• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad
5 marzo, 2022 9:34

La Dirección de Asuntos Guaraníes fortalece el acompañamiento a jóvenes guaraníes que deseen iniciar una carrera universitaria o terciaria. En esta primera etapa se acompaña, orienta, aconseja y contiene a dos jóvenes que comenzaron su educación superior en este ciclo lectivo.

Desde el equipo de la Dirección General de Asuntos Guaraníes (DAG) de la provincia, en conjunto con el Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior, se pretende acompañar a jóvenes Mbya que quieran iniciar una carrera en alguna de las Universidades de la provincia, así como en Institutos Terciarios.

En términos generales, el objetivo es generar mayor inclusión de estudiantes guaraníes en el nivel superior. En esta primera etapa se acompaña a dos jóvenes guaraníes ingresantes a carreras universitarias.

Por un lado, se encuentra Cristian Acosta (24), oriundo de la Tekoa Marangatu de Puerto Leoni. Terminó sus estudios de nivel medio en el Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty N° 1407. Unos años atrás había cursado la carrera de Educación Física en el IPESMI, sede Jardín América, y por falta de ayuda para solventar gastos de estudios no pudo continuar estudiando.

De todos modos, no perdió la motivación y actualmente, con el acompañamiento de la Dirección General de Asuntos Guaraníes, inició el cursillo de ingreso a la carrera de Profesorado en Ciencias Económicas en la FHyCS de la UNaM. Con el objetivo de formarse y aportar a su comunidad, Cristian señaló: “Mi objetivo es tener el título y trabajar profesionalmente en mi comunidad y también en otra comunidad Mbya-guaraní». Asimismo, sobre el inicio del cursillo comentó que como toda carrera plantea un desafío, es consciente que debe esforzarse: «hay que esforzarnos para alcanzar nuestro objetivo. En vez de perder tiempo hay que tratar de seguir estudiando».

En relación a otros jóvenes de la comunidad guaraní que no tuvieron la posibilidad de seguir estudiando, Acosta expresó: «Cada uno decide seguir o no. Tal vez porque sus padres no le han apoyado, yo de mi parte tomé la decisión de seguir y también porque mi mamá me motiva». Por último, expresó su agradecimiento a la DAG por el compromiso y el apoyo: «Sabía que la Dirección de Asuntos Guaraníes me iba apoyar, por eso vine para Posadas y también porque mi mamá me motivó». Así, el joven comienza su cursillo de ingreso en la Universidad Nacional de Misiones.

***

El otro caso de esta etapa del Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior involucra a Yohana Méndez de la comunidad Mbya-guaraní Yaka Mirî, de Concepción de la Sierra, quien terminó la secundaria en el Bop N° 107. Así como el joven Cristian Acosta, Yohana también tuvo experiencias en el nivel superior, en la «Red Pascal» de Oberá, en la carrera de abogacía y por falta de apoyo económico para solventar gastos de estudios, no pudo continuar.

Sin embargo, no renunció a su sueño y consiguió una beca de estudio en la Universidad Católica de Santa Fe. La joven afirmó que su sueño es tener una formación para aportar a su comunidad y otras comunidades Mbya-guaraní de la provincia. Así lo expresaba: «Quiero formarme para poder ayudar a todas las aldeas, a toda la población Mbya-guaraní». Es importante destacar que la formación en diversas disciplinas es fundamental para realizar aportes y dar solución a las diversas problemáticas que padecen las comunidades guaraníes. Al respecto, dejó su mensaje y palabras de aliento a los demás jóvenes de la Tekoa que aún no pudieron iniciar una carrera en el nivel superior: «Todos los jóvenes, mujeres y varones deben seguir formándose para ayudar a la comunidad y para tener un trabajo, también para ayudarnos entre todos».

Es importante destacar la alegría que expresa Yohana por poder contar con la posibilidad de iniciar una carrera en el nivel superior. Desde la DAG se acompaña con el compromiso y dedicación para que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios en las Universidades e Institutos del nivel superior, generando oportunidades y construyendo derechos.

#ANGuacurari

 

Misiones - Destacada
5 marzo, 2022 9:34

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,785

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Papa Francisco agradeció a Misiones por albergar a quienes deben pensar la justicia y repensar su misión
Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos…