• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Inauguración

Vialidad inauguró la primera obra del Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales.

Vialidad inauguró la primera obra del Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales.
5 enero, 2022 17:50

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dejó habilitado al mediodía del miércoles un mirador sobre la Ruta Provincial N° 2 en la localidad de Panambí sobre la costa del Río Uruguay. La obra se encuentra enmarcada en el Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales puesto en marcha mediante la Ley X N° 28 de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

El Mirador Punta Porá es el primer espacio intervenido bajo el programa mencionado, que busca aportar factores con criterio ambiental, estético y paisajístico a las rutas de la provincia. Sus ejes fundamentales son la plantación de especies nativas y el desarrollo de espacios verdes contiguos a la traza de las rutas conservando inalteradas las medidas de seguridad de las mismas y aportando el atractivo de la flora y sus beneficios como la sombra y la reducción de la percepción de altas temperaturas ambiente.

El programa, que lo lleva adelante la DPV con recursos del Estado Provincial por instrucciones del Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahad, dio su primer paso en el Mirador Punta Porá con la incorporación de  plantines de ejemplares de especies nativas como lapacho rosado, lapacho amarillo y caña fístola. El trabajo se hizo en colaboración con la organización Bosques Nativos Argentinos.

La mesa de trabajo que delineó la aplicación del Programa contó con representantes del área de Promoción de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, la organización Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, la Fundación Vida Silvestre Argentina, la Red Nacional de Viveros de Nativas, la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Rotary Club Posadas Norte, además de técnicos de distintas áreas de la DPV.

Infraestructura que destaca a la biodiversidad

“Nuestras rutas serán reflejo de la biodiversidad y la belleza de Misiones con la ejecución de estas políticas que destacan el aspecto ambiental y mejoran la experiencia de misioneros y turistas al viajar por la provincia», destacó el Ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

En cuanto al mirador en particular se incorporó infraestructura consistente en un muro de borde de 150 metros, construcción de veredas, colocación de barandas de seguridad, 13 bancos, 3 bancos con canteros, 6 basureros y 8 luminarias con tecnología LED que son alimentadas por paneles de energía solar, lo que representa un aporte al ambiente en cuanto a la reducción de consumo eléctrico, además de ser elementos de mayor durabilidad.

El plan de trabajo desde la DPV en 2022 en cuanto al Programa de Embellecimiento de Rutas Provinciales es poder avanzar en más espacios, dando participación a viveros cercanos a cada obra y contando con el apoyo de diversas organizaciones para guiar en la selección de especies acordes a cada lugar a intervenir y así poder sumar nuevos espacios reforestados, siempre garantizando la seguridad vial.

En esta oportunidad se hicieron plantaciones de individuos grandes y se coordinó el riego de los mismos con la Municipalidad de Panambí, además de tareas de seguimiento para garantizar el crecimiento de los mismos.

En el acto de inauguración estuvieron presentes, además del Presidente de la DPV, Ingeniero Sebastián Macias,  la Diputada Provincial Laura Duarte, el intendente de Panambí Rosendo Fuchs, el Profesor Miguel Acuña, representante del Ministerio de Ecología y en nombre del Rotary Club Posadas Norte, Patricia Paprocki, del Comité de Servicio de la institución.

Misiones, Capital Nacional de la Biodiversidad, tiene innumerables condiciones naturales y de infraestructura para desarrollar la presente iniciativa, que cuenta con respaldo legal, para así exaltar virtudes aprovechando la amplia trama vial con la que cuenta en la actualidad.

Prensa DPV

#ANGuacurari

Panambí - Inauguración
5 enero, 2022 17:50

Más en Inauguración

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más

Oscar Herrera: «Lo que sucede en Misiones es único, y el domingo lo debemos defender»

4 junio, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,414

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más obras para Puerto Iguazú.
Integrantes del Ballet Caa Yarí dicen presente en el “Festival Jesús María” en Córdoba