• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Talleres

“Derecho Intelectual”, “Composición de canciones” y “Armonía estructural” serán el eje de las charlas y talleres de la FeriMúsica de Montecarlo.

“Derecho Intelectual”, “Composición de canciones” y “Armonía estructural” serán el eje de las charlas y talleres de la FeriMúsica de Montecarlo.
16 diciembre, 2021 11:03

Miguel Cantilo, Diego Boris y Lucho González compartirán su vasta experiencia en las capacitaciones en el marco del FeriMúsica de Montecarlo, que se llevará a cabo este sábado en la Casa de la Cultura y del Bicentenario. Actividades gratuitas con inscripción previa.

La oportunidad de interactuar con grandes talentos musicales tendrá lugar el sábado 18 en el marco de la sexta edición del FeriMúsica de Montecarlo, en esta ocasión con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia y del INAMU (Instituto Nacional de la Música).

La FeriMúsica nació en el año 2014 de la mano del reconocido músico Rula Marcial y la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Montecarlo, y con el espíritu de abrir un espacio para brindar capacitaciones y clínicas a los artistas de la localidad. Mediante un trabajo en conjunto, lograron la presencia en la localidad de músicos de la talla de Ichu Castillo, Daniel Raffo, Miguel Botafogo, Luis Robinson, Luciano Napolitano y Pablo Soler, entre otros. También se sumaron exposiciones de instrumentos, talleres de luthería y shows musicales siempre bajo el espíritu del rock y el blues.

Las charlas, gratuitas, se desarrollarán en la Casa de la Cultura y del Bicentenario y son con inscripción previa al cel. 03751-15308539

PROGRAMA del sábado 18:

10hs: Charla «Derechos intelectuales en la música»
Por Diego Boris (presidente del INAMU)
Diego Boris es docente y músico, con una destacada participación en la creación de la Unión de Músicos Independientes (UMI), entidad que presidió desde el año 2002 hasta el 2009. Posteriormente ejerció la presidencia de la Federación Independiente de Músicos de la Argentina (FIMA) y luego, entre 2010 al 2012, de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI) hasta ser parte fundacional del Instituto Nacional de la Música –INAMU–, entidad que preside hasta la fecha. Colaboró en la redacción de numerosos proyectos de ley que benefician al sector

15:30 Hs: Charla «Composición de canciones»
Por Miguel Cantilo
Uno de los “próceres” del rock argentino, formó parte del dúo «Pedro y Pablo» en los comienzos del rock, junto a Jorge Durietz. La base de su éxito se fundaba en la poesía de sus letras, las vocalizaciones y riqueza musical, y la actitud contestataria. De allí salen temas como que ya son cásicos, como «Yo vivo en esta ciudad», «La marcha de la bronca» o «Catalina Bahía». En 1985 y 2005 recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los cinco mejores Autores/Compositores de Rock de la década en Argentina. En 2015 obtuvo su tercer Premio Konex, esta vez el de Platino en la categoría Canción de Autor.

17.30: Hs Charla Taller «Armonía estructural»
Por Lucho González
Guitarrista y compositor argentino-peruano, que integró el trio «Vitale-Baraj-González», un éxito musical a mediados de los ochenta, que obtuvo el premio «Consagración» del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 1986.

De 1968 a 1975 trabajó como músico de la cantautora peruana Chabuca Granda (1920-1983). En el país trabajó como arreglador y músico de artistas como Mercedes Sosa, Pedro Aznar o Raúl Baglietto. Desde hace años desarrolla un sistema de enseñanza denominado «siembra musical», destinado a los jóvenes músicos guitarristas. Allí expone un sistema de aprendizaje de la armonía muy actual y aplicable a la música popular, especialmente de Latinoamérica. Tiene varios grupos de exalumnos, sobre todo en Rosario, que hoy ya son profesionales reconocidos en el medio musical argentino e internacional. Su epicentro de trabajo es la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) y otros lugares de Latinoamérica.

Festival de cierre
El cierre musical de la FeriMúsica se lelvará a cabo a partir de las 20 Hs. en la Plaza La Paloma, con el show de Miguel Cantilo, Rula y los de la Esquina y Gastón Nakazato, además de los locales de Factor X, Katarsis. Además, en la plaza habrá Feria Joven, exposición de instrumentos musicales y exposición de motos.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Montecarlo - Talleres
16 diciembre, 2021 11:03

Más en Novedades

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Montecarlo vivió la primera Fiesta de la Caña con Ruda 

4 agosto, 2025 19:29
Leer Más

Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas

4 agosto, 2025 19:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una mujer preside Energía de Misiones
Vialidad construye un nuevo puente sobre el Arroyo Central en San Antonio