• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Día Mundial del Agua: Misiones se erige a la vanguardia por sus políticas ambientales y protección de los recursos hídricos como el Acuífero Guaraní

Día Mundial del Agua: Misiones se erige a la vanguardia por sus políticas ambientales y protección de los recursos hídricos como el Acuífero Guaraní
22 marzo, 2022 14:44

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo con la intención de alertar sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos acuíferos. Su creación fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. Misiones tiene mucho que decir al respecto ya que posee la mayor reserva mundial de agua dulce: el Acuífero guaraní.

En este sentido, el presidente de la Cámara de representantes, Carlos Rovira, celebró “contar con el oro líquido, el recurso más preciado ya y más aún en el futuro”. E hizo un pedido especial: “conozcamos, respetemos y cuidemos”.

El presidente del Legislativo, consecuente con sus afirmaciones y las políticas impulsadas a través de su gestión, impulsa a su vez un proyecto de ley por el cual se apunta a declarar al agua -tanto superficial como subterránea y atmosférica- en Misiones como recurso soberano, de dominio originario, siendo sus beneficios económicos derivados de su explotación y usos, coparticipables con los municipios.

Agua, cómo te deseo

El Acuífero Guaraní es el reservorio natural de agua dulce, tercero en importancia a nivel mundial, que se extiende por debajo de la superficie de parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Se estima que contiene aproximadamente 37 000 km³ de agua, con una tasa de recuperación del recurso o recarga total de aproximadamente 166 km³ anuales por precipitación.

En Misiones, mediante la Ley 4326, sancionada en el año 2007, se declaró de Interés Provincial la protección ambiental y el uso óptimo, responsable y racional del Sistema Acuífero Guaraní y aguas subterráneas, priorizando la porción que le corresponde a la tierra colorada. Dicha legislación busca propiciar, en forma conjunta y coordinada con todos los sectores involucrados del Gobierno Provincial y sus respectivos municipios, un marco de gestión estratégica sobre la base de cooperación recíproca, con el objeto de garantizar el aprovechamiento sustentable y la preservación de este recurso hídrico y estratégico en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Agua, te miro y te quiero

Misiones cuenta con una amplia legislación relacionada al cuidado, preservación y conservación del Agua y los recursos, entre las que se destacan la Ley I 149, por la cual se crea «Aguas Misioneras Sociedad del Estado» (AMSE) para la captación, envasado, distribución y comercialización de las aguas subterráneas y del Sistema Acuífero Guaraní y de las aguas superficiales y pluviales de dominio público provincial que no tengan por destino el abastecimiento del servicio de agua potable de la población de Misiones.

Asimismo, la provincia adhirió a la resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El Derecho Humano al Agua y el Saneamiento, a través de la ley IV 59.

Entre otras, resulta importante señalar la ley de Evaluación de Impacto Ambiental; de Conservación de Suelo. Así como la Ley que crea el «Programa de Concientización Sobre la Utilización Racional y el Cuidado del Agua» y la que legisla sobre Regulación de los Recursos Hídricos pertenecientes al Dominio Público de la Provincia.

La tierra colorada en su afán por cuidar el recurso hídrico, la flora y la fauna nativas, sancionó por ley la creación del “Programa de Repoblamiento de los Ríos Paraná, Uruguay e Iguazú con Especies Nativas de Peces. Y declaró del «2013 al 2023 la Década de Conservación y Preservación del Suelo y las Cuencas Hídricas».

¿Por qué debemos celebrar el Día Mundial del Agua?

El principal objetivo de su declaración es poder visibilizar y reflexionar acerca de los problemas que mundialmente viven cerca de 2.100 millones de personas en el mundo, las cuales no tienen acceso al agua potable en sus hogares.

El agua es un líquido necesario para la subsistencia de la especie humana y, en general, de todos los seres vivos del planeta, sin ella es imposible la conservación de la vida o del ecosistema.

El agua es un recurso no renovable, es decir, que es limitado y por ello el educar a la población acerca de su conservación puede ser una herramienta que nos ayude a futuro como especie humana.

El cuidado y conservación del agua debe ser una prioridad para todos los gobiernos y para toda la población. Es necesario dar pasos certeros hacia la educación de los niñxs y hacer pequeños cambios en tu rutina, esto ayudará a proteger y conservar este vital líquido.

#ANGuacurari

Misiones - Generales
22 marzo, 2022 14:44

Más en Generales

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,006

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: El Intendente realizó la firma y entrega de títulos de propiedad, tras regularización de lotes en Picada los Pinos
Rovena Eith de Birk, una mujer de 91 años y 40 de militancia