• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
  • Deportes
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Misiones una Provincia que supo abrazar y contener a los Inmigrantes que decidían abandonar todo para buscar un futuro mejor

Misiones una Provincia que supo abrazar y contener a los Inmigrantes que decidían abandonar todo para buscar un futuro mejor
25 febrero, 2022 14:44

A lo largo de nuestra historia se dieron sucesos que pusieron en jaque la paz mundial, sin dudas este conflicto entre Ucrania y Rusia no es la excepción. La tierra colorada, supo siempre acoger a los inmigrantes, porque es una provincia que se caracteriza por su amabilidad y solidaridad.

El Ing. Carlos Rovira hizo especial referencia sobre el tema y resaltó esta virtud de la provincia, hoy conviven rusos, Ucranianos, en especial armonía, utilizar el diálogo como herramienta es fundamental.

«Misiones es la Tierra sin Mal donde conviven tanto ucranianos como rusos, que hoy en día dan muestra cabal de convivencia en concordia y en paz aquí en nuestra provincia».

Un férreo defensor del diálogo, volvió a hacer especial hincapié en que para solucionar los conflictos, hay que hacerlo de forma democrática y armoniosa, invitando a aferrarnos a la vida y luchar por la paz. Las soluciones duraderas se alcanzan siempre por medio del diálogo y el compromiso de ambas partes para garantizar una convivencia pacífica.

«Siento gran preocupación por lo que se desarrolla e invito a aferrarnos al valor de la vida y armonía por sobre las diferencias políticas, expresando mi profundo deseo de paz».

La decisión de Rusia de invadir Ucrania, viene una vez más a poner en vilo la tan anhelada paz mundial y vuelve a revivir fantasmas del pasado por los cuales los Estados luchan día a día para dejarlos en el olvido. En la segunda madrugada en la cual miles de civiles buscan protegerse y abandonar el territorio Ucraniano, a nivel mundial los líderes abogan por la paz y el diálogo como único mecanismo de acuerdo.

Redacción Agencia Guacurarí

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Generales
25 febrero, 2022 14:44

Más en Generales

El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa

10 septiembre, 2025 18:11
Leer Más

Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka

10 septiembre, 2025 9:58
Leer Más

Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra

9 septiembre, 2025 12:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,567,591

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alem: Desmienten al concejal Andersen, “Las chicanas no son herramientas para el crecimiento de una ciudad” dijo Enrique Closs
Importante Balance de Damas Asociación cooperadora de Concepción de la Sierra