• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Avances para reconocer en el mundo a la naturaleza misionera

Avances para reconocer en el mundo a la naturaleza misionera
11 marzo, 2022 10:55

Organizado por el Ministerio de Cambio Climático, se llevó a cabo la primera Jornada presencial sobre el proyecto del nuevo sitio Ramsar en Misiones “Cuenca del Arroyo Urugua-í”

Posadas- En la mañana del jueves, se dio la bienvenida a funcionarios públicos de la provincia, decisores de la sociedad civil y dirigentes de organizaciones no gubernamentales con la intención de informar sobre este importante proyecto sitio Ramsar en Misiones “Cuenca del Arroyo Urugua-í”.

La actividad se realizó en las oficinas del Ministerio de Cambio Climático y consistió en un evento a nivel provincial encabezado por el ministro Patricio Lombardi y la Subsecretaria de Desarrollo Sostenible e Innovación, Silvia Kloster. También participaron representantes del municipio de Wanda, San Antonio y Libertad. Ministerio de Agricultura Familiar, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ministerio de Energía, Diputado Pigerl, Fundación Vida Silvestre, Aves Argentinas, Asuntos Guaraníes y Arauco Alto Paraná.

En el primer tramo de la jornada, el biólogo Julián Baigorria realizó una exposición detallando los alcances del proyecto y las instancias necesarias para avanzar con los requisitos legales desde los diferentes niveles de gobierno de la provincia, a fin de generar ordenanzas, decretos o leyes que avalen y promuevan la creación del sitio.

La creación de un sitio Ramsar requiere completar una serie de requerimientos, identificar a los actores que podrían realizar dichas tareas y las instituciones y organizaciones que deben involucrarse en el futuro manejo del sitio.

La jornada concluyó con un conversatorio donde todos los presentes pudieron debatir, exponer sus ideas y comenzar a proponer posibles estrategias en conjunto, enfocadas en la pronta designación del sitio y la futura gobernanza de este.

 

Prensa del Ministerio de Cambio Climático

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
11 marzo, 2022 10:55

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,872

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Expo Mujer en la Plazoleta la Paloma
Conforman la agenda de trabajo 2022 en Santo Pipó