• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Lombardi:»El conocimiento científico lo tenemos, falta que la política nacional se ponga los pantalones largos como lo hizo el Gobierno de Misiones»

Lombardi:»El conocimiento científico lo tenemos, falta que la política nacional se ponga los pantalones largos como lo hizo el Gobierno de Misiones»
24 febrero, 2022 18:44

El Ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi brindó una entrevista al medio internacional CNN en español,  dónde expuso la situación climática que se vive en el mundo y reveló que Misiones esperaba recibir $1.316 millones para proteger sus bosques nativos, pero recibirá sólo $39 millones.

«La Crisis Climática pone a nuestros bosques nativos en una situación vulnerable sin precedentes, señaló Lombardi. No contar con los fondos necesarios significa:
Aumento del desmonte ilegal y precarios planes de conservación y manejo de los bosques nativo, puntualizó.

«Misiones esperaba recibir $1.316 millones para proteger sus bosques nativos, pero recibirá sólo $39 mill. Ya que el estado nacional le otorgará a nuestra provincia el 3% de lo que establece la Ley, reclamó.

En el marco de la entrevista, también  habló sobre la tropicalización de ciudades como Madrid o Buenos Aires dónde antes no se encontraban enfermedades como Dengue o Zyka, hoy eso ocurre por el Cambio Climático», afirmó.

«El conocimiento científico lo tenemos, falta que la política se ponga los pantalones largos como lo hizo el Gobierno de Misiones», sentenció.

Destacó además, que «América Latina es acreedora Ambiental, los países del cono sur resguardan el mayor porcentaje de Biodiversidad».

Es necesario mencionar que el día 23 de febrero del corriente año la ONU público un documento haciendo un llamado a los gobiernos en el gasto radical en materia de incendios forestales, donde se destine en  inversiones como respuesta frente a la prevención y reparación.

Como dato alarmante, en el informe se expuso que «el número de incendios forestales aumentará un 50% en 2100 y los gobiernos no están preparados».

En Misiones la lucha contra los incendios forestales es cada vez más crítica y desde el gobierno provincial han respondido poniendo todos los recursos a disposición, mientras espera alguna respuesta del gobierno nacional en reconocer que la provincia tiene una relevancia en materia ambiental  por sus servicios ecositémicos que se encuentra bajo amenaza del fuego. La provincia viene demostrando sus políticas ambientales y como tal desde el gobierno nacional   debe dar respuestas para el beneficio y protección de su biodiversidad.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
24 febrero, 2022 18:44

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,922

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El compromiso y la lucha del Gobierno Provincial en pos de proteger el “Medio Ambiente”
El presidente de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rafael Pereyra, recorrió el parque provincial Salto Encantado acompañado por guardaparques y autoridades provinciales