• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Guaraní - Gobierno

Cooperativa de Colonia Guaraní exportará yerba molida a Chile

Cooperativa de Colonia Guaraní exportará yerba molida a Chile
21 mayo, 2018 12:20

La Cooperativa Tealera de Guaraní Limitada (Copetegla) de Colonia Guaraní se prepara para la exportación de yerba mate molida a granel, en principio, a Chile y próximamente a Japón. Para reacondicionar la planta que funcionará en el mismo predio, la entidad solicitó asistencia financiera al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

Para interiorizarse sobre los avances de las tratativas, opinión de los socios y estado de las instalaciones, el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, visitó la planta de la Copetegla. “Esta entidad se destaca en la zona centro de Misiones, porque viene trabajando ordenadamente desde hace muchos años y fue pionera en la reducción de humo en el secado de la yerba mate, motivo por el cual se interesó el mercado trasandino”, comentó Maciel.

“Nos pidieron ayuda financiera para terminar la planta de molienda, porque van a exportar yerba mate elaborada en principio a Chile y luego a Japón”, precisó Maciel, al aclarar que “la solicitud está considerándose, porque entendemos que es prioritario para la zona y será otra fuente que generará más trabajo. Esto representa prioridad para el Estado, tal como lo dice siempre el gobernador”.

El titular del IFAI explicó que “la cooperativa es una de las más importantes de la zona. Antes vendían su producción a Brasil, ahora lo hacen solo al mercado interno. Con este desafío suman una nueva posibilidad de trabajo y de ingresos para la región”. En la reunión con los socios, Maciel opinó que “por donde se analice es un gran proyecto. En primer lugar para el municipio, porque no se quedan sólo con la canchada sino que al adquirir el molino van a elaborar un producto diferenciado, con la particularidad de que lo venderán al mercado externo. Entonces hay que acompañar y apuntalar”.

Agregó que “la solicitud está en análisis. Es entendible el pedido en este momento tan especial porque las tasas de interés están muy altas y el costo para obtener dinero por otra vía es prácticamente inviable. Fundamentalmente están buscando no quedar descalzos con la inversión y mantener el capital de giro para cumplir con las obligaciones pactadas”.

Más trabajo y mejores precios

El gerente de Copetegla, Sergio Bazila, dijo que es un “desafío importante porque genera más trabajo para la zona y contribuye a mejorar el precio interno de la yerba”. Afirmó que “tendríamos que exportar a Chile en julio, en principio alrededor de 600 toneladas anuales. La yerba iría molida a granel en bolsas de 30 o 40 kilos”. Esta propuesta la recibieron a través del contacto con la tradicional ‘Casa Fuente’ que desde hace años vende yerba y té a Chile. Entonces, Casa Fuente vendió el molino a la Copetegla.

De esta manera, Bazila comentó que “nos trasladaron el negocio a nosotros y la totalidad de los socios apoyaron la cuestión”. La cooperativa procesa, por año, aproximadamente 10 millones de kilos de hoja verde que la entregan cerca de 200 productores de la región, el 50% es socio y el resto no. Toda la producción se ubica en el mercado local.

Respecto al negocio con Chile, dijo que “fue aprobado por toda la masa societaria, porque es trabajo genuino para nuestra zona. Como también un aporte para mejorar los precios de nuestro producto madre”. Sobre la infraestructura señaló que “el molino estará totalmente instalado este mes y automáticamente comenzaremos con el proceso de molienda. En principio nuestro compromiso es con Chile y luego con Japón”. La Copetegla, con el apoyo del estado provincial, es otra cooperativa que logra mantenerse en el tiempo y vender toda su producción.

 

Guaraní - Gobierno
21 mayo, 2018 12:20

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,233

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con homenajes a los pioneros El Alcazar recordó sus 79 años de progreso
Ministerio de Industria anunció nuevas líneas estratégicas y becas para el CEDIT