• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

3er Congreso Internacional de Innovación: “Misiones está marcando el camino hacia la economía del conocimiento”, destacó Sonia Rojas Decut

3er Congreso Internacional de Innovación: “Misiones está marcando el camino hacia la economía del conocimiento”, destacó Sonia Rojas Decut
17 febrero, 2022 9:12

El Centro de Convenciones de la ciudad de Posadas fue escenario del ‘3er Congreso Internacional de Innovación’, en el cual participaron destacados referentes del área de la innovación, tanto de la Argentina como de otros países.

La diputada provincial y coordinadora del Instituto Superior Andrés Guacurarí (ISAG), Sonia Rojas Decut, quien formó parte activa de la organización de este evento en la provincia, destacó con creces esta tercera edición y ponderó la fortaleza que presenta Misiones en materia de innovación.

Rojas Decut indicó que en esta edición “el objetivo central fue plantear temas que pasen por el área de la innovación educativa y las demandas de educación que se requieren para el mundo del trabajo, del presente y del futuro, con una agenda educativa clara hacia el 2030”.

“Es importante destacar que hay un trabajo en red que es clave, de un muy buen nivel académico y de estrecha relación con la universidad, que en estos tiempos tomará un rol trascendente (necesitamos acortar la brecha entre la academia y la industria) sobre todo en lo que refiere a la ciencia, a la investigación, es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante, necesitamos base de datos para la toma de decisiones”, subrayó.

Resaltó que los tres ejes conductores del Congreso estuvieron orientados a la innovación en las cuestiones didáctico/pedagógica, tecnológica “pero por sobre todo en la formación docente, donde la innovación en educación debe entenderse de manera transversal”, apuntó.

En este sentido, consideró que hoy es importante la cooperación “la cual fue el denominador común en las temáticas abordadas en el Congreso”, marcó.

Liderazgo mundial en innovación educativa

Respecto a la innovación educativa en sí, Rojas Decut sostuvo que “con la visión y planificación estratégica del presidente de la Legislatura, el Ing. Carlos Rovira, estamos en condiciones de decir que la provincia de Misiones está marcando el camino en la economía del conocimiento, tanto al resto del país como en el mundo”, enfatizó.

En esta línea, recordó que en 2018 la Cámara de Representantes de Misiones sancionó dos leyes que fueron pilares para reinventarnos en pandemia, una que tiene que ver con la educación emocional y otra con la educación disruptiva, las cuales “nos permitieron pensar sobre una arquitectura flexible, donde el sistema educativo trata de organizarse en nuevas formas de enseñar y aprender para responder a los desafíos de un mundo que está en constante cambio”.

“En la pandemia quedó demostrado que pudimos estar a la altura por estas políticas públicas de vanguardia, otra vez estuvo vigente este empeño de poner el esfuerzo en hacer posible el futuro que deseamos y de mantener esa actitud mental que pone el foco en la problemática futura, además siempre se tuvo presente que se debe estar acompañando a las escuelas con recursos tecnológicos, cajas de herramientas que van de la mano con formación docente”, remarcó.

Consultada sobre la impresión con la que se fueron los disertantes destacó que “está cada vez más claro que la provincia tiene un liderazgo muy fuerte en materia educativa y ambiental. Misiones tiene que dejar de ser tímida para salir al mundo y mostrar su talento y liderazgo inspirador”.

Consideró que entre las riquezas que dejó el Congreso fueron trascendentes las relaciones y ponderó que entre tantos contactos lograron establecer vínculos con el Director Regional en América Latina de la Fundación Varkey quien premia junto a la Unesco al mejor maestro del mundo, que es el Nobel de Educación.

“Agustín Porres ha quedado maravillado con la política pública de vanguardia en la provincia y manifestó la necesidad de seguir trabajando con nosotros y que Misiones interactúe con experiencias de otras partes, como el Sudeste Asiático, Australia, Israel, Brasil, Estados Unidos, de hecho, en el Congreso se logró sistematizar experiencias regionales e internacionales que brindaron herramientas para pensar en cambiar la gramática escolar’’, indicó

“La innovación en educación debe entenderse de manera transversal, la formación docente debe integrar un sentido humano, contenido situado y global, con la transversalidad de la tecnología”, remarcó.

Rojas Decut adelantó que la idea ahora “es avanzar en materia de ciencia e investigación y mostrar lo que estamos haciendo en Misiones. La provincia tiene una sólida infraestructura en ciencia, innovación y tecnología, porque buscamos no solamente ser consumidores de tecnología, sino creadores”, anticipó.

Sobre esto último dijo que “para ser creadores, además de necesitar desde la primera infancia apostar por educar en el asombro, desarrollo de la imaginación, es importante tener en cuenta las habilidades socioemocionales, tema que fue también pilar en el Congreso”.

“Hoy el mundo está manejado por las buenas ideas y es por ello que necesitamos formar líderes, emprendedores con mentalidad creativa innovadora para que puedan utilizar el conocimiento y la tecnología al servicio de la sociedad. Para tener una mente creativa se requiere un entrenamiento, necesitamos además de escuelas que humanicen, que puedan educar la mente, sin duda necesitamos construir juntos un nuevo contrato Social de la Educación, para avanzar en el modelo de desarrollo económico sostenible que es a lo que aspiramos como provincia”, cerró.

 

#ANGUACURARI

Prensa Diputada Provincial Sonia Rojas Decut

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
17 febrero, 2022 9:12

Más en Destacada

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

12 mayo, 2025 9:38
Leer Más

El Ballet El Ceibo brilló en Cosquín y dejó en alto el nombre de Misiones

12 mayo, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,167,215

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones contará con apoyo del Ejército en la lucha contra el fuego
Herrera Ahuad visitó a “Las Brujas” que representarán a Misiones en el Torneo Nacional de Vóley Liga A2