• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Tres buenas noticias para la Cultura misionera

Tres buenas noticias para la Cultura misionera
4 noviembre, 2021 16:21

La próxima apertura de un nuevo espacio cultural en Posadas, el pago de la primera cuota del Fomento a las Industrias Culturales y el encuentro del Nodo MICA, fueron los ejes de un evento del cual participaron artistas, funcionarios y empresarios.

«Esta no es una inauguración oficial, pero en este encuentro de amigos, sabemos el valor que tiene cada nuevo espacio cultural que se abre». Con estas palabras, el ministro de Cultura Joselo Schuap, dio a la bienvenida a los que acudieron a las instalaciones de lo que será próximamente «Flora Espacio Cultural», ubicado en calle Santa Fe 486, casi 3 de Febrero. Así, ante artistas, referentes culturales y representantes de diversas instituciones provinciales y nacionales, empresarios, medios de comunicación y funcionarios. Entre éstos últimos, destacaron el gobernador de la provincia Oscar Hererra Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo «Lalo» Stelatto.

La referencia fue para tres políticas públicas en marcha: la inminente apertura del espacio citado, el depósito de la primera cuota del Fomento a las Industrias Culturales y el inicio del Nodo MICA -Mercado de Industrias Culturales Argentina-, que por primera vez llegó a MIsiones con una serie de charlas y capacitaciones con referentes y profesionales de diferentes áreas de la cultura, como artes escénicas, visuales, editorial, artesanías y gestión cultural en general.

Flora Espacio Cultural

El nuevo lugar destinado a los trabajadores culturales, cuenta con amplios espacios aptos para la realización de distintas actividades (capacitaciones, proyecciones, espectáculos, reuniones, etc.)  y exposiciones. Esto incluye una moderna sala de ensayo especialmente adecuada, con instrumentos, amplificadores, consola y mucha comodidad, cuya accesibilidad será totalmente gratuita para músicos y conjuntos de la provincia. «Es importante destacar que los artistas van a ser los dueños de esto. Es el primer centro cultural con un modelo de gestión estilo europeo, una nueva manera de ver las cosas y de gestionar en crisis. Con respecto a la sala de ensayo, va a haber un coordinador para organizar los horarios. Todo va a ser gratuito, e incluso aquellos profesores y docentes de música que no tengan un espacio donde dar clases, podrán hacerlo aquí» informó Schuap.

El ministro hizo público – a través de un presente entregado por el gobernador – su reconocimiento al albañil Fernando Valdés, ya que fue este trabajador de la construcción, junto a su equipo, quien «puso el esfuerzo para que este lugar, que estaba muy deteriorado, quede como nuevo». En cuanto al nombre de este nuevo centro artístico, Schuap explicó que «Flora Ortigoza fue una actriz misionera, apasionada por el teatro, actividad en la que se inició en la década del sesenta, y que siempre le dio mucha importancia y reivindicó a lo nuestro, lo regional. Flora, junto a otras seis mujeres, perdió la vida en un trágico accidente en Brasil, pero vive en la memoria de todos los misioneros y especialmente en la de los trabajadores de la cultura».

Primera cuota del fomento

Con presencia de las directoras y directores de las cinco Regiones Culturales en las que se divide el Consejo Provincial de Cultura, se anunció también el depósito de la primera de las dos cuotas correspondiente al 1er Fomento a las Industrias Culturales, que otorga0 $100 mil a 100 beneficiarios, para poder fortalecer proyectos en esta etapa de reconstrucción post pandemia.

«Hemos dicho muchas veces que el sector cultural fue el más golpeado por la pandemia porque directamente no se pudo trabajar.  Por eso estuvimos cerca de los artistas con políticas concretas durante la pandemia y hoy es emocionante anunciar que ya están depositados en la cuenta de los cien artistas que fueron seleccionados en este primer Fomento, los fondos de la primera cuota. Es la primera vez que el Estado provincial realiza una transferencia de recursos de estas características. Y valoro especialmente el gesto del gobierno provincial de acceder a no pedirles facturas a los trabajadores culturales, sabiendo que muchos todavía se están empezando a levantar después de toda esta enorme dificultad que fue la pandemia» expresó el ministro Schuap.

10 beneficiarios, dos por cada Región Cultural, recibieron de manera simbólica de la mano de Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, y el equipo de Directores y Directoras de cada una de las 5 Regiones Culturales.

El capital privado se suma

La concreción de un espacio como FLORA es producto de la suma del esfuerzo de una serie de instituciones estatales y del sector privado. Así como el Instituto Nacional del Teatro benefició a la sala con un subsidio que permitió el equipamiento sonoro, el INAMU también sumó su esfuerzo y, de una manera sin precedentes, se contó con la colaboración de una larga serie de empresarios que, cumpliendo con el mandato de la Responsabilidad Social, y claro, ña “sensibilidad social”, sumaron su aporte para que Posadas sume un espacio como Flora.

«No es posible pensar en un artista sin su público, ni tampoco es posible la felicidad del pueblo sin artistas» señaló Herrera Ahuad en una breve, pero sentida intervención en la que también destacó la importancia de que Misiones cuente con un ministerio de Cultura, ponderando la interacción virtuosa entre el Estado y el sector privado para poder llevar adelante distintas iniciativas.

MICA en Posadas

Finalmente, se destacó la realización del encuentro del Nodo MICA -Mercado de Industrias Culturales Argentinas-, actividad propuesta por el Ministerio de Cultura de la Nación con la coordinación local de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, y que abarca capacitaciones y espectáculos. Esta mañana, la ronda de capacitaciones dio inicio con «Tendencias en el mercado de las artesanías», charla a cargo de la directora del Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), Roxana Amarilla, y continuará hoy y mañana, en dos jornadas que tendrán, cada una, su cierre musical en el Parque Paraguayo.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
4 noviembre, 2021 16:21

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,910

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

José María Arrúa: “La verdad que felicitarles a ustedes por esta fiesta de todos los apostoleños”
Ing. Rovira: “El voto debe asegurar la agenda, hay que ser inteligentes para defender nuestro voto, por eso queremos la máxima representatividad en el congreso»