• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

La Justicia Social: un principio básico para el progreso de las sociedades

La Justicia Social: un principio básico para el progreso de las sociedades
21 febrero, 2022 11:07

l 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social establecido por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU). Para quienes, la búsqueda de esa justicia, representa el núcleo de su misión.

Cada día se hace necesaria ya que es un principio básico y un valor fundamental para la convivencia pacífica y la evolución de las sociedades.

¿Por qué es imprescindible la Justicia Social?

En toda sociedad democrática es necesario contar con sistemas que garanticen que las personas puedan ejercitar sus derechos, se desarrollen con dignidad y de esta manera las sociedades puedan avanzar y crecer.
La justicia social se caracteriza por ser uno de los valores más importantes en la sociedad, velando por el bien común y la convivencia armónica de la sociedad en que se vive.

Justicia Social en el Poder Judicial

Asiduamente se tiene naturalizado el ejerció de la justicia social a través de organismos del Estado pertenecientes casi en su totalidad al Poder Ejecutivo, sin embargo el Poder Judicial cuenta con servicios que, a las claras, bregan por la defensa de los derechos de la ciudadanía comenzando por el acceso a la justicia.

El acceso a la Justicia en forma gratuita es el escalón de inicio en el andamiaje de este gran motor que día a día, a medida que crece la conflictividad social, busca aristas para estar cercana a la ciudadania para brindar un servicio eficaz, eficiente y accesible a la sociedad.

El acceso a la justicia es un principio básico del estado de derecho que ampara a las personas y hace oír su voz. En este sentido es de mucha importancia destacar el trabajo que realizan, quienes lo hacen a través de mecanismos y canales gratuitos de atención a la víctima que brinda el servicio del sistema judicial conformado por una Dirección Técnica de profesionales de distintas especialidades.

En relación a ello es importante destacar y reconocer el trabajo que realiza, dentro de la Provincia, la Secretaria de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Violencia Familiar; quienes lo hacen a través de mecanismos y canales gratuitos de atención a la víctima que brinda el servicio del sistema judicial conformado por una Dirección Técnica de profesionales de distintas especialidades. Su finalidad es garantizar la asistencia a las personas que se encuentran con dificultades personales, familiares, educativas y sociales, lo cual les facilita una mejor orientación y gestión de los trámites que deben realizar.

Defensorías de oficio

Integradas por defensores que actúan tanto en sede civil, comercial, familia, violencia familiar y penal, en el caso de Misiones las Defensorías Penales llevan la denominación de Defensorías de Oficio de Instrucción y Defensorías de Oficio de Instrucción y en lo Correccional y de Menores. Además contamos con el Fuero Laboral que lo encontramos como Defensoría Oficial del Trabajador.

Se las denomina de Oficio justamente por el servicio de brindar asesoramiento y/o patrocinio jurídico gratuito y, de ser necesario, llevar adelante las acciones legales pertinentes.

El defensor oficial en el proceso penal es un funcionario público, cuya finalidad es proporcionar defensa penal a los imputados o acusados de un delito. El defensor oficial en materia civil o de familia interviene en los asuntos no penales (alimentos, régimen de visitas, divorcios, guardas, tenencia, adopciones, daños y perjuicios, desalojo, acciones posesorias, procesos ejecutivos, sucesorios, etc).

Para conmemorar esta fecha tan significativa desde el Poder Judicial no se buscó nombrar los prototipos en desigualdades que suelen cometerse cuando se habla de justicia social, sino poner en conocimiento a la ciudadania que en los estrados cuenta con las personas idóneas que velarán por sus derechos en el marco de lo que las leyes determinen y que ese derecho es gratuito y es de todos.

#ANGUACURARI

Superior Tribunal de Justicia de Misiones

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Justicia
21 febrero, 2022 11:07

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzaron las actividades en las escuelas misioneras
Más de Mil Doscientos Millones de Pesos el Gobierno de Misiones invierte para revertir las consecuencias de la sequía y los incendios.