• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Balance anual de la secretaría del Agro y la Producción apostoleña

Balance anual de la secretaría del Agro y la Producción apostoleña
30 diciembre, 2021 15:08

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala realizó un balance de su gestión, comenzada en marzo del corriente año, mostrando satisfacción por los trabajos que ya se encuentran encaminados, como así también por la respuesta de los productores que diariamente se acercan a sus oficinas con pedidos, consultas y requerimientos.

En visita a Radio Elemental declaró “para mí fue un año positivo, ya que, a través de todos los pedidos que nuestra Intendente María Eugenia Safrán, me ha solicitado, se fueron cumpliendo la mayoría, se está siempre al lado del productor asistiendo, buscando distintas capacitaciones, también cuando surgen urgencias también estamos así que, contento porque se está trabajando con los productores; vino muy bien esta mesa inter-institucional, que se trabaja en conjunto; puedo decir que allí, a través de la secretaría actué y traté de unir a todas las instituciones, ampliamos con el municipio y, con el I.N.T.A., con el I.F.A.I., con el I.N.Y.M., con el ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, con Agricultura Familiar de la provincia, con Agricultura Familiar de la nación; es tan así que logramos traer estos profesionales, algunos de ellos, como Agricultura Familiar de la provincia a la oficina directamente, en uno o dos días por semana, Agricultura Familiar de la nación también una o dos veces por semana, el I.N.Y.M. vinieron a trabajar en el municipio con la reinscripción e inscripción a productores de yerba mate, o sea que se está trabajando muy bien; y por qué bien? Porque por allí, terminó la mezquindad de las instituciones y, se trabaja en conjunto para que salga al frente el productor, planteando objetivos a corto, mediano y a largo plazo. Así es que se hicieron charlas de las buenas prácticas agrícolas, también de manufactura y así se va a seguir trabajando el año que viene” destacó el secretario del Agro y la Producción que, consultado por el recibimiento del trabajo por parte de los colonos agregó “yo veo que bien porque imagínate, yo mido esto con la cantidad de asistencias diarias que tengo en la oficina, hay un promedio de 17 personas diarias que estoy atendiendo, donde buscan, consultan, donde peticionan al municipio lo que es mi área y, por ahí, de ellos mismos salen las necesidades a resolver y ahí es que yo bueno, si se trata del municipio salgo al encuentro y sino, tratamos de vincular con las distintas instituciones para solucionarle el problema al productor; hasta te digo, hay muchos que como dije una vez acá, a veces uno tiene, y me incluyo como productor, algún problema que no sabe dónde pedir una opinión, hasta familiar y bueno, se acercan y buscan una solución, una orientación a través de un profesional y, además todas las actividades de campo, problemas de yerba mate, reestructuración de suelo, corte de yerba que también hicimos muchas charlas con las distintas instituciones, el tema de horticultura también se trabaja y mucho, piscicultura se trabaja permanentemente, y es una actividad que va en creciente, porque nuestro departamento y toda la zona sur, es uno de los más aptos para desarrollar esta actividad, el tema ganadero estamos trabajando bien, ahora ya tenemos el termo y las pajuelas para propósito lechero ahí en la oficina y ya estamos trabajando con el señor Jorge Almoa que tiene experiencia en inseminación” destacó el Tec. Agronomo Juan Poterala.

En la nota afirmó que los objetivos para el año próximo ya están encaminados en trabajos a largo plazo, como “la cuenca lechera”, “las cuencas hídricas”, y la idea de continuar con los programas provinciales como los planes “Leña”, Tractor”, de “Viviendas Rurales” y demás concluyendo con un afectuoso saludo a la población apostoleña y, especialmente a los productores de la zona a quienes Poterala deseó “un año muchísimo más fructífero que el que se va”.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
30 diciembre, 2021 15:08

Más en Municipios

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,735

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo horario en el Parque Nacional Iguazú
Continúa la concientización sobre la pirotecnia de alto impacto sonoro