• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

«Carlos Herrera Ahuad, una persona que dejó todo en pos de ayudar y estar al lado de la gente que más necesita»

«Carlos Herrera Ahuad, una persona que dejó todo en pos de ayudar y estar al lado de la gente que más necesita»
2 noviembre, 2021 12:22

Uno lo ve y ya transmite sencillez y ese don de buena gente que se percibe con tan sólo mirarlo.

Carlos Herrera Ahuad –Carlitos como lo llaman con cariño- es el menor de tres hermanos, Oscar Alberto –el querido y actual Gobernador de Misiones- es el mayor y Alfredo Alejandro el del medio. Los tres nacieron en la provincia de Santiago del Estero bajo la tutela de sus padres, Ramón Oscar Herrera y Magdalena Rosa Ahuad, ambos docentes y personal único de la escuela de campo de su tierra natal.

Padre de Ian Thiago y Facundo Leonel, los amores de su vida, a quien se dedica con cariño y atención.
Carlos es farmacéutico y uno de los 100 líderes reconocidos por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos a nivel país (SAFyB), hizo su pasantía en química analítica en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CENEA), una vez recibido, fue docente de la catedra de química analítica, química inorgánica, legislación farmacéutica y farmacobotánica, todo esto, en la Universidad Nacional del Nordeste, en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, donde dio sus primeros pasos para la gran trayectoria y carrera que acumula a lo largo de sus años como profesional. Por último y no menos importante fue integrante del laboratorio de análisis de agua del Domo central de dicha provincia.

Con sus hermanos siempre fue muy unido por la poca diferencia de edad y por las situaciones similares que vivieron, ya que los tres tuvieron que ir a estudiar a otros lados con la responsabilidad de triunfar ya que el dinero no sobraba y mantenerlos se hacía cuesta arriba para los padres, mucho más, por la situación que vivía el país en esos tiempos.
Oscar, ya transitaba sus últimos años de Medicina, Alejandro estaba en tercer año de Bioquímica y el recién estaba comenzando a transitar la etapa de elección, donde se decidió a estudiar medicina por incentivo de su hermano mayor, “cuando fui a la morgue, nunca más volví a pensar en estudiar medicina”, comentó Carlos entre risas.

Al no seguir esa carrera, rápidamente tuvo que elegir algo para hacer, entonces su papá se contactó con una familia amiga que vivía en Roque Sáenz Peña y allí fue realmente donde se empezó a formar la persona que es hoy, ya que en base al sacrifico logró salir adelante con dificultades múltiples, ya sea en cuanto al traslado a la facultad que lo hacía en bicicleta recorriendo 10 km todos los días, atendiendo el negocio para ayudar y contribuir con la familia que lo estaba alojando para que pueda completar sus estudios.

Cuando Oscar se recibió fue un alivio para la familia y más para los padres, primero porque ya había un hermano con un título y un ejemplo a seguir y segundo porque en lo económico lo favoreció a Carlos, ya que pudo alquilarse una piecita para seguir estudiando y recibirse. Cuando no tenía facultad trabajaba de operador en una radio, de lunes a viernes, eso le servía para mantenerse y comprar sus apuntes, los fines de semanas, era DJ de uno de los boliches de Chaco donde el dueño lo quería mucho y lo ayudaba en su economía.

Una vez recibido viajó a Buenos Aires para hacer su pasantía en química analítica, por decisiones personales, volvió a Chacho donde fue profesor de la UNNE, también fue encargado de la Asociación Mutual de Empleados Bancarios, de la Provincia de Chaco y otro de los tantos rubros que ejerció fue el de investigador, donde presentó muchos trabajos en reuniones científicas y congresos de química analítica, además de sus publicaciones en la sección de ciencia técnica de la UNNE.

El 2006 fue uno de los años y momentos más críticos en la vida de Carlos, quien por un acto de total irresponsabilidad de un conductor alcoholizado, tuvo riesgos de no poder caminar el resto de su vida, ya que fue embestido de lleno y sufrió un corte en la pierna que lo dejo en cama por 2 años. De ser jugador semi profesional de pádel a no poder caminar. Gracias a los profesionales que lo acompañaron y la fortaleza mental que lo identifica pudieron volver a reestructurarle la pierna, donde tenían que limpiar 36 clavos todos los días con alcohol para que no se infecte, “eran esos momentos donde pensaba que no iba a poder disfrutar de mi hijo, no iba a poder jugar al fútbol con él, era una situación muy fea y dolorosa” expresó Carlos entre lágrimas; por suerte fue evolucionando y hoy en día, lo utiliza no solo para ayudar a los demás, si no también para ser un ejemplo de superación para sus hijos.

Y puede seguir practicando sus hobbies que son jugar al pádel y al fútbol.
En 2014 le otorgaron el título de uno de los 100 líderes farmacéuticos del país. Fue allí cuando su hermano Oscar lo invita a venir a Misiones para acompañarlo en su gestión. Compromiso que asumió con la gente en el área de salud. Decidió dejar todo lo obtenido hasta ese momento con tal de contribuir con el sueño de uno de sus pilares. Se hizo responsable de los hospitales del interior, justo en el momento que había salido “la ley de trazabilidad de medicamentos”, donde logró ser el representante a nivel ATMAT; empezó a recorrer las distintas localidades con el objetivo de brindar ayuda a los farmacéuticos identificándose con la labor que ejercía y brindando servicios a los médicos para que puedan recibir las prótesis a tiempo y sobre todo los medicamentos de alto costo para las personas.

Mediante su gran trabajo como responsable de la salud, lo convocaron para trabajar en el Instituto de Previsión Social de Misiones, donde es Director de Farmacias del Interior.

Su labor constante se ve día a día, ya que le pone toda su energía, compromiso y trabajo constante con el objetivo de optimizar la atención a los afiliados y mejorar su calidad de vida.
Su empatía es espontánea y genuina. Le gustar estar cerca de la gente para brindarle la ayuda que se necesita y eso se nota en su labor diaria.

Es sobre todo un ser humano sensible, servicial, que con su vasta trayectoria y experiencia profesional, mantiene un perfil bajo, solidario y está siempre dispuesto a colaborar con los demás.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Generales
2 noviembre, 2021 12:22

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,994

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bono Revancha de la 6° Edición de la Fiesta Provincial del Caballo y la Tradición en San José
Oscar Herrera Ahuad se salió de su agenda y asistió a la misa por el día de los Fieles Difuntos