• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Sebastián Oriozabala: «Vamos a acompañar al productor el tiempo que sea necesario para ayudarle en la recuperación»

Sebastián Oriozabala: «Vamos a acompañar al productor el tiempo que sea necesario para ayudarle en la recuperación»
5 febrero, 2022 8:23

Sebastián Oriozabala, titular del Ministerio del Agro, acompañó al gobernador de la provincia en su recorrida por las zonas afectadas por los incendios que tuvieron lugar en la zona de Salto Encantado.

_»Tenemos que empezar a trabajar en una recuperación productiva, para los pequeños productores fundamentalmente, lo que tenemos que realizar es un plan de trabajo para que puedan recuperar su capacidad productiva«._

El ministro Oriozabala confirmó que se va a realizar una visita el día martes para reunirse con los productores, desde ahí empezar a analizar las actividades que venían desarrollando, asegurar el agua con pozo perforado, si hay vertientes tratar de recuperarlas, es la parte que toca trabajar en esta segunda etapa.

Entre los temas destacados, Oriozabala enfatizó en la importancia de trabajar para mitigar el impacto del cambio climático que se viene sufriendo, repensar en el modelo productivo, para generar mayor productividad, mejorar la productividad de los suelos y cuidar a los animales que sufren la falta de agua y alimentación.

El gobierno provincial en conjunto con el Ministerio del agro, celebró la firma de un convenio con una inversión de nueve millones de dólares, para generar consorcios rurales destinados a crear reservorios de aguas, sistematizar los suelos, compra de maquinaria que permita prever estas situaciones y poder sobrellevarla de la mejor manera posible, hoy se ven períodos de escasez de lluvia, o períodos de lluvia intensa, eso es lo que hay que aprovechar para cuando toque pasar por momentos de escasez el impacto sea mucho menor.

Además, el titular del ministerio del agro brindó precisiones acerca de la tarea que se viene realizando, un relevamiento de los productores que fueron afectados por estos sucesos que tuvieron lugar en la provincia, «se viene realizando una tarea de contabilización en toda la provincia de productores que fueron afectados para poder ayudar en la recuperación, la sequia que afecta hoy a la provincia golpea fuertemente, la evaluación de perdidas presentada al gobierno nacional es aproximadamente seis mil millones de pesos. Hoy salió la resolución de emergencia agropecuaria a nivel nacional, eso nos habilita a hacer formal la gestión de fondos, con la resolución podemos terminar de diagramar un proyecto que los presentamos para que tratemos cuanto antes, para que el gobierno nacional ayude a complementar el esfuerzo que viene haciendo la provincia».

Con un estado que vela por sus habitantes, Sebastián Oriozabala afirmó que el gobierno provincial desde el Ministerio, va a seguir acompañando el tiempo que sea necesario para ayudar en la recuperación de los productores que están padeciendo esta triste situación, «vamos a seguir atendiendo a los productores el tiempo que sea necesario, hoy la provincia se ve afectada por la sequia, tenemos que trabajar en proyectos para que se pueda hacer reservorios de agua en períodos de lluvia, manejar el agua, recolectarla y en períodos de sequía poder utilizarla».

«El día de ayer firmamos un convenio con una inversión de nueve millones de dólares junto con el gobernador de la provincia, para generar consorcios de servicios rurales y con esos nueve millones equiparlos, comprar retro excavadoras, moto niveladoras, tractores, con ese objetivo, sistematizar los suelos,  que permita la infiltración de agua cuando llueve, para hacer reservorios de agua que permita al productor poder tratar a sus animales en períodos de sequía, para poder regar, tenemos una gestión de plan de riego a posteriori de esta implementación. Tenemos que repensar los modelos de producción que tenemos en la provincia».

«Tenemos que mejorar las condiciones productivas, mejorar la productividad de nuestros suelos, por eso todo este plan que apunta a la adaptación al cambio climático y a mitigar el impacto del cambio climático», concluyó.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/VID-20220205-WA0068.mp4

#ANGuacurari

 

Nota: Hernán López

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
5 febrero, 2022 8:23

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,306

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Potente encuentro de empresarios de la Ruta de la Yerba Mate en Andresito
Misiones suscribió millonarios convenios para beneficiar al agro