• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Justicia

Presentación del Proyecto de reglamento de procesos electrónicos y políticas de seguridad en el expediente digital

Presentación del Proyecto de reglamento de procesos electrónicos y políticas de seguridad en el expediente digital
27 octubre, 2021 16:43

Este miércoles 27 magistrados de todos los puntos cardinales de la Provincia se reunieron en el Superior Tribunal de Justicia para participar de la presentación del “Proyecto de reglamento de procesos electrónicos y políticas de seguridad en el expediente digital”, a cargo de Secretaria de Tecnología Informática y el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”.

La presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto al ministro de enlace en informática, Cristian Marcelo Benítez, recibieron a los jueces y vocales agradeciendo el compromiso que siempre demuestran y que se “ hizo más visible en este tiempo de pandemia”.

“Quiero agradecer el esfuerzo, compromiso y la posibilidad que le dieron al pueblo de Misiones al brindar servicio de justicia, porque somos conscientes que aunque no fuimos declarados servicio esencial se trabajó como tal y quiero que ese reconocimiento llegue a todo el personal que nos acompañó en este proceso”, fueron las palabras con las que la primer magistrada abrió el encuentro.

Parafraseando a Winston Churchill, Venchiarutti recordaba una frase que decía “la guerra es demasiado importante para que esté sólo en mano de los militares y este encuentro de hoy es porque el expediente digital es demasiado importante para que esté sólo en manos del Superior Tribunal” y agregó “ queremos que los operadores directos internos analicen este proyecto de acuerdo a sus realidades en cada circunscripción y que hagan sus aportes porque su visión es de suma importancia”.

“Esta reunión es un primer acercamiento para que conozcan el proyecto y su reglamentación, lo vean y analicen la viabilidad ya que ustedes son los operadores directos internos y nos dirán con que condiciones técnicas, operativas y de capacitación deberán contar para la puesta en marcha”.

A su turno el ministro Marcelo Benítez, se sumó a los agradecimientos de la Presidente haciendo especial el reconocimiento al área de informática que “hoy viene a presentar el corolario del proceso de digitalización del Poder Judicial de la Provincia, para lograr hablar un lenguaje único donde la interpretación sea conforme a la reglamentación, para lo que los aportes son más que bienvenidos de parte de quienes están en la trinchera”.

Nicolás Roitfeld, a cargo de la Secretaria de Tecnología Informática, estuvo a cargo de la presentación del “proyecto de reglamento de procesos electrónicos y políticas de seguridad en el expediente digital” junto a Marcelo Delgado y Natalia Vanesa Skeppstedt y al abrir su presentación solicitando por adelantado la colaboración de quienes estaban presentes para hacerlo operativo manifestó que sin dudas “hoy es el inicio de una nueva etapa de la era digital”.

“Luego de esta primera instancia de acercamiento para revisión del proyecto por los operadores internos, se socializara con los externos.

#ANGUACURARI

Prensa STJ

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Justicia
27 octubre, 2021 16:43

Más en Justicia

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

2 septiembre, 2025 13:20
Leer Más

Misiones recurre a la Justicia Federal para frenar la baja de pensiones no contributivas

28 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,129

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Acción Cooperativa se vincula al sector forestal desde el INFOPRO
Herrera inauguró la cuarta sede del Fondo de Crédito en Alem