• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Acuerdos para el manejo del agua en la chacra

Acuerdos para el manejo del agua en la chacra
24 marzo, 2022 9:20

La Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural realizó un encuentro en la ciudad de Apóstoles con el eje puesto en las propuestas para el manejo sustentable del agua en las chacras. La jornada realizada en el marco del Día Mundial del Agua, contó con una amplia participación de instituciones y organizaciones.

La actividad abarcó una serie de presentaciones de las acciones institucionales en materia de agua en ámbito de la ruralidad como así también la experiencia de sistematización de caminos rurales y manejo de agua en manejo de agua en establecimientos productivos como experiencia piloto para replicar en otras microcuencas.

Ana Corral, coordinadora de la Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural, expresó  su satisfacción con “la participación y la presencia de tantas instituciones para pensar el territorio de una manera integral e interinstitucional. Ante la complejidad del cambio climático, la temática del agua en la ruralidad la tenemos que pensar e impulsar entre todos”.

Además, Corral explicó que “esta jornada tuvo el eje no sólo en lo que refiere a protección y recuperación de vertientes sino también en promover un manejo sustentable de la chacra para que el agua quede donde cae. Mediante diferentes acciones promovemos mayor infiltración para una mejor producción, cuidado de los caminos rurales y recuperación de vertientes y arroyos”.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán, destacó el trabajo que se viene realizando en el municipio para el cuidado de reservorios de agua, la protección de vertientes y el manejo de caminos vecinales en zonas rurales. Esto último es algo muy importante que comenzó en nuestra localidad y que se toma de referencia para otros puntos de la provincia”.

A su vez, desde la Mesa Interinstitucional del Departamento  Apóstoles, Ramiro Sosa, jefe de la Agencia de Extensión INTA remarcó “la importancia del trabajo articulado. En la jornada, pudimos visitar la experiencia desarrollada en el municipio de sistematización de una microcuenca”.

Sosa consideró que “el desarrollo rural requiere hoy más que nunca del trabajo conjunto entre todos los actores. El cambio climático y los efectos adversos que conlleva nos desafía a buscar acuerdos y consensos para llevar estas prácticas al terreno”.

 

El encuentro “Propuestas para el manejo sustentable del agua en las chacras” contó con la presencia del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el ministro de Ecología y RNR, Víctor Kreimer; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el director de Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wyss; el intendente de Azara, Daniel Yendrika; el diputado provincial Mario Vialey en representación de la Comisión de RRNN y las diputadas provinciales Norma Sawicz y Laura Duarte, presidenta y vice de la Comisión de Obras Públicas de la Honorable Cámara de Representantes; Daniel Di Stefano, presidente del EPRAC; Juan Pablo Galeano, gerente general de Aguas Misioneras y Adriano Matter, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación. También, estuvieron presentes representantes de IMAS, Fundación Vida Silvestre, UNaM, FEMICAP, Dirección Provincial de Vialidad, Fundación Hora de Obrar, Comités de cuenca de Tabay, de Capioví y de los arroyos Alegre y Cuña Pirú.

 

#ANGUACURARI

IMAS

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
24 marzo, 2022 9:20

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,729

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron asistencia financiera para la puesta a punto del Supermercado online Panteras de Posadas
Se realizó ceremonia alusiva Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en El Soberbio