• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Lactarios municipales continúan brindando sus servicios

Lactarios municipales continúan brindando sus servicios
16 noviembre, 2021 12:27

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano se recuerda que en tanto en el edificio central de la Municipalidad como en los cuatros Jardines Maternales a su cargo cuentan lactarios. Se trata de espacios orientados a extender la promoción y la concientización pública sobre la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes.

El lactario está destinado a quienes desarrollan sus tareas para el Municipio como también para las mujeres que se encuentren en el período de lactancia. De esta manera, podrán ejercer este derecho en un lugar cómodo, higiénico y privado.

Desde la Secretaría de Salud indicaron que se llevan adelante todas las medidas necesarias para eliminar barreras y garantizar la igualdad de derechos en el ámbito laboral y remarcaron la importancia de los diferentes lactario porque permite el ejercicio de derechos vinculados a la maternidad y el cuidado en el marco del trabajo. Con el fin de posibilitar la extracción y el almacenamiento seguro del principal alimento de niños y niñas lactantes.

Se trata de una política pública de incorporación de la perspectiva de género en la Comuna que abarca un espectro amplísimo de acciones que van desde la atención permanente a las víctimas de violencia y la capacitación continua en perspectiva de género, hasta adaptaciones edilicias como estos espacios para que quienes trabajan reciban la contención necesaria de la institución durante el periodo de lactancia.

Dónde se encuentran

– En el subsuelo de la Municipalidad, calle San Martín y calle Rivadavia.

– Jardín Maternal Municipal “Emilio Gottschalk”, ubicado sobre la calle San Martín, entre San Luis y Junín.

– Jardín Maternal Municipal “Posadas”, en avenida Jauretche casi Comandante Andresito.

– Jardín Maternal “La Victoria”, ubicado en el barrio San Lorenzo.

– Jardín Maternal “Corazón de María”, ubicado en Itaembé Miní.

Lactancia materna

La lactancia materna protege de enfermedades respiratorias, infecciosas y crónicas, según destacaron desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.

Además, es un método de alimentación que proporciona de manera natural un alimento adaptado a las necesidades del bebé e influye positivamente en el ámbito biológico y emocional de la madre y del neonato. Que, a su vez, favorece el vínculo entre la madre y el bebé, disminuye el sangrado posparto y la leche está lista para tomar en cualquier momento sin necesidad de preparación. Para el bebé, la leche materna no contiene bacterias y tiene más lactosa que los preparados lácteos, contiene leucocitos que previenen infecciones, entre otras ventajas que detallaron.

A su vez, aclararon que a pesar de que la lactancia materna es un proceso natural, no siempre es fácil. Las madres necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla. Es por ello, que desde el Municipio se trabaja articulando los esfuerzos de los equipos de Salud, para brindar asesoramiento a las madres y las familias para que logren alimentar a sus bebés de forma óptima.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Municipios
16 noviembre, 2021 12:27

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,228

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Firma de Proyectos: “Jóvenes de San Vicente se insertan al campo laboral a través de la Oficina de Empleo”
Este miércoles finaliza la Semana Provincial del Niño Prematuro y “Misiones se ilumina por la prematurez”