• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Vehículos de personas sordas o hipoacúsicas tendrán una identificación con fines preventivos e inclusivos

Vehículos de personas sordas o hipoacúsicas tendrán una identificación con fines preventivos e inclusivos
10 mayo, 2018 23:54

Deberán exhibir el “símbolo de sordera” en un lugar visible. El objetivo es alertar a conductores, peatones y tránsito en general acerca de la necesidad de utilizar señales lumínicas en reemplazo de las sonoras. Se busca evitar riesgos y beneficiar la inclusión en el área del tránsito.

La medida fue establecida por una ley aprobada este jueves en la sesión de la Cámara de Representantes de Misiones. La autora del proyecto, diputada Silvia Rojas, enfatizó que “las personas con discapacidad auditiva no se hallan privadas de la posibilidad de conducir vehículos” y “son plenamente aptas para hacerlo, en virtud de que la conducción es principalmente visual”; y resaltó la importancia de la medida “para alertar y prevenir a los conductores, peatones y tránsito en general”, además de «prevenir riesgos y beneficiar la inclusión en esta área, de las personas con discapacidad auditiva”.

El Ministerio de Gobierno de la provincia, como autoridad de aplicación, tendrá que definir los requisitos de emisión de la señal y los materiales con los que deberá producirse; y realizar campañas de educación y concientización vial para dar a conocer los objetivos y alcances de la norma.

Mejora en la calidad de vida de personas con celiaquía

En la sesión se aprobó también la adhesión de Misiones a la ley nacional 26.588, que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional y la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.

La norma surgió como respuesta a sendos proyectos presentados por los diputados Carlos Rovira, Gustavo González y Elsa Novoa; y los ex legisladores Sonia Mello, Waldemar Wolenberg y Noelia Leyría.

En los fundamentos respectivos, Rovira afirmó que con la adhesión “se incorpora a la legislación provincial un instrumento legal de gran utilidad para seguir profundizando las políticas públicas en materia de salud, pilar fundamental del proyecto renovador en la búsqueda del bienestar del pueblo misionero”.

Para González, en tanto, la ley aprobada “permitirá que la provincia instrumente las medidas necesarias para regular la venta, comercialización y acceso a alimentos y medicación libres de gluten, según las condiciones que se crean convenientes a partir de un análisis serio de la situación”.

Mientras que Novoa informó que la norma sancionada “viene a aportar a las personas celíacas sin obra social la tranquilidad de que el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, según lo establece el artículo 10 de la ley 26.588, podrá celebrar convenios para la provisión de las harinas y premezclas libres de gluten a todas las personas con celiaquía que acrediten no poseer cobertura social”.

Olimpiadas estudiantiles en Eldorado

Los diputados también decidieron instituir al municipio de Eldorado como capital provincial y sede permanente de Fiesta Provincial de las Olimpiadas Estudiantiles.

El legislador Oscar Alarcón, autor del proyecto, precisó que cada año dicha localidad “vive en el mes de septiembre la gran fiesta de los estudiantes, a puro deporte”, donde “cientos de adolescentes y jóvenes participan del evento deportivo estudiantil más grande de la provincia de Misiones”. Calificó la medida dispuesta como un “reconocimiento al gran esfuerzo de estudiantes, padres, docentes, autoridades locales y provinciales, y tantas otras personas que colaboran para que se realice ésta gran fiesta de las Olimpiadas Estudiantiles”.

Luego del tratamiento del expediente, el Coro Estable del Parque del Conocimiento, dirigido por Emilio Rocholl, interpretó la Canción al Estudiante, como homenaje a los destinatarios la iniciativa legislativa.

Posadas - Gobierno
10 mayo, 2018 23:54

Más en Gobierno

Carlos Koth “Herrera Ahuad está empapado de los verdaderos temas y problemas que tiene Misiones y que recorre permanentemente la provincia”

17 julio, 2025 19:17
Leer Más

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

15 julio, 2025 20:06
Leer Más

Schmied: «Siempre nos sentimos muy acompañados y representados por la gobernabilidad del Dr Herrera Ahuad y hoy nos toca acompañarlo en esta campaña con orgullo”

15 julio, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,378,700

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el programa de Turismo comunitario como herramienta para el desarrollo local
Quedó oficialmente inaugurado el Juzgado de Paz en Campo Grande