados, y también considerando las implicancias a futuro de esta zona en crecimiento permanente, fue fundamental para aproximar algunos objetivos comunes y posibles soluciones para el conjunto.

Se concluyó con el compromiso de seguir trabajando en prevención y educación para anticipar a las adecuaciones de la infraestructura que se planifican para la zona y el compilado de propuestas y consideraciones de todos los sectores que participaron de esta jornada.

Travesía ruta 12 – Nemesio Parma

El ingreso a la zona del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Parque Olero, la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA) y demás industrias, tiene las dificultades propias de un acceso que quedó desactualizado. Al día de hoy, con el crecimiento demográfico en la zona y el permanente trabajo industrial, los caminos presentan dificultades para la circulación segura, tanto para trabajadores como para las familias de los barrios habitados, de igual manera que se estimó que será una dificultad para las zonas de vivienda que continúan en expansión.

El trabajo de las industrias, que va en aumento, presenta cualidades propias que ameritan repensar esa travesía. No solamente por los autos que llevan y traen al personal o para los colectivos, sino también para los camiones de carga y máquinas que hacen ese mismo recorrido a diario.

Algunas conclusiones compartidas giraron en torno a la necesidad de espacios de encuentro como los de esta jornada para exponer las necesidades de todos los sectores que componen al ecosistema del lugar. También se concluyó con el compromiso de continuar el trabajo en ese sentido, considerando todas las voces con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y trabajadores.

#ANGuacurari

Posadas - Parque Industrial
30 marzo, 2022 16:50

Más en Parque Industrial

Se lanza hoy en el parque industrial el la 8 ° edición del programa fomentar proyectos  

27 febrero, 2025 19:30
Leer Más

Christian Piatti: «La visión del Ingeniero Rovira ha sido fundamental para posicionar a Misiones como provincia que apuesta al conocimiento»

17 diciembre, 2024 14:05
Leer Más

Luciana Levandowski: “Este año se logró consolidar el Parque Industrial como un motor de desarrollo regional en Misiones”

9 diciembre, 2024 17:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,682

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúa abierta la convocatoria a la 4ta Edición de Proyectate
Confirman inminente entrega de Primer comodato del Parque Industrial a empresa de Córdoba