• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

«Hay voluntad este año en aprobar una ley en torno a la gestión integral de Cuenca», dijo Ana Corral, Coordinadora de la Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural

«Hay voluntad este año en aprobar una ley en torno a la gestión integral de Cuenca», dijo Ana Corral, Coordinadora de la Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural
26 marzo, 2022 8:44

El objetivo de la Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural es fundamentalmente que se genere un espacio de articulación entre todos los que se desempeñan en la temática para poder complementarlo en un territorio a través de acciones poniendo en la agenda pública los principales problemas del recurso agua en el ámbito rural.

La Coordinadora de la Red de Agua Misionera para el Desarrollo Rural, Ana Corral afirmó que tener una mirada integral e interinstitucional es clave «porque desde una institución no se puede hacer todo con la complejidad que tiene la problemática», argumentó.

En este sentido y refiriéndose a la última reunión mantenida en la localidad de Apóstoles, destacó: «Para nosotros nos parecía importante que, fue al revés que en muchas reuniones, fuéramos todos los funcionarios a ver el fruto del trabajo en terreno, en territorio que había hecho la municipalidad, vialidad, el INTA, el Ministerio del Agro y los mismos productores, cada uno poniendo su aporte y su trabajo para poder tener este resultado a nivel en micro cuenca».

«Por eso me parece importante el trabajo, porque por ejemplo en caminos ya no se puede pensar en agua tranqueras para adentro, sino hay que pensar en agua a nivel de cuencas dónde están los caminos, dónde esta cada chacra, los humedales, los espacios verdes. Entonces hay que pensarlo de una manera interinstitucional y de manera integral».

Ejes de trabajo

«Se hicieron jornadas y talleres para decidir cuáles eran las líneas que acordamos entre todas las instituciones para trabajar como red», indicó Ana Corral.

Recordando que «una de las líneas era el tema de la gestión integral que lo venimos planeando muy fuerte. El año pasado, el 22 de marzo el eje fue como hacer la protección de vertientes al acceso al agua en la zona rural».

«Antes, siempre como que el tema del acceso al agua era solo en lo urbano, ahora nos damos cuenta que en lo rural ya cada colono no se puede arreglar solo, hay mucha falta de agua entonces tenemos que pensar en soluciones más integrales y muchas veces hasta consorcios de agua entre vecinos y demás para acceder al agua. Ese fue el año pasado que donde por suerte y por eso estamos contentos que muchas instituciones hicieron eco de eso y generaron programas y generaron un trabajo de linea».

«Y ahora lo que estamos planteando es una gestión integral de la Cuenca. Y ahí se hizo eco la Comisión de Recursos Naturales que hay voluntad este año en aprobar una ley en torno a la gestión integral de Cuenca. También hizo eco el Ministerio del Agro que puso a consideración y compartió con todos nosotros el programa Girsar, entonces, la idea es ir poniendo en agenda y que todas las instituciones nos hagamos eco para ir mejorando al trabajo entre todos».

Acciones concretas

«Nosotros, por ejemplo, un tema que nos parece clave que se siga trabajando y que están haciendo acciones en conjunto con los municipios y con vialidad, es el tema de la gestión de los caminos con enfoque de Cuenca, que es otra manera de hacer caminos. Lo decía la intendente de Apóstoles que a ellos les resultó mucho este trabajo, que es distinto al trabajo como se venía haciendo de arreglo de camino. Entonces eso una acción concreta».

En esa línea, se explayó: «Y lo que planteábamos con Néstor Manuretto, un integrante de la Red que siempre nos ha marcado el tema de la importancia de trabajar en esta temática, de ir avanzando en cada municipio al menos y, a lo mejor, 2 km a 3 km de camino sistematizado de esta manera. Entonces así vamos viendo en vivo y en directo cada municipio el trabajo de esta índole».

«Ya se viene replicando y en un mes en una próxima reunión con cinco municipios en el Comité del Tabay se va a hacer ese trabajo dentro con maquinistas para ir capacitando y trabajando en eso de manera concreta. Y, en Aristóbulo, que es dónde yo estoy, y Salto Encantado se está terminando 3 km de camino con la misma impronta y para que se haga una prueba piloto en estos caminos. Y después todo el tema de sistematización de chacras con enfoque de cuenca ya se viene trabajando con apoyo del Ministerio del Agro, de Agricultura Familiar de nación y de provincia y también desde el IPRODA. Por lo menos en el comité delos arroyos del Cuña Pirú y el Alegre nos han apoyado mucho».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Agro
26 marzo, 2022 8:44

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició la escuela de formación de la Agricultura Familiar en Eldorado
El sábado 26 de marzo se abonará con fondos provinciales el programa intercosecha