• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

S.Oriozabala “hemos firmado con el Gobernador tres convenios distintos, de fundamental importancia para el sector productivo”

S.Oriozabala “hemos firmado con el Gobernador tres convenios distintos, de fundamental importancia para el sector productivo”
16 febrero, 2022 14:28

El ministro del Agro y la Producción de la Provincia, Lic. Sebastián Oriozabala, brindó detalles de los últimos convenios que firmaron junto al Gobernador de la provincia en Buenos Aires que traerá conectividad, un programa que hará llegar herramientas a los productores, como también otro de electrificación rural que llegará a la zona Sur de la provincia.

En comunicación con el programa “Más Vale Tarde” manifestó “hemos estado firmando con el Gobernador tres convenios distintos, pero los tres importantes para el sector productivo; uno de ellos de electrificación rural, que impacte y vaya directamente destinado al sudeste, que es justamente la zona de San Javier, Apóstoles, Fachinal, Profundidad y de ahí vuelve a través de Cerro Azul a San Javier; toda esa zona sudeste de la provincia va a recibir este plan de obras que viene con una inversión que supera los $3.000.000 (Dólares), por otro lado un plan de conectividad rural, que es acercarle internet a las familias de la zona del Alto Uruguay; los municipios de 25 De Mayo, Alba Posse, Aurora, incluso entra también el sur de El Soberbio; estos dos son programas muy importantes, de arraigo rural, de llevar servicios a las zonas rurales, comodidad y confort a las familias que consideramos, una política de estado muy importante que el Gobierno Provincial siempre ha apuntalado y después, un convenio de financiamiento, de $9.000.000 (Dólares) de inversión, para la puesta en marcha del programa de Gestión Integral de Riesgos Agropecuarios; Girsar , que tiene como objetivo la constitución de consorcios de servicios rurales a lo largo de toda la provincia; el mismo estará integrado por entes provinciales, municipales y, por otro lado, también en sector privado , a través de cooperativas, asociaciones, las empresas y el objetivo de esos fondos es justamente, equipar esos consorcios con retroexcavadoras, motoniveladoras, tractores; llevar a las chacras tecnificación, ; darle y tener a disposición de los productores las herramientas para hacer reservorios de agua y poder hacer un manejo del agua, no esto; cuando nos agarra un período de sequía pero, previo a esto, nosotros en el mes de octubre hemos tenido mucha lluvia y poder hacer un manejo y disponer de hacer la captación del agua en esos reservorios y después, en el período posterior, si llegara a suceder un período de sequías el productor pueda disponer de ese reservorio para destinarlo, ya sea a riego o a los animales, al sostenimiento de los rodeos ganaderos y, obviamente también, trabajos de sistematización de suelos, de curvas de nivel, cortafuegos y bueno, el objetivo es que nuestros productores tengan , en los distintos municipios de la provincia, a través de estos consorcios, equipamiento para que puedan llevar para ayudar y tecnificar el agro y, por otro lado esos consorcios, con estos fondos, se van a comprar equipos de manejo y control de incendios rurales concretamente. Estos proyectos calzan con los momentos que venimos viviendo pero los venimos trabajando hace un año y medio más o menos, que llegan en un gran momento pero porque también ya vimos la previsibilidad, hace tres años que se está instalando en la provincia de Misiones un momento de períodos de sequía, con meses con falta de precipitaciones o muy por debajo de las medidas” destacó el Lic. Sebastián Oriozabala.

Respecto a las solicitudes de productores de la provincia aseguró que existe una gran demanda, donde muchas veces se ven superados, pero que intentan llevar soluciones lo más rápido posible y, sobre las pérdidas debido a incendios y sequías dijo que no dan números homogéneos, pero que en el sector tabacalero sería de un 30%, dependiendo de los momentos de siembra y cosecha, en los productos anuales, como por ejemplo el maíz, sería de un 80%, un 70% u 80% de yerbales de uno a tres años, porque aseguró que los más antiguos sufrieron una pérdida de aproximadamente el 50% de la capacidad productiva, donde los más viejos perdieron plantas pero no es un dato general destacando que todos estos números sufren variaciones de acuerdo a las zonas de la provincia.

Al cierre Oriozabala recordó distintos programas implementados desde el 29 de diciembre, cuando la provincia declaró la emergencia agropecuaria y lanzaron líneas de crédito de corto plazo para atender la situación, alimentación para el sector animal en toda la provincia, con fondos rotatorios, donde el Gobierno misionero lo entrega como un aporte no reembolsable, para que con su venta a precio de costo, queden fondos para seguir comprando y asistiendo a productores del sector animal, sobre las líneas de crédito aclaró que, una es no bancarizada, que agotó su capacidad, donde contó que otorgan entre 50 y 100 por semana, y la otra es un financiamiento a través del C.F.I.; ambas a mediano y largo plazo de pago y con tasa cero; la creación de reservorios en toda la provincia y, junto al Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (I.M.A.S.) la creación de pozos perforados en parajes de la provincia en sectores más críticos entre otros.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
16 febrero, 2022 14:28

Más en Agro

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por decisión M.E. Safrán el municipio subsidiará el costo del maíz para productores locales
J.R.Poterala “vi llorar a un productor de amargura y te aseguro que es algo muy feo”