• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Parque de la Salud: En el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes remarcan la importancia de una abordaje integral del paciente

Parque de la Salud: En el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes remarcan la importancia de una abordaje integral del paciente
28 febrero, 2022 13:09

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se conmemora hoy, desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, a través del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre este tipo de patologías que se presentan en el ámbito de la neurología. Señalan que son las más frecuentes las neuromusculares. Destacan la importancia de la atención integral y la adhesión a la Ley 26.689, para garantizar el diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

Sobre este tema, el Responsable del Servicio de Neurología Clínica, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, mencionó cuáles son las principales enfermedades poco frecuentes que atienden en el Nosocomio. “Podríamos decir que se encuentran a la cabeza las enfermedades neuromusculares, donde encontramos distintas neuropatías como ser distrofias musculares, polineuropatías, también atendemos, cada vez con más frecuencia, casos de esclerosis lateral amiotrófica ELA, otras son las enfermedades desmielinizante, por ejemplo la esclerosis múltiple, Encefalomielitis Diseminada Aguda ADEM, las neuromielitis óptica”.

“Son enfermedades poco frecuentes, pero que de alguna manera, al ser el Hospital Escuela un Centro de referencia, nos estamos acostumbrando a atender este tipo de patologías”, comentó.

Otra enfermedad que el Profesional, se refirió fue en el campo de los movimientos anormales. “Podríamos nombrar la enfermedad de Huntington y otros como los síndromes atáxicos y los cuadros neurodegenerativos”.

Al tiempo que destacó la importancia de la atención integral “creo que es fundamental darles la adecuada atención a estos pacientes, requieren un tiempo especial, es necesario una actitud activa, en la que el médico tenga que realizar interconsultas con otras especialidades y coordinar con los otros profesionales las atenciones”.

“Un médico aislado nunca va obtener un mismo resultado que un grupo de profesionales pensando en ese paciente”, reflexionó.

En esta misma línea, valoró el trabajo del médico clínico “siempre es importante este profesional, es el pilar elemental, en el caso de las atenciones, tanto en adultos como en los niños, son lo que van a ver primero a esos pacientes, y es crucial la sospecha de una enfermedad poco frecuente ante un posible caso.

Asimismo, ejemplificó “las enfermedades neuromusculares en pediatría, se presentan muchas veces, cuando al niño le cuesta caminar, correr, se presentan muchas visitas a diferentes profesionales como ser traumatólogo, ortopedista y después de muchos años, se diagnostica que es una enfermedad neuromuscular, por lo que es importante que se conozcan estas enfermedades, que estén presentes en la mente del pediatra”.

En el campo de las enfermedades de los movimientos anormales, el neurólogo, sostuvo que son notables porque los movimientos son muy llamativos, por lo que hay que hacer la consulta inmediata.

En relación a la prevalencia de las enfermedades poco frecuentes, Solis expresó que es alta la consulta . “Se considera una enfermedad poco frecuente a la que se presentan con una frecuencia de 1 en 2 mil, pero si juntamos todas las enfermedades raras que atendemos el número es elevado” .

Finalmente, remarcó que es sumamente importante para el diagnóstico y atención de estos pacientes, la adhesión a Ley 26.689, que promueve el cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes.

Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga

Se sumó a la campaña de prevención de las enfermedades poco frecuentes en su día, iluminando su fachada de varios colores para visibilizar y generar conciencia sobre este tipo de enfermedades.

Marco legal

Misiones está adherida a la Ley Nacional 26.689, que promueve el «cuidado integral de la salud de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes». Esto permite a los misioneros el acceso totalmente gratuito al diagnóstico temprano y la atención integral.

En Misiones, existe la Ley XVII N.º 81, desde el año 2012, de creación del Instituto de Genética Humana, el Banco Provincial de ADN Humano y el Banco Provincial de Datos Genéticos, además de el Registro Único de Personas con Enfermedad Congénita. En el marco de esta Ley, Misiones es la primera provincia en contar con el Instituto de Genética, que trabaja en el ámbito del Parque de la Salud con un equipo interdisciplinario formado por licenciados en genética, médicos genetistas, psicólogos y trabajadores sociales.

#ANGUACURARI

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Salud
28 febrero, 2022 13:09

Más en Novedades

La COPRETI celebró el Mes de las Infancias en El Soberbio con un operativo integral para las familias y actividades para los niños

28 agosto, 2025 22:58
Leer Más

El Gobierno de Misiones y Flybondi lanzaron un vuelo que une Lima con Iguazú: “Queremos que el mundo entre a Argentina por Misiones”, aseguró Passalacqua

28 agosto, 2025 22:53
Leer Más

Día Nacional del Árbol en la Unidad Penal N° IV

28 agosto, 2025 19:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,514,669

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el periodo lectivo en Bernardo de Irigoyen
“Con orgullo, tenemos una nueva línea de colectivos Piray-Eldorado”, anunció Jorge Lezcano