• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

«Memoria para recordar, Verdad para reconocer y Justicia para reivindicar derechos»

«Memoria para recordar, Verdad para reconocer y Justicia para reivindicar derechos»
23 marzo, 2022 12:47

Reivindicación del Poder Judicial al nombre y a la memoria del Dr. Leopoldo María López Forastier

En vísperas del 24 de marzo, Día Nacional de la Verdad y Justicia, la presidente Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañada de los ministros del STJ: Froilan Zarza; Roberto Ruben Uset; Ramona Beatriz Velazquez; Jorge Antonio Rojas; Cristina Irene Leiva y Liliana Mabel Picazo recibieron a Carolina Lopez Forastier y su hija Camila a través de quienes reivindicaron la figura de Leopoldo María López Forastier, quien fuera ministro del Superior Tribunal de Justicia en el año 1975.

El 24 de marzo de 1976 se abría en la Argentina, una de las etapas más oscuras y sangrientas de su historia. Esa madrugada, las Fuerzas Armadas dieron un golpe cívico-militar con el que derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón y de esa manera, instauraron la dictadura genocida, que se extendería hasta el año 1983.

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones no fue ajeno a los embates del esquema represivo, el Dr. Leopoldo María López Forastier, miembro del Superior Tribunal de Justicia, fue detenido ilegalmente esa madrugada, según obra en los decretos desclasificados (Decreto S 17/1976), firmados por el ex dictador Jorge Rafael Videla en 1976, en los que se ordenaba la detención ilegal de decenas de personas.

En un nuevo aniversario, en el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», como institución democrática este Poder del Estado, haciéndose eco al pedido de familiares y en honor a su propia misión de reconocer y proteger los derechos humanos, procederá a dejar la evidencia, de su obrar en sus bases de datos, mediante el cierre de su legajo personal y la entrega de copia representativa a su hija Dra. Carolina López Forastier.

Esta acción se enmarca en el Decreto Nacional N.° 1199/2012, que tiene el propósito de

relevar información e identificar a los trabajadores estatales víctimas de terrorismo de Estado, a modo de recomposición histórica de parte del Estado de Derecho, mediante el asentamiento de información fidedigna que hace honor a los hechos sucedidos.

En virtud a esto, se incluirá en el legajo del Dr. López Forastier la leyenda: «fue detenido el 24 de marzo de 1976», información que hasta el momento no se había consignado y que resulta importante y pertinente para su familia y para el Poder Judicial de Misiones.

En el Palacio de Justicia de Posadas, obra una placa de reconocimiento para con aquellos

magistrados que atravesaron esa dura instancia de nuestra historia.

DESTACADA: 22 DE MARZO 2022

En el legajo del Dr. López Forastier se incluirá la leyenda: «fue detenido el 24 de marzo de 1976», información que hasta el momento no se había consignado y que resulta importante y pertinente para su familia y para el Poder Judicial de Misiones.

 

Prensa del Superior Tribunal de Justicia

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Justicia
23 marzo, 2022 12:47

Más en Justicia

Apóstoles: La Municipalidad y el Poder Judicial impulsan asistencia integral en el Barrio 200 Viviendas

1 julio, 2025 19:09
Leer Más

Estudiantes de la Universidad Católica de Santa Fe visitan el Edificio de Tribunales

19 junio, 2025 13:38
Leer Más

Rosanna Pia Venchiarutti: «No solo evaluamos la idoneidad técnica de los consejeros, sino la capacidad para ejercer justicia en el contexto que va a desempeñarse»

13 junio, 2025 17:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio marco de Cooperación y Asistencia entre el Poder Judicial y Energía de Misiones S.A.
La participación ciudadana en el proceso de selección de autoridades judiciales