• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez cumple 60 años abrazando la identidad posadeña

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez cumple 60 años abrazando la identidad posadeña
17 febrero, 2022 11:07

Este 17 de febrero se cumplen 60 años de la inauguración del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, convirtiéndose en una pieza icónica de la cultura e historia local. Recientemente puesto en valor por la Municipalidad de Posadas que encaró su remodelación y la de su entorno durante el último trimestre de 2021.

El histórico coliseo posadeño fue construido bajo la administración del gobernador misionero César Napoleón Ayrault. La historia se remonta al año 1962, cuando se realizó el 29º Campeonato Argentino de Básquetbol y se propuso la construcción del anfiteatro, que con el correr del tiempo se consolidó como postal ineludible y sustancial de la identidad posadeña. Previamente a ello, la Cámara de Representantes de la provincia estableció su conformación a través de la Ley 94.

Para su construcción se dispuso de 8.325 metros cuadrados, cubriendo 2.928 metros cuadrados con un imponente escenario y cinco gradas, en forma de abanico, pasillos de circulación y capacidad para 5.000 espectadores sentados. Todo ello bajo el imponente marco del Río Paraná.

Su designación como “Manuel Antonio Ramírez” fue en homenaje al fallecido poeta y periodista cuya obra está considerada como una parte fundamental del campo literario misionero. En noviembre de 1963 se realizó la Primera Edición del Festival de la Música Litoraleña, hoy conocido como Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Desde 1992, el escenario mayor fue bautizado como Alcibíades Alarcón en referencia al cantante, compositor y poeta local. También en noviembre de 2014 se denominó a la platea central: “Ramón Ayala”, por el reconocido artista posadeño.

Lugar de interés cultural, histórico y patrimonio de la comunidad posadeña, fue refaccionado por la comuna con la intención generar un espacio apto para el desarrollo de distintos eventos. Para ello se efectuaron trabajos de pintura en el sector de las gradas, como así también en las rejas y en los pasamanos, se reaccionaron los sanitarios y se construyeron rampas de acceso y un baño adaptado, fortaleciendo así el eje de la inclusión social. También al pie de este acceso, se colocó un suelo de hormigón para mejorar el paso del público, y se designaron áreas para los “Food Trucks”, permitiendo una localización estable del sector gastronómico.

Junto a esta recuperación material, la rica historia entre sus gradas, continuará albergando distintos tipos de espectáculos culturales, sociales, deportivos y turísticos, posicionando al Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez como epicentro de la identidad posadeña.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Posadas - Municipios
17 febrero, 2022 11:07

Más en Municipios

Carlos Pernigotti inauguró la nueva fábrica de postes de cemento en Concepción de la Sierra

31 octubre, 2025 0:28
Leer Más

Ramón Toledo: «Debemos tener en cuenta que estas elecciones tuvieron un voto nacionalizado, pero a nivel provincial es el Misionerismo de la Renovación el que está cerca de la gente»

30 octubre, 2025 16:27
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El operativo Pas se realiza en Garupá
«Es importante poder brindar soluciones en el lugar», remarcó Arce