
El Ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi brindó una entrevista al medio internacional CNN en español, dónde expuso la situación climática que se vive en el mundo y reveló que Misiones esperaba recibir $1.316 millones para proteger sus bosques nativos, pero recibirá sólo $39 millones.
«La Crisis Climática pone a nuestros bosques nativos en una situación vulnerable sin precedentes, señaló Lombardi. No contar con los fondos necesarios significa:
Aumento del desmonte ilegal y precarios planes de conservación y manejo de los bosques nativo, puntualizó.
«Misiones esperaba recibir $1.316 millones para proteger sus bosques nativos, pero recibirá sólo $39 mill. Ya que el estado nacional le otorgará a nuestra provincia el 3% de lo que establece la Ley, reclamó.
En el marco de la entrevista, también habló sobre la tropicalización de ciudades como Madrid o Buenos Aires dónde antes no se encontraban enfermedades como Dengue o Zyka, hoy eso ocurre por el Cambio Climático», afirmó.
«El conocimiento científico lo tenemos, falta que la política se ponga los pantalones largos como lo hizo el Gobierno de Misiones», sentenció.
Destacó además, que «América Latina es acreedora Ambiental, los países del cono sur resguardan el mayor porcentaje de Biodiversidad».
Es necesario mencionar que el día 23 de febrero del corriente año la ONU público un documento haciendo un llamado a los gobiernos en el gasto radical en materia de incendios forestales, donde se destine en inversiones como respuesta frente a la prevención y reparación.
Como dato alarmante, en el informe se expuso que «el número de incendios forestales aumentará un 50% en 2100 y los gobiernos no están preparados».
En Misiones la lucha contra los incendios forestales es cada vez más crítica y desde el gobierno provincial han respondido poniendo todos los recursos a disposición, mientras espera alguna respuesta del gobierno nacional en reconocer que la provincia tiene una relevancia en materia ambiental por sus servicios ecositémicos que se encuentra bajo amenaza del fuego. La provincia viene demostrando sus políticas ambientales y como tal desde el gobierno nacional debe dar respuestas para el beneficio y protección de su biodiversidad.
Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena líder 93.7lrr325
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS