• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Planta De Reciclado- Rau “se hacen innovaciones y continúan las inversiones”

Planta De Reciclado- Rau “se hacen innovaciones y continúan las inversiones”
1 noviembre, 2021 12:42

El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau contó sobre las dos chipeadoras, una nueva y otra refaccionada, con las que cuenta el municipio para tratar los residuos de poda clarificando los múltiples beneficios de contar con estos instrumentos y adelantando que serán presentados en sociedad en un stand en la Fiesta Nac. E Internac. De la Yerba Mate.

En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “así como, en estas jornadas tecnológicas y el manejo hídrico Apóstoles va a hacer escuela, porque realmente nosotros hacemos escuela, también en el tema ambiental, ya hace muchísimos años, Apóstoles va a seguir haciendo escuela y, se transforma siempre en un ejemplo que hace, se dignifique todo este tema ambiental y reciba continuamente visitas de otras localidades que vienen a aprender; por eso digo yo que es escuela porque vienen a que nosotros les contemos cual fue todo el proceso de evolución de la planta, en que estado está en este momento, como se realiza la recolección diferenciada en origen y como se procesan los materiales además de, como siempre, con la inversión y la decisión política de María Eugenia Safrán, de poner en valor la Planta De Reciclado, también se hacen innovaciones y continúan las inversiones y ahí es donde llegamos al punto que decís, el municipio contaba con una chipeadora que nunca funcionó, una chipeadora muy buena pero que tenía una serie de defectos entonces, con la participación de un taller metalúrgico de Apóstoles por supuesto, se hizo toda una modificación, en la alimentación de los residuos verdes, de las ramas hacia esta máquina porque antes, dicho a lo criollo, pateaba y tiraba las ramas para atrás y era muy peligrosa, por eso, nunca se puso en marcha y, ahora se hizo una inversión fuerte para tener un alimentador que, en forma hidráulica y mecánica, una vez que ingresa la rama ya la traga, no vuelve nunca más para atrás así que, esa máquina va a estar siendo presentada en un predio de exposición de la Expo-Yerba conjuntamente con una que es absolutamente nueva y que se mandó a fabricar por pedido de María Eugenia y también será presentada en sociedad , estos dos elementos que, digamos vienen a darle solución a un problema que siempre tuvimos que es la recolección de ramas y el acomodamiento dentro de la Planta De Reciclado, que ocupa mucho espacio, que se desperdicia ese residuo verde y que provocaba incendios periódicos que, si vas hoy sigue quemando porque eso, son residuos verdes que llevan años de acumulación, eso va hacia abajo, no termina de enfriarse nunca y entonces corres el riesgo nuevamente de que, si las condiciones climáticas son favorables para el fuego, con viento y calor, eso vuelve a prender” aseguró el secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología que agregó “a partir de ahora, toda la parte más fina, de hojas y ramas, va a ir a parar a un sustrato que se va a utilizar en el compostaje, para aprovecharlo como fertilizante, las ramas un poco más gruesas, hasta unos diez centímetros de diámetro, van a pasar por la chipeadora para que, a esos chips, les demos una utilización ornamental en Apóstoles, hay varios lugares donde se ha hecho la pintura de distintos colores de estos chips, y se utilizan como cobertura de plazas y plazoletas que quedan muy bonitos, es algo que también se está haciendo en Posadas, yo me junté con ellos, para ver cual era la tintura que ellos usaban porque tiene que ser obviamente, biodegradable y amigable con el ambiente para que no contamine los suelos y, por último, lo que quedan son los troncos más gruesos, a esos se les hace un tratamiento con motosierras y se deja a disposición, sobre todo de las ollas populares y barriales para cocinar” resaltó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

Sobre este tratamiento de los residuos de poda el funcionario municipal destacó que es además beneficioso por temas de espacio, porque explicó que, un camión con poda de alguno de los sectores de Apóstoles, por volumen se llena enseguida; y con este método de chipeado, de cada cinco de antes se hará 1 viaje optimizando la utilización de los transportes municipales y ahorrando en gastos de mantenimiento y combustible.

Al cierre Rau reiteró que estas dos chipeadoras, una nueva y otra refaccionada, estarán expuestas en un stand de la 43º Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate para que la población pueda ver como es su funcionamiento considerándolas “otra decisión e inversión de la Sra. Intendente María Eugenia Safrán para Apóstoles”.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
1 noviembre, 2021 12:42

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,400

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre del «Mes Rosa y de la Madre en Alem
Emotiva inauguración de la Sala de Lectura “Anibal Silvero” de la Biblioteca Popular 2 de Abril