• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Cultura

La Murga que Habla relaciona música con concientización

La Murga que Habla relaciona música con concientización
5 junio, 2018 7:43

El sonido de la percusión es un llamado de atención que convoca a escuchar la letra de la canción que tiene un mensaje crítico a la realidad imperante. Y el baile y la vestimenta una expresión de libertad. En síntesis, todo eso y más es la murga, que nació en España pero que tuvo su mayor representación en Montevideo, Uruguay, a fines del siglo XIX, y se extendió por toda Latinoamérica.

En San Pedro la Murga llegó a la Biblioteca Popular Thay Morgenstern, y se llama Taca Taca Tatú, manteniendo los principios rectores de la expresión murgera que permite adaptarse a los tiempos en sonidos y concientización.  La intención es que “todos los sábados por la tarde los chicos tengan un espacio para compartir sus ideas y que a través de la música puedan expresarlas, utilizando el ritmo  y las palabras que ellos ven convenientes”, explicó el director de la Murga Cristian Mallorquin.

La murga se amplía en recursos con el taller de Horacio Fariña y Yanina Galeano, porque el proyecto, para Fariña, consiste en “hacer hablar a la murga, la idea es crear una canción para Taca Taca Tatú y diferentes spots con un eje en el tema de la comunicación como derechos de los niños y jóvenes”, siendo un espacio de reflexión y expresión para los chicos desde su propia mirada.

El resultado de las jornadas de trabajo con los niños y jóvenes fue “la canción de la murga, los seis spots grabados, dos programas especiales, uno se grabó en la biblioteca y otro en fm Aries”, explicó Galeano. Además, detalló que la metodología del taller es “pasar videos dinámicos y una intervención teatral para analizar cómo los medios trasmiten noticias que tienen de protagonistas a los niños para que ellos puedan reflexionar”.

Definir a la murga es hablar de música, teatro, vestimenta, escenografía, mensaje, conciencia, acción, pintura, baile y actuación, porque integra cuanto movimiento artístico aparece. Es evolución constante. Por eso, es uno de los géneros que nunca pasa de “moda”, y se debe a que busca concientizar para cambiar la realidad por un presente mejor.

La Murga que Habla es un proyecto de la Biblioteca Popular Thay Morgenstern que está dentro del Programa de Participación Ciudadana de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)

Foto gentiliza Biblioteca Popular Thay Morgenstern

Audio Cristian Mallorquin

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/mallorquin.mp3

Horacio Fariña y Yanina Galeano:

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/horacio-y-yanieditado.mp3

Spots Tenemos Derechos a Expresarnos

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/TENEMOS-DERECHO-A-EXPRESARNOS.mp3

Spots Gentileza Taller la Murga que Habla

Elias Sonma / Leonardo Settecase – REC MULTIMEDIOS 

San Pedro

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

San Pedro - Cultura
5 junio, 2018 7:43

Más en Cultura

Hugo Passalacqua: «En tiempos donde abunda el odio y el individualismo, es clave apostar por los valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad»

18 agosto, 2025 19:36
Leer Más

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,469,995

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas ofrece productos para celíacos
La diversificación productiva Crece en Campo Viera