• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

3er Congreso Internacional de Innovación: “Misiones está marcando el camino hacia la economía del conocimiento”, destacó Sonia Rojas Decut

3er Congreso Internacional de Innovación: “Misiones está marcando el camino hacia la economía del conocimiento”, destacó Sonia Rojas Decut
17 febrero, 2022 9:12

El Centro de Convenciones de la ciudad de Posadas fue escenario del ‘3er Congreso Internacional de Innovación’, en el cual participaron destacados referentes del área de la innovación, tanto de la Argentina como de otros países.

La diputada provincial y coordinadora del Instituto Superior Andrés Guacurarí (ISAG), Sonia Rojas Decut, quien formó parte activa de la organización de este evento en la provincia, destacó con creces esta tercera edición y ponderó la fortaleza que presenta Misiones en materia de innovación.

Rojas Decut indicó que en esta edición “el objetivo central fue plantear temas que pasen por el área de la innovación educativa y las demandas de educación que se requieren para el mundo del trabajo, del presente y del futuro, con una agenda educativa clara hacia el 2030”.

“Es importante destacar que hay un trabajo en red que es clave, de un muy buen nivel académico y de estrecha relación con la universidad, que en estos tiempos tomará un rol trascendente (necesitamos acortar la brecha entre la academia y la industria) sobre todo en lo que refiere a la ciencia, a la investigación, es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante, necesitamos base de datos para la toma de decisiones”, subrayó.

Resaltó que los tres ejes conductores del Congreso estuvieron orientados a la innovación en las cuestiones didáctico/pedagógica, tecnológica “pero por sobre todo en la formación docente, donde la innovación en educación debe entenderse de manera transversal”, apuntó.

En este sentido, consideró que hoy es importante la cooperación “la cual fue el denominador común en las temáticas abordadas en el Congreso”, marcó.

Liderazgo mundial en innovación educativa

Respecto a la innovación educativa en sí, Rojas Decut sostuvo que “con la visión y planificación estratégica del presidente de la Legislatura, el Ing. Carlos Rovira, estamos en condiciones de decir que la provincia de Misiones está marcando el camino en la economía del conocimiento, tanto al resto del país como en el mundo”, enfatizó.

En esta línea, recordó que en 2018 la Cámara de Representantes de Misiones sancionó dos leyes que fueron pilares para reinventarnos en pandemia, una que tiene que ver con la educación emocional y otra con la educación disruptiva, las cuales “nos permitieron pensar sobre una arquitectura flexible, donde el sistema educativo trata de organizarse en nuevas formas de enseñar y aprender para responder a los desafíos de un mundo que está en constante cambio”.

“En la pandemia quedó demostrado que pudimos estar a la altura por estas políticas públicas de vanguardia, otra vez estuvo vigente este empeño de poner el esfuerzo en hacer posible el futuro que deseamos y de mantener esa actitud mental que pone el foco en la problemática futura, además siempre se tuvo presente que se debe estar acompañando a las escuelas con recursos tecnológicos, cajas de herramientas que van de la mano con formación docente”, remarcó.

Consultada sobre la impresión con la que se fueron los disertantes destacó que “está cada vez más claro que la provincia tiene un liderazgo muy fuerte en materia educativa y ambiental. Misiones tiene que dejar de ser tímida para salir al mundo y mostrar su talento y liderazgo inspirador”.

Consideró que entre las riquezas que dejó el Congreso fueron trascendentes las relaciones y ponderó que entre tantos contactos lograron establecer vínculos con el Director Regional en América Latina de la Fundación Varkey quien premia junto a la Unesco al mejor maestro del mundo, que es el Nobel de Educación.

“Agustín Porres ha quedado maravillado con la política pública de vanguardia en la provincia y manifestó la necesidad de seguir trabajando con nosotros y que Misiones interactúe con experiencias de otras partes, como el Sudeste Asiático, Australia, Israel, Brasil, Estados Unidos, de hecho, en el Congreso se logró sistematizar experiencias regionales e internacionales que brindaron herramientas para pensar en cambiar la gramática escolar’’, indicó

“La innovación en educación debe entenderse de manera transversal, la formación docente debe integrar un sentido humano, contenido situado y global, con la transversalidad de la tecnología”, remarcó.

Rojas Decut adelantó que la idea ahora “es avanzar en materia de ciencia e investigación y mostrar lo que estamos haciendo en Misiones. La provincia tiene una sólida infraestructura en ciencia, innovación y tecnología, porque buscamos no solamente ser consumidores de tecnología, sino creadores”, anticipó.

Sobre esto último dijo que “para ser creadores, además de necesitar desde la primera infancia apostar por educar en el asombro, desarrollo de la imaginación, es importante tener en cuenta las habilidades socioemocionales, tema que fue también pilar en el Congreso”.

“Hoy el mundo está manejado por las buenas ideas y es por ello que necesitamos formar líderes, emprendedores con mentalidad creativa innovadora para que puedan utilizar el conocimiento y la tecnología al servicio de la sociedad. Para tener una mente creativa se requiere un entrenamiento, necesitamos además de escuelas que humanicen, que puedan educar la mente, sin duda necesitamos construir juntos un nuevo contrato Social de la Educación, para avanzar en el modelo de desarrollo económico sostenible que es a lo que aspiramos como provincia”, cerró.

 

#ANGUACURARI

Prensa Diputada Provincial Sonia Rojas Decut

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
17 febrero, 2022 9:12

Más en Destacada

Mazal: “La escucha activa es la única manera de generar políticas públicas que le solucionen la vida a los vecinos”

25 julio, 2025 14:27
Leer Más

Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

25 julio, 2025 10:27
Leer Más

Carlos Arce impulsa en el Senado un reconocimiento nacional a la Dra. Marta T. Schwarz

25 julio, 2025 8:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,867

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones contará con apoyo del Ejército en la lucha contra el fuego
Herrera Ahuad visitó a “Las Brujas” que representarán a Misiones en el Torneo Nacional de Vóley Liga A2