• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Sin grieta: la Renovación representa la mejor convivencia política del país

Sin grieta: la Renovación representa la mejor convivencia política del país
11 diciembre, 2021 20:04

Los actos del viernes, donde asumieron los nuevos concejales y diputados electos el pasado 6 de junio, cuando la Renovación ganó por más de 20 puntos las elecciones, demostraron el clima de cordialidad, unión y respeto con el cual conviven las fuerzas políticas del oficialismo y la oposición de Misiones.

Un clima de convivencia sana, de diálogo y de discusiones constructivas; totalmente diferente al que viven en el escenario nacional, por un lado en el Frente de Todos, donde el presidente y la vicepresidenta están peleados a la vista de todos; y también en Juntos por el Cambio donde esta semana mostraron profundas disputas por el poder y los cargos. Por un lado se rompió el bloque radical de diputados nacionales ya que hay fuertes cuestionamientos contra la presidencia del cordobés Mario Negri, quien lleva su quinto ejercicio consecutivo como diputado nacional. Justo de ese lado se puso el misionero Martín Arjol, en el sector que está recibiendo todas las críticas. Y por otro lado hubo una dura pelea en el Comité de la Juventud donde se tiraron vasos con agua. A eso se suma un cruce que casi llegó a las piñas entre Martín Lousteau y Gerardo Morales.

Entre la gente empezaron a correr apodos despectivos que reflejan el malhumor social: “juntos por el cargo” y “frente de poquitos”. La grieta causó eso: hartazgo.

En Misiones la oposición completa votó por Carlos Rovira para continuar en el parlamento, destacándose por unanimidad el trabajo realizado este año, donde se aprobaron 91 leyes, de ámbitos como la salud, la educación, innovación tecnológica, economía, producción, generación de empleo, entre otras. Además el hecho de que la mitad de las leyes aprobadas fueron de diputados opositores, lo que resalta la convivencia y el diálogo constructivo.

“La Legislatura está siempre abierta porque somos servidores de los misioneros”, indicó Carlos Rovira al ser reelecto como titular del parlamento. Acto seguido se encargó de realzar el trabajo conjunto del gobernador Oscar Herrera Ahuad y del vice Carlos Arce. Así como la presencia del otro poder del Estado, en la figura de la dra Rosana Pía Venchiarutti.

Llegando diciembre y con el clima social que se vive a nivel nacional, creciente pobreza, inflación, protestas sociales, disputas políticas; a muchos les hace recordar la crisis social y política vivida hace 20 años atrás, cuando un gobierno de la Alianza, compuesta por radicales y partidos de la derecha, similar a lo que hoy es Juntos por el Cambio, abandonó el poder en medio de muertes, corralito, desempleo y caos. Un misionero accedió a la presidencia en aquel entonces pero duró cinco minutos y abandonó, echando a perder una oportunidad histórica para equilibrar el reparto de recursos y beneficiar a nuestra provincia. Le entregó el poder nuevamente al caudillo bonaerense Eduardo Duhalde.

Este tiempo tumultuoso a nivel nacional, encuentra a Misiones de pie, transitando otro camino, dejando atrás experiencias negativas como la entrega de la coparticipación en los años 80 o el hecho de vivir de la venta del patrimonio o del endeudamiento, sin otros logros como en los 90. Ahora Misiones se abre paso con logros propios y pensamiento propio. Con ideas innovadoras, de vanguardia, que se van materializando a fuerza de trabajo y voluntad. Mucho tienen que ver en esto el intenso trabajo que hacen el gobernador Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Lalo Stelatto, quienes tienen aprobación superior al 80% en su gestión por parte de los ciudadanos.

Incluso para el comercio posadeño, que siempre fue un sector distante del frente renovador, esta etapa de la historia es altamente positiva. El miedo a la reapertura del puente se fue disipando lentamente con los precios de Encarnación por las nubes. Sucede al contrario, atraídos por la nafta que cuesta la mitad de precio, se está dando cada vez más fuerte la presencia de un aluvión de paraguayos comprando en los comercios de la ciudad. Lo mismo ocurre en Puerto Iguazú con los brasileños. Con lo cual, el sector comercial que temía por la reapertura del puente termina con altos niveles de satisfacción por las ventas.

En el plano cultural, la gestión municipal logró hacer brillar como nunca antes el tradicional festival del Litoral, que se ubicó al mismo nivel que Cosquín, con grandes actuaciones y un anfiteatro colmado todas las noches. Hubo reconocimientos nacionales de los medios y especialistas en cultura. Justamente, era un ámbito difícil para la Renovación que desde la flexibilización de la pandemia lo han sabido llevar de la mejor manera. Después de este año, Cosquín y la Fiesta del Litoral pasan a formar parte de la agenda nacional de festivales trascendentales.

#ANGuacurari

Misiones - Opinión
11 diciembre, 2021 20:04

Más en Novedades

Premios Arandú: concejales presentaron el jurado para la edición 2024-2025

22 mayo, 2025 13:34
Leer Más

Nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia

22 mayo, 2025 13:28
Leer Más

Alivio al sector yerbatero: Tras gestiones de Passalacqua, productores y secaderos podrán cobrar cheques diferidos con tasa totalmente bonificada

22 mayo, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,196,683

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asumió la Diputada Mabel Cáceres
Lucía Mendoza es la nueva reina de Puerto Libertad