• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

J.R.Poterala: “Te digo que ya cuando uno llega al productor, en el ánimo, está muy decaído”

J.R.Poterala: “Te digo que ya cuando uno llega al productor, en el ánimo, está muy decaído”
11 enero, 2022 13:19

El secretario del Agro y la Producción Municipal Juan Ramón Poterala mostró su preocupación por las fuertes sequías que afectan a los productores locales, a quienes están visitando para relevarlos por pedido de provincia, dejando números de una situación, según declaró, “alarmante viendo los pronósticos extendidos”.

Sobre la situación actual de los colonos expresó “según la actividad, puedo decir que según la zona, yo puedo hablar acá del municipio, viste que hay zonas que, la semana pasada, cayeron 50 Mm. Y bueno, para alguna actividad esto ayudó; tema yerba mate, pararon inclusive de regar; para otros, por ejemplo el tema ganadería también hubo rebrote de pasto, que eso ayudó; pero no es así para otras actividades, como ser piscicultura; que estamos en una situación grave, alarmante, ya hay estanques que están muy comprometidos y bueno, si la pieza no es para cosecha entonces se perderá, ojalá no ocurra esto, no deseamos esto pero ya el panorama se ve así, hay pronósticos extendidos que no va a llover, lluvias importantes, cuando digo lluvias importantes deberían superar los 100 Mm., para que se repongan esas nacientes, porque para las lagunas, las mayorías de los estanques son de vertientes, de nacientes de agua y bueno, el caudal mermó muchísimo, hay otros donde dejó de fluir agua, o sea que es bastante alarmante la situación, como también es alarmante que los productores reclaman diariamente la ayuda para hacer reservorios de agua, hay potreros o chacras que se secaron y hay que ver como tratar de ayudar ahí para, distante a metros de esa vertiente hacer más grande para que, por la noche y durante el día vaya acumulando un poco de agua, hacer un almacenamiento” destacó el secretario del Agro y la Producción que, consultado por silas pérdidas serían cuantiosas de no llegar las anheladas lluvias agregó “y yo digo que sí; estaba haciendo un cálculo; en piscicultura, porque se presentan dos problemas, uno de ellos es que, al ver la merma de agua y el estanque bajar tanto, como estuve viendo un promedio de un metro debajo del nivel del estanque, entonces ahí hay que cortar la alimentación porque, al no haber buena reposición de agua, si le seguimos dando alimentación contaminamos el agua, hay que dar lo mínimo, por eso los peces no convierten peso, o sea carne, que eso depende todo del alimento para convertirlo en carne y, por eso hay que sacarle directamente y, aprovecho para comunicarle a los productores que no pude visitar todavía, debemos limitar la alimentación en esos estanques hasta que no haya una buena reposición de agua; esto manda DIOS y ojalá, dentro de este mes de enero llueva; esto en cuanto a piscicultura, vos me preguntás y yo puedo asegurar que la pérdida, en este ciclo, va a ser de un 70 u 80%; y otra cosa que es grave son los productos anuales, los que viven de esa caja chica diaria, los que producen hortalizas, que realizan producción anual, como el maíz, que con eso se alimenta a los animales, floreció y no llovió en 15 días, no macolló bien y bueno, que pasa? No hay granos, no se seca la planta y así, la sandía por ejemplo, que acá no es premisa, la mayoría saca en esta fecha, todo lo que es el follaje se secó, la sandía, el melón se quemó la cascara, ya no maduró, es feo feo, te digo que ya cuando uno llega al productor, en el ánimo, está muy decaído” remarcó el Tec. Agron. Juan Ramón Poterala.

En la nota destacó que en la secretaría, cuentan con muchas solicitudes de “Reservorios De Agua”, contando que no dan abasto, asegurando que ya tienen cerca de 20 pedidos, con la intención de la Intendente Safrán de priorizar estos trabajos, pero afirmó que con dos retros no pueden cumplir con tantas solicitudes.

El funcionario municipal contó que, actualmente se encuentran haciendo un relevamiento urgente, solicitado por el gobierno provincial, sobre los daños provocados por las sequías, para luego, con el programa anunciado por el Gobernador de la Provincia, llegar a los más necesitados, donde afirmó que espera que haya algún aporte de nación para de esa manera, llegar a más productores con estos créditos de $100.000 con cero interés aunque aclaró que aún no sabe como será implementado en esta localidad.

Sobre el producto madre de la provincia, la yerba mate, el entrevistado dijo que, si bien hoy están en temporada de safriña, piensa que esto va a comprometer la producción, con plantas de 3 años que se están secando y con colonos teniendo que regar los plantines, cosa que no pueden realizar con las plantas grandes por el requerimiento de litros que se necesitarían.

Para concluir Poterala aseguró que esto se debe al cambio climático, generado por las grandes corporaciones destacando que, según la actividad, estima que habrá pérdidas en un 70% y, si lo pensás a futuro y en general, estima que la sumatoria llegaría al 90 y pico por ciento por lo que reiteró su preocupación por la situación actual.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
11 enero, 2022 13:19

Más en Municipios

Llega la noche más esperada de San Ignacio: Primera elección de la Miss San Ignacio

11 octubre, 2025 13:48
Leer Más

El Soberbio celebrará el mes octubre Rosa con una caminata y feria de emprendedores

11 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Avanzan las obras de empedrado en el Barrio Monyolito N°2 de Tres Capones

10 octubre, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,696,425

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante reunión entre los directores del INYM por temas referidos a las frecuentes sequías
El intendente interino Juan Maidana, y la comisión ejecutiva de la Fiesta Nacional del Té, fueron recibido por el ministro, Ricardo Wellbach.