• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

La Justicia Social: un principio básico para el progreso de las sociedades

La Justicia Social: un principio básico para el progreso de las sociedades
21 febrero, 2022 11:07

l 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social establecido por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU). Para quienes, la búsqueda de esa justicia, representa el núcleo de su misión.

Cada día se hace necesaria ya que es un principio básico y un valor fundamental para la convivencia pacífica y la evolución de las sociedades.

¿Por qué es imprescindible la Justicia Social?

En toda sociedad democrática es necesario contar con sistemas que garanticen que las personas puedan ejercitar sus derechos, se desarrollen con dignidad y de esta manera las sociedades puedan avanzar y crecer.
La justicia social se caracteriza por ser uno de los valores más importantes en la sociedad, velando por el bien común y la convivencia armónica de la sociedad en que se vive.

Justicia Social en el Poder Judicial

Asiduamente se tiene naturalizado el ejerció de la justicia social a través de organismos del Estado pertenecientes casi en su totalidad al Poder Ejecutivo, sin embargo el Poder Judicial cuenta con servicios que, a las claras, bregan por la defensa de los derechos de la ciudadanía comenzando por el acceso a la justicia.

El acceso a la Justicia en forma gratuita es el escalón de inicio en el andamiaje de este gran motor que día a día, a medida que crece la conflictividad social, busca aristas para estar cercana a la ciudadania para brindar un servicio eficaz, eficiente y accesible a la sociedad.

El acceso a la justicia es un principio básico del estado de derecho que ampara a las personas y hace oír su voz. En este sentido es de mucha importancia destacar el trabajo que realizan, quienes lo hacen a través de mecanismos y canales gratuitos de atención a la víctima que brinda el servicio del sistema judicial conformado por una Dirección Técnica de profesionales de distintas especialidades.

En relación a ello es importante destacar y reconocer el trabajo que realiza, dentro de la Provincia, la Secretaria de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar; quienes lo hacen a través de mecanismos y canales gratuitos de atención a la víctima que brinda el servicio del sistema judicial conformado por una Dirección Técnica de profesionales de distintas especialidades. Su finalidad es garantizar la asistencia a las personas que se encuentran con dificultades personales, familiares, educativas y sociales, lo cual les facilita una mejor orientación y gestión de los trámites que deben realizar.

Defensorías de oficio

Integradas por defensores que actúan tanto en sede civil, comercial, familia, violencia familiar y penal, en el caso de Misiones las Defensorías Penales llevan la denominación de Defensorías de Oficio de Instrucción y Defensorías de Oficio de Instrucción y en lo Correccional y de Menores. Además contamos con el Fuero Laboral que lo encontramos como Defensoría Oficial del Trabajador.

Se las denomina de Oficio justamente por el servicio de brindar asesoramiento y/o patrocinio jurídico gratuito y, de ser necesario, llevar adelante las acciones legales pertinentes.

El defensor oficial en el proceso penal es un funcionario público, cuya finalidad es proporcionar defensa penal a los imputados o acusados de un delito. El defensor oficial en materia civil o de familia interviene en los asuntos no penales (alimentos, régimen de visitas, divorcios, guardas, tenencia, adopciones, daños y perjuicios, desalojo, acciones posesorias, procesos ejecutivos, sucesorios, etc).

Para conmemorar esta fecha tan significativa desde el Poder Judicial no se buscó nombrar los prototipos en desigualdades que suelen cometerse cuando se habla de justicia social, sino poner en conocimiento a la ciudadania que en los estrados cuenta con las personas idóneas que velarán por sus derechos en el marco de lo que las leyes determinen y que ese derecho es gratuito y es de todos.

#ANGUACURARI

Superior Tribunal de Justicia de Misiones

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Justicia
21 febrero, 2022 11:07

Más en Justicia

Apóstoles: La Municipalidad y el Poder Judicial impulsan asistencia integral en el Barrio 200 Viviendas

1 julio, 2025 19:09
Leer Más

Estudiantes de la Universidad Católica de Santa Fe visitan el Edificio de Tribunales

19 junio, 2025 13:38
Leer Más

Rosanna Pia Venchiarutti: «No solo evaluamos la idoneidad técnica de los consejeros, sino la capacidad para ejercer justicia en el contexto que va a desempeñarse»

13 junio, 2025 17:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,545

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzaron las actividades en las escuelas misioneras
Más de Mil Doscientos Millones de Pesos el Gobierno de Misiones invierte para revertir las consecuencias de la sequía y los incendios.