• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Juventud

Estudiantes debatieron sobre la educación en el Parlamento Juvenil del Mercosur

Estudiantes debatieron sobre la educación en el Parlamento Juvenil del Mercosur
2 noviembre, 2021 12:03

El pasado viernes se realizó la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, donde más de 130 estudiantes debatieron la escuela secundaria que desean para el futuro.

Los mismos provienen de más de treinta instituciones y fueron acompañados por docentes asesores. El evento se realizó en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes y tuvo como uno de sus objetivos la selección de dos estudiantes que leerán el documento final en el Congreso de la Nación Argentina.

Los jóvenes parlamentarios debatieron los nueve ejes propuestos: Ambiente, Integración Regional, Educación Sexual Integral (ESI), Género, Jóvenes y Trabajo, Comunicación y Medios, Participación Ciudadana, Derechos Humanos e Inclusión Educativa.

De cada comisión fueron electos tres parlamentarios democráticamente para realizar la lectura final de los documentos trabajados en los distintos ejes. Estos veintisiete estudiantes seleccionados participarán representando a la provincia de Misiones en la instancia nacional que se realizará de forma online a fines de noviembre.

Esta comitiva final concluyó con un debate donde cada representante expuso su punto de vista y sus demandas educativas: respeto mutuo entre profesores y alumnos, educación financiera, acompañamiento emocional, una escuela más inclusiva con los géneros y las discapacidades, una “Secundaria que se enfoque en lo que somos buenos, explotar nuestras habilidades, cosas que nos sirvan en el día de mañana para tener el pan en la mesa o llevar el pan a otras familias”, fueron las palabras de uno de los delegados electos.

Por primera vez, y en una semana candente de temas relacionados al género, resultaron seleccionadas dos mujeres: Victoria del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, como presidente, y Sofía del Liceo Naval Militar Almirante Storni, como vicepresidente.

El ministro de Educación Miguel Sedoff destacó que, ante los últimos hechos ocurridos en torno al Instituto Roque González, “Es importante escuchar a los jóvenes, y sobre todo a las chicas, ellas son las que nos marcan el camino a seguir. La sanción no es la solución, sino que lo más importante, y en donde hay que trabajar, es en la educación.”

Asimismo, la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares, recalcó la relevancia de los espacios de escucha para “poder diagramar futuras acciones”.

Por su parte, la presidente del Parque del Conocimiento y candidata a Diputada Nacional, Claudia Gauto, se mostró emocionada por volver a abrir las puertas del Parque para los jóvenes después de un año y siete meses de estar sin actividades y resaltó que “el Parque del Conocimiento siempre fue, es y será de los jóvenes.”

Acompañaron en este evento las autoridades que participaron de los conversatorios preparativos como el vicepresidente del Honorable Concejo de Deliberantes de la Ciudad de Posadas y candidato a Diputado Nacional, Fernando Meza; la Diputada Provincial, Yamila Ruíz; la Concejal electa por Posadas, María Eva Jiménez; la parlamentaria del Parlasur por Misiones, Cecilia Britto; representantes del Ministerio de Cambio Climático de la provincia, y el director de la Escuela Secundaria de Innovación, Ramiro Aranda.

De parte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología coordinaron y organizaron el evento junto al equipo del Parque: la dirección de TIC a cargo de Alejandra Pacheco, la dirección de Políticas Socioeducativas encabezada por Roberto Casa Martín, la dirección de Políticas Estudiantiles regenteada por Emilia Lunge, el programa de Medios Escolares de la Subsecretaría que retransmitió el evento por escuelas de la provincia, entre otros agentes. La jornada fue la culminación de un arduo trabajo en equipo, articulado y en red, pensado para potenciar la voz de los estudiantes de la provincia.

#ANGuacurari

 

Vanesa Martineli – FM Estrella del Monte – El Soberbio

Coordinación general Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Juventud
2 noviembre, 2021 12:03

Más en Juventud

Misiones lanzó la tercera edición del Bono Estudiantil: una apuesta solidaria para apoyar a los jóvenes

14 agosto, 2025 12:10
Leer Más

Axel Bárbaro: «Oscar Herrera está siempre cercano a los jóvenes y a la gente”

11 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Misiones presenta a su delegación para la Instancia Internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

9 agosto, 2025 12:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,016

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El Gobierno articula en unidad con los municipios para estar cerca de la gente de San Pedro» dijo Carlos Herrera Ahuad
Jornadas Tecnológicas – Poterala “quizás seamos pioneros en esto que es la sistematización de la parte hídrica”