• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Capacitación

Capacitación en San Ignacio a Prestadores de «Turismo Activo» en Misiones

Capacitación en San Ignacio a Prestadores de «Turismo Activo» en Misiones
1 diciembre, 2021 12:00

Con ocho días intensos y más de ochenta y cinco horas de cursado teórico-práctico, se llevó adelante una capacitación en socorrismo en ambientes rurales, naturales y agrestes para prestadores de turismo activo en Misiones. Muy conscientes de lo que ofrece la provincia al turista en materia de turismo aventura y convencidos de que será uno de los platos fuertes del turismo pospandemia, el ministerio de turismo provincial, tras un convenio con el ministerio nacional, logró ofrecer esta capacitación, la primera de muchas que vendrán, que contempla a todas las actividade que se realizan en la provincia, el sitio elegido por una serie de características fue Club de Río en San Ignacio, donde, tanto el día como en noche, los participantes se nutrieron de conocimiento impartidos por profesionales en la materia.

La AG pudo dialogar sobre el tema con el lic. Eduardo Scherer, director de ecoturismo y promoción de actividades económicas ambientales sustentables de la provincia de Misiones.

«Éste evento tiene una relación con lo que realizamos el 2 de noviembre en la Cruz, que fue una jornada de sensibilización de turismo activo en ese momento lo que hicimos fue justamente facilitar los conocimientos los prestadores de cómo iban a exponer a los componentes que debían tener el registro de turismo activo ese registro está a cargo de la fiscalización del de la dirección de fiscalización del Ministerio de turismo nosotros como ecoturismo lo que hicimos de trabajar en conjunto con justamente con esta dirección con personal del ministerio de turismo de la nación y deporte y con AAETAV, Se generó el vínculo para bajar la capacitación de WFR, qué significa socorrismo en ambiente de naturaleza y agreste, en destino naturaleza, mejor dicho, ahí nosotros congeniamos con personal de la dirección de naturaleza, también había un abogado, que es embajador también por ministerio de turismo en la OMT y también embajador por latinoamérica, justamente estos temas que son incipientes pos pandemia que se necesita una regulación para todas las actividades que se brindan en destino naturaleza esto es porque justamente a nivel mundial el principal atractivo que la gente pues va a salir a buscar son actividades en la naturaleza, nosotros estamos convencidos de que la calidad de nuestro elemento y nuestro nuestra fortaleza y diferenciadora con relación a otro destino y por eso tratamos de instituir este registro que justamente lo lleva a fiscalización y que uno de los beneficios de formar parte de esta fiscalizaciones accionar y acceder, mejor dicho, algunas capacitaciones esta capacitación es la primera muestra de ese compromiso que estamos asumiendo, también con la parte privada, fueron veintiseis los participantes que pudieron desarrollarse aquí en club del Río en capacitarse acá fueron, ocho días una jornada muy extendida de capacitación en dónde tienen unas 55 horas tienen una parte teórica y una parte práctica justamente son salvataje socorrismo en ambiente agreste, primeros auxilios, cómo hacer el socorrismo, cómo rescatar a las personas la verdad que vinieron dos capacitadores,son los dos de AAETAV uno vino desde Bariloche el es Ezequiel Garófalo y otro por la provincia de Misiones, Sergio Balatorre, ellos fueron los que brindaron la capacitación y bueno como te decía pudieron hacer 26, 19 prestadores y el resto eran personal de la provincia pero que eran los guardaparques o guías de los parques provinciales en dónde recibimos turistas.»

Pedimos definición de «Turismo Activo» a lo que nos dijo

Son todas aquella persona son aquellas personas físicas o jurídicas que realizan una actividad de turismo en un ambiente natural, esos son los prestadores de turismo activo, por ejemplo lo que te brindan la actividad de senderismo, cicloturismo, de avistaje de aves, de canotaje, de Kanopi, trekking, tirolesa, tenemos alguien que hace para parapente o qué es el único que lo está realizando en Posadas y desde ese lugar se pudo capacitar a diferentes emprendimientos, diferentes prestadores y operadores de la provincia, hay gente de Posadas, vinieron gente de Cerro Corá, de San Ignacio, de Iguazú, de el Soberbio, de Moconá, de de Montecarlo y de Oberá»

» El curso de socorrismo nace en Estados Unidos ,donde un médico se accidenta y dio cuenta que esos guardaparques no tenía ningún tipo de conocimiento de cómo socorrerlo, y luego de esa experiencia que tuvo se dedicó a desarrollar, es más que nada para para ambientes de montaña y lo que se hizo con la AAETAV es bajarlo a la selva, al monte misionero, entonces en función de eso se hace una adaptación con nuestras particularidades.»

La lic. Valeria Do Santos, Directora de Fiscalización, también participó de la entrevista y nos dijo

«Desde el 2 del noviembre de este año se habilitó el registro provincial de prestadores de servicios turísticos para turismo activo, así que desde la dirección de fiscalización del ministerio de turismo en conjunto con ecoturismo estamos inscribiendo todo el año a partir desde ese día, pero todo el año a los prestadores que quieran formar parte de él, como siempre son algunos requisitos básicos están inscritos en monotributo, ser monotributista, formar parte de una empresa, tiene por supuesto algunas actividades que se deben contemplar qué son más que nada er de agencias de viaje, mayorista o minorista, ser de actividades de apoyo o justamente de turismo
naturaleza qué es lo que contempla entre el monotributo, papeles básicos de documentación personal, si es una persona es unipersonal si tiene un microemprendimiento, un emprendimiento, una empresa, o sea que lo dividimos en persona humana o jurídica y a partir del registro la persona puede acceder a este tipo de cursos, como el que se dictó en San Ignacio, pero también otros que ello tenemos programados para el año que viene este no solamente con AAETAV sino con otros organismos del del país y de la provincia particularmente siempre apuntando a la calidad del servicio así como lo charlaba Eduardo hace un ratito, porque entendemos también que las actividades que se van a prestar dentro de la provincia pospandemia tienen que garantizar la seguridad en el destino nosotros queremos un destino seguro, queremos que el turista se sienta seguro hacerlo sentir como en casa y esto es parte de eso también. Los invitamos a quienes tengan actividades oa que realizan este tipo de actividades en la provincia o a quienes vengan de otras provincias y quieran realizarlo dentro de nuestra jurisdicción que se inscriban, que nos escriban a fiscalización@misiones.tur.ar o que se comuniquen en el ministerio, en la dirección de fiscalización o la dirección de ecoturismo»

Sherer completó diciendo

«Para agregar, nosotros pensamos este registro como una herramienta para el ministerio del diferenciadora porque a partir de este registro lo que nosotros podemos realmente ahora hacer es visualizar a cada
uno de los emprendimientos y a cada una de las actividades y en función de eso puede reordenar nuestra oferta, rearmar comunicar promocionar, segmentar y posicionar sobre todo a ellos porque es el fin último es lo que todos estamos buscando a generar mayores pernoctes, entonces al tener de vuelta este abanico de información para nuestra oferta podemos ofrecerlos de manera diferente comunicar de manera diferente y buscar esto de los mayores pernoctes con las diferencias única que brindan los prestadores en el monte la selva».

Uno de los capacitadores, Ezequiel Garófalo nos explicó

» El curso que estuvimos dictando durante estos ocho días acá en el club de Río San Ignacio, es el curso WFR, en este caso de la mano de la AAETAV, y a través de un convenio de ministerio de turismo de la nación con el ministerio de turismo de la provincia acercamos este curso subvencionado para todos los participantes en los que durante ochenta y cinco horas estuvieron preparando para poder tener herramientas para resolver una emergencia en la prestación de sus servicios, el curso es teórico – práctico en verdad hacemos instancias en el aula, sin bien el objetivo es que incorporen la práctica por eso hacemos una parte teórica generalmente
dentro del aula o en algún espacio en el que charlamos, pero nos orientamos más que nada en darles las herramienta para que puedan desenvolverse prácticamente.»

«El curso está pensado para rescate en montaña, nosotros adaptamos los contenidos y profundizamos más en los contenidos propios que necesitan, por ejemplo hoy tuvimos muchos muchos prestadores de turismo relacionados con el agua, abocamos mucho la práctica lo que es el ahogamiento, la hipotermia y también es justamente lo que es todo lo relacionado con el calor con los ofidios y por ejemplo no se habló en este caso del mal altura o del congelamiento, del rescate en avalancha porque en este caso la geografía no se aplica»

«la verdad que esto es muy importante que todos aquellos que tenga la posibilidad de capacitarse dentro de éste programa o de cualquier otro programa que aprovechen la instancia y que esa es la única manera de que el destino en éste caso Misiones y los prestadores turísticos estemos preparados para un servicio de mejor calidad»

#ANGuacurari

 

Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Capacitación
1 diciembre, 2021 12:00

Más en Capacitación

Misionerismo Sin Fronteras firma convenio clave y se consolida como referente en ciudadanía digital

28 abril, 2025 16:20
Leer Más

Jornada de capacitación en la Provincia: Prevención de grooming

23 abril, 2025 14:16
Leer Más

Matías Vilches “Formar trabajadores calificados es clave para el desarrollo de San Javier y sería imposible sin un estado provincial presente»

22 abril, 2025 15:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,504

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Nosotros lo que queremos es empezar a incentivar la plantación de frutas tropicales», aseguró María E. Safrán
San Vicente: Con interesantes proyectos se realiza la “Expo Técnica 21”