• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ruta de la Yerba Mate: te invita a conocer los orígenes de uno de los símbolos de la identidad Argentina

Ruta de la Yerba Mate: te invita a conocer los orígenes de uno de los símbolos de la identidad Argentina
11 enero, 2022 9:40

Se trata de una ruta que fusiona la belleza de los paisajes con los procesos productivos de la Yerba Mate y una variada y deliciosa oferta gastronómica para conocer los orígenes de uno de los símbolos de la identidad argentina.

La Ruta de la Yerba Mate es la principal ruta alimentaria de Sudamérica. Atraviesa la provincia de Misiones y el norte de Corrientes.

Esta Ruta recorre establecimientos artesanales, ecológicos e industriales para que los viajeros aprendan acerca del proceso de producción, desde las plantaciones, el secado y la molienda hasta el envasado del producto final. Durante el recorrido degustan distintos tipos de yerbas, descubren sus propiedades y comparten la “ceremonia del mate”.

Argentina ofrece además variadas propuestas para que el viajero pueda vivenciar una cata de mate y aprender sus secretos.

Los secretos del buen mate

El mate se toma de distintas maneras: la clásica es amargo y caliente, pero hay quienes lo prefieren dulce, saborizado con cascaritas de naranja o hierbas y en el Litoral se lo toma frío. A esta versión se la conoce como “tereré”.

Para preparar un mate clásico se calienta el agua al punto justo, ni tibia ni hervida. La temperatura aconsejable es de 70 a 80ºC.

Se coloca yerba en el mate hasta cubrir ¾ partes del mismo. Se tapa el mate, se lo da vuelta y se lo sacude con fuerza.

Luego, se lo vuelve a la posición inicial y se acomoda la yerba a unos 45º dejando un huequito. Se vierte el agua en ese huequito y se deja reposar unos instantes.

Luego, se introduce la bombilla en el huequito húmedo y ya se puede cebar el mate. Consejo especial: no mover la bombilla y cebar siempre en el mismo lugar para conservar el sabor.

Invitan a descubrir el mate, un ritual argentino con más de cinco siglos.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
11 enero, 2022 9:40

Más en Destacada

La Cámara de Diputados de Misiones declaró de interés provincial la Semana del Niño Nacido Prematuro

10 octubre, 2025 9:51
Leer Más

Tres Capones vivió una noche inolvidable en el Segundo Encuentro de Músicos

6 octubre, 2025 13:46
Leer Más

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

6 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,692,115

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera, Tercero a Nivel Nacional en Imagen Positiva
Completa Guía para Vacacionar en Santa Ana