• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones avanza en educación disruptiva inaugurando un innovation learnig space

Misiones avanza en educación disruptiva inaugurando un innovation learnig space
19 marzo, 2022 0:24

]Bajo la consigna de siempre avanzar sumando innovación y tecnología en contextos educativos, el Gobernador acompañó la inauguración del Innovation Learning Space (ILS) del Instituto Madre de la Misericordia de Posadas. Un espacio para profundizar los procesos de aprendizaje de más de 600 estudiantes de la institución y de otros establecimientos de la zona a través de metodologías disruptivas. En la ocasión, el vicegobernador Arce instó a seguir en la senda y la vocación de la educación disruptiva en toda la provincia.

Las propuestas de educación disruptiva en Misiones se multiplican con la habilitación del ILS. Se trata de un nevo espacio para profundizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de metodologías disruptivas. Así, cerca del mediodía, el gobernador Oscar Herrara Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce inauguraron esta aula dotada de herramientas tecnológica que ya funciona en el Instituto Madre de la Misericordia y que es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado que tiene como beneficiarios directos a los estudiantes de la institución y de la zona.

En la ocasión, tomó la palabra el vicegobernador Carlos Arce que remarcó la trayectoria de 64 años del instituto y destacó la Ley provincial de Educación Disruptiva sancionada en 2018, la primera en su tipo en el país. Enfatizó el avance del área en Misiones, con 30 mil alumnos en la Escuela de Robótica y 50 mil en propuestas disruptivas. “Realmente es un número que nos compromete muchísimo y genera gran expectativa en miles de alumnos misioneros”, manifestó.

Igualmente, dio a conocer la pronta inauguración de 77 Espacios Maker en toda la provincia y aseguró que el dato “marca la importancia de la educación disruptiva, y no solo en Posadas, sino en cada rincón de la provincia”. Aseguró que el proceso de innovación y disrupción hoy es la vocación de Misiones.Destacó que la inauguración del ILS “da la oportunidad a chicos y chicas para que puedan conocer e innovar y saber que es una generación que tiene una oportunidad de oro”, al tiempo que permite la conexión e intercambio con otros espacios maker de la provincia. Por último, destacó la importancia de poder ejecutar un ideal del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, gracias a leyes y a otorgar herramientas al Poder Ejecutivo para “llenar la provincia de educación disruptiva”.

 

En tanto, la subsecretaría de Educación Disruptiva, Sol Marín dijo que “estamos todos de acuerdo en que esta es la educación que tenemos que marcar para nuestros niños misioneros” y se refirió al acompañamiento de las autoridades provinciales y la comunidad educativa a la propuesta. “Este espacio no es solamente para el Instituto Madre de la Misericordia, también será para toda institución de cercanía”, aseguró y expresó que es un ejemplo de trabajo en equipo entre varios establecimientos educativos. Dijo a los estudiantes: “ustedes son los que nos marcan este camino para seguir proyectando espacios de cultura maker, espacios donde puedan construir esta cultura de hacedores”.

 

Por último, la rectora del instituto, Gladis Beatriz Eschpach, agradeció al Gobernador por escuchar a la institución y por escucharla cuando se dispuso a enfrentar “un nuevo paradigma de innovación, y acá estamos, es posible”.

La jornada estuvo también acompañada por el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el diputado provincial Lucas Romero Spinelli; la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske; la coordinadora pedagógica de la Subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e investigación, Gladys María Rovira, autoridades del SPEPM y miembros de la comunidad educativa de la institución y de la ciudad.

INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

El objetivo del espacio inaugurado en el instituto posadeño es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la incorporación de estrategias didácticas innovadoras y metodologías disruptivas. El mismo es una inversión compartida entre el Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación Disruptiva y de la Escuela de Robótica, y la gestión privada del Instituto.

En cuanto al Innovation Learning Space (ILS) en el Instituto Madre de la Misericordia cuenta con un amplio equipamiento que incluye: tablets, impresoras 3D, TV con pantalla táctil, netbooks y notebooks, carro de guardado, PC all in one, box de realidad virtual (VR), teléfonos celulares para VR, micrófono, equipo de audio, reloj de pared con cronómetro. Además, tiene un sector de lectura, sillas plegables, puf, mesas movibles, plataforma (tipo escenario TEDx), kit de electrónica y robótica, kit de ciencia, tablero para herramientas y un amplio espacio para generar instancias de motivación, innovación e investigación. Está equipado con herramientas y elementos afines para proyectar el abordaje de nuevos métodos y estrategias innovadoras, todo ello con un enfoque a fin a la Ley de Educación Disruptiva (VI nº 212) sancionada en 2018.

En lo referente a los objetivos generales, el ILS busca desarrollar en el estudiante aptitudes personales de autoconocimiento, gestión de emociones, habilidades sociales, fomentando la inspiración por medio de elementos que lo impulsen a ser proactivos en la construcción de los aprendizajes y desarrollo de proyectos. Algo que es posible bajo el sistema de educación formal se busca integrar las técnicas de aprendizaje DIY (Do It Yourself).

#ANGUACURARI 

Comunicación de la Subsecretaría de Comunicación y Vínculo ciudadano

ANG Agencia de Notícias Guacurarí 

Coordinación General: Walter López 

Misiones - Destacada
19 marzo, 2022 0:24

Más en Destacada

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes

23 mayo, 2025 18:46
Leer Más

Iguazú: “El único espacio político que ofrece una apertura total, que convoca, integra y escucha es el Frente Renovador”

23 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Juan Gabriel, egresado destacado del Plan Especial del SIPTED y un amante de las huertas

23 mayo, 2025 14:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,202,443

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el Régimen de Promoción Agroindustrial, proyecto del Parque Industrial y el FOMDA
IV Asamblea de la RAMCC: Lovato presentó el Plan de acción Climática de Montecarlo