• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad
5 marzo, 2022 9:34

La Dirección de Asuntos Guaraníes fortalece el acompañamiento a jóvenes guaraníes que deseen iniciar una carrera universitaria o terciaria. En esta primera etapa se acompaña, orienta, aconseja y contiene a dos jóvenes que comenzaron su educación superior en este ciclo lectivo.

Desde el equipo de la Dirección General de Asuntos Guaraníes (DAG) de la provincia, en conjunto con el Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior, se pretende acompañar a jóvenes Mbya que quieran iniciar una carrera en alguna de las Universidades de la provincia, así como en Institutos Terciarios.

En términos generales, el objetivo es generar mayor inclusión de estudiantes guaraníes en el nivel superior. En esta primera etapa se acompaña a dos jóvenes guaraníes ingresantes a carreras universitarias.

Por un lado, se encuentra Cristian Acosta (24), oriundo de la Tekoa Marangatu de Puerto Leoni. Terminó sus estudios de nivel medio en el Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty N° 1407. Unos años atrás había cursado la carrera de Educación Física en el IPESMI, sede Jardín América, y por falta de ayuda para solventar gastos de estudios no pudo continuar estudiando.

De todos modos, no perdió la motivación y actualmente, con el acompañamiento de la Dirección General de Asuntos Guaraníes, inició el cursillo de ingreso a la carrera de Profesorado en Ciencias Económicas en la FHyCS de la UNaM. Con el objetivo de formarse y aportar a su comunidad, Cristian señaló: “Mi objetivo es tener el título y trabajar profesionalmente en mi comunidad y también en otra comunidad Mbya-guaraní». Asimismo, sobre el inicio del cursillo comentó que como toda carrera plantea un desafío, es consciente que debe esforzarse: «hay que esforzarnos para alcanzar nuestro objetivo. En vez de perder tiempo hay que tratar de seguir estudiando».

En relación a otros jóvenes de la comunidad guaraní que no tuvieron la posibilidad de seguir estudiando, Acosta expresó: «Cada uno decide seguir o no. Tal vez porque sus padres no le han apoyado, yo de mi parte tomé la decisión de seguir y también porque mi mamá me motiva». Por último, expresó su agradecimiento a la DAG por el compromiso y el apoyo: «Sabía que la Dirección de Asuntos Guaraníes me iba apoyar, por eso vine para Posadas y también porque mi mamá me motivó». Así, el joven comienza su cursillo de ingreso en la Universidad Nacional de Misiones.

***

El otro caso de esta etapa del Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior involucra a Yohana Méndez de la comunidad Mbya-guaraní Yaka Mirî, de Concepción de la Sierra, quien terminó la secundaria en el Bop N° 107. Así como el joven Cristian Acosta, Yohana también tuvo experiencias en el nivel superior, en la «Red Pascal» de Oberá, en la carrera de abogacía y por falta de apoyo económico para solventar gastos de estudios, no pudo continuar.

Sin embargo, no renunció a su sueño y consiguió una beca de estudio en la Universidad Católica de Santa Fe. La joven afirmó que su sueño es tener una formación para aportar a su comunidad y otras comunidades Mbya-guaraní de la provincia. Así lo expresaba: «Quiero formarme para poder ayudar a todas las aldeas, a toda la población Mbya-guaraní». Es importante destacar que la formación en diversas disciplinas es fundamental para realizar aportes y dar solución a las diversas problemáticas que padecen las comunidades guaraníes. Al respecto, dejó su mensaje y palabras de aliento a los demás jóvenes de la Tekoa que aún no pudieron iniciar una carrera en el nivel superior: «Todos los jóvenes, mujeres y varones deben seguir formándose para ayudar a la comunidad y para tener un trabajo, también para ayudarnos entre todos».

Es importante destacar la alegría que expresa Yohana por poder contar con la posibilidad de iniciar una carrera en el nivel superior. Desde la DAG se acompaña con el compromiso y dedicación para que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios en las Universidades e Institutos del nivel superior, generando oportunidades y construyendo derechos.

#ANGuacurari

 

Misiones - Destacada
5 marzo, 2022 9:34

Más en Destacada

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,870

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Papa Francisco agradeció a Misiones por albergar a quienes deben pensar la justicia y repensar su misión
Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos…