• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

HERRERA AHUAD SUPERVISÓ LA INCORPORACION DE EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA EL PUERTO DE POSADAS

HERRERA AHUAD SUPERVISÓ LA INCORPORACION DE EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA EL PUERTO DE POSADAS
26 marzo, 2022 18:29
El Gobernador recorrió el Puerto de Posadas para supervisar la llegada de un autoelevador de última tecnología que permitirá manipular y trasladar contenedores de forma rápida y segura para agilizar la logística fluvial. Destacó que la medida tiene el objetivo de resaltar el valor histórico y cultural del puerto más allá de las ventajas financieras. Además, aseguró que continúan las tratativas para incorporar a la provincia en la Hidrovía Paraná- Paraguay.
El Puerto de Posadas “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” incorporó un autoelevador de última tecnología que permitirá manipular y trasladar contenedores de manera rápida y segura para agilizar la logística fluvial que estará operativo a mediados de año. Así, esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad fue recibido en a terminal fluvial por el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, y el presidente de la Administración Portuaria, Ricardo Babiak, que lo acompañaron en su recorrido por el lugar donde ya se encuentra el equipo que representa lo último en tecnología y consumo eficiente de combustible, y es, además, el único equipamiento que le faltaba al puerto.
El mandatario celebró que, a pesar de las dificultades económicas, Misiones haya podido hacer la inversión necesaria después de concretar y gestionar los recursos financieros en la Nación, ya que “también eso nos pone en el camino del cumplimiento de uno de los objetivos más importantes en materia de la historia de la provincia”. Habló de la necesidad de resaltar la figura cultural e histórica del puerto más allá de las ventajas financiaras del lugar en cuestiones macro y mesoeconómicas.
“No debemos olvidar que estamos en un sitio que va a remitir a la historia de la provincia, recuperar la historia del nacimiento de Misiones de cara al río”, señaló. De esta manera, reconoció además la factibilidad de conectar el puerto con el Parque Industrial y de la Innovación Posadas y el desarrollo y la puesta en funcionamiento de otros puntos portuarios, como el de Santa Ana.
Asimismo, comentó que el puerto permitirá el avance de la economía, sobre todo en la reducción de costos de transporte teniendo en cuenta el valor del combustible. Igualmente, aseguró que están trabajando con el Ministerio de Transporte en el reclamo de incorporar a Misiones y a Formosa en la hidrovía, aunque reconoció que “va a llevar su tiempo, pero se van a cumplir esos objetivos”.
En cuanto a la posibilidad de operar bajo bandera extranjera, Herrera Ahuad aseguró que se está conversando con el Ministerio de Transporte y los organismos portuarios de la Nación. Es una negociación que responde a las características fronterizas de Misiones, sobre todo “para que podamos tener una excepción de la normativa para tratar de operar con otras banderas”, algo que no es sencillo, porque tiene aristas sindicales y otras ajenas a Misiones. No obstante, enfatizó que “lo estamos discutiendo y estamos sentados en esa mesa para tratar de resolverlo”, indicó y aclaró que se procura allanar el camino para poder operar hasta tener un flujo importante en el tráfico en la región. Agregó que, a pesar de todo, no duda en inminente operatividad del puerto y “vamos a poder empezar a sacar cargas de la ciudad de Posadas”. Paralelamente, agradeció el papel de Hugo Passalacqua que a finales del 2019 dio el puntapié inicial a la autorización de la operatividad del puerto.
En la visita al puerto acompañaron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach;; los diputados provinciales, Hugo Passalacqua, Sonia Rojas Decut, Lucas Romero Spinelli y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.
Una maquinaria esencial para potenciar el puerto
El puerto sumó a su infraestructura un autoelevador, el Reachstaker Liebherr, LRS 545, un equipo indispensable para manipular y trasladar contenedores de forma rápida y ágil, siendo capaz de apilar contenedores hasta la quinta fila. Es un equipo altamente eficiente y confiable, de gran potencia y amigable con el medio ambiente debido al consumo eficiente de combustible y reducción de emisiones. Sirve como intermediario entre los camiones, cuando entran o salen con los contenedores, y la grúa que finalmente deposita los contenedores sobre las barcazas o buques.

El equipamiento es de origen alemán, de la misma fábrica que la grúa, posee las últimas tecnologías y era el único equipamiento que le faltaba al puerto. La compra fue financiada por la provincia, a diferencia de otros puertos, donde los operadores llevan su propio equipamiento. Y cabe señalar, que, a mediados de agosto de 2021 llegó la grúa y con esta incorporación, la Administración Portuaria Posadas Santa Ana (APPSA) en su momento informó que con esta unidad se pondrá en funcionamiento y a disposición de la carga provincial, para recuperar la vía navegable eslabón de la logística fluvial.

Prensa Gobierno de la provincia de Misiones
#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
26 marzo, 2022 18:29

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el paraje La Corita

4 noviembre, 2025 20:08
Leer Más

Azara: El intendente Rodolfo Kuinaschuk se reunió con el ministro de Hacienda Adolfo Safrán para dialogar sobre la gestión habitacional, el balance de obras y acciones futuras para el municipio

4 noviembre, 2025 14:31
Leer Más

Se dio a conocer el calendario del “Ahora gas” para noviembre

4 noviembre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,510

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EXCLUSIVA-Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2022 en Misiones
Parque Industrial Posadas: Un modelo misionero de desarrollo tecnológico y productivo a nivel nacional