• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Agricultura Familiar

Se realizó el sexto encuentro provincial de mujeres rurales en San Pedro

Se realizó el sexto encuentro provincial de mujeres rurales en San Pedro
20 octubre, 2021 10:31

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, se desarrolló el pasado viernes 15 de octubre, el 6to encuentro provincial por el día de la mujer rural en colonia Siete Estrellas, San Pedro, del que participaron más de 200 mujeres de distintas colonias del municipio anfitrión, San Vicente, Pozo Azul, Alba Posse, Puerto Piray, Mojón Grande, 25 de Mayo, Fracrán, San Vicente entre otras.

Hubo un conversatorio denominado “Mujeres de la agricultura familiar cuidadoras de la soberanía alimentaria y su territorio” espacio donde las mujeres reflexionaron sobre los desafíos y avances en el sector. Además, hablaron sobre el rol de la mujer rural en el ámbito de la producción primaria, los mercados locales, la educación y el cuidado de las semillas.

Seguidamente se presentaron las conclusiones del ciclo de talleres Intercambio de saberes y prácticas en nuestros territorios para una vida sana y activa, a cargo de las participantes representativas de diferentes lugares de la provincia.

“¿Qué nos hace de diferente como mujeres rurales? Estamos más cerca de la naturaleza, podemos contemplar el amanecer, el canto de los pájaros, quienes están en otras tareas deben correr detrás de las tareas, nosotras tenemos el privilegio de disfrutar de la naturaleza, de dominar el tiempo, de disfrutar de nuestras familias”. Palabras de Yolanda del grupo San José Obrero, San Pedro.

Por su parte, Ester de Pozo Azul se refirió al trabajo de las mujeres en la ruralidad desde su experiencia “la tierra es nuestra madre, lo que queremos como mujeres es producir alimentos sanos, es importante saber cómo producimos, debe ser sin químicos, un producto sano. Apostar al trabajo y a la alimentación sana. La mujer es la primera que se levanta y la última que se va a dormir debemos valorar eso, debemos juntarnos, son importante los talleres, las capacitaciones. La independencia económica de las mujeres es importante en la ruralidad, trabajar y hacer valer esa planta y no depender. Feliz día a la mujer rural a la mujer campesina, las que trabajan la tierra”.

Fue organizado por el Ministerio de Agricultura Familiar en el marco del Programa provincial Mujer Rural- líderes defensoras de la economía del cuidado y la soberanía alimentaria para el desarrollo territorial-, el Municipio de San Pedro con el objetivo de potenciar el desarrollo integral de mujeres rurales de la agricultura familiar y visibilizar su rol en tanto agentes líderes, promotoras y dinamizadoras de la soberanía alimentaria en su sentido amplio, tanto en la defensa y cuidado del agua, la tierra y las semillas, como en la producción e intercambio de alimentos, así como
en la reproducción sostenible de la economía del cuidado en el hogar y en el ámbito comunitario, fortaleciendo procesos socio organizativos y de desarrollo territorial local.

Además, estuvieron presentes representantes de la Escuela de Robótica de Misiones, del INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Asociación de Ferias Francas de Misiones y el Mercado de la Soberanía Alimentaria de San Pedro.

Para finalizar las autoridades presentes descubrieron el dibujo “Mujer rural misionera» por Daniela Azida, artista urbana, ilustradora, tatuadora y gestora cultural de la ciudad de Posadas. Trabajo inspirado en las luchas de las mujeres rurales, su trabajo y la relación que tienen con la naturaleza. Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura a través de este trabajo busca unir a las mujeres de la ruralidad con la ciudad, visibilizar las tareas económicas y a su vez fomentar espacios de encuentros, recreación y diversión para las mujeres agricultoras misioneras.

#ANGuacurari

 

Secretaría de Agricultura Familiar Misiones

San Pedro - Agricultura Familiar
20 octubre, 2021 10:31

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada literaria en la escuela N°289 de Los Helechos
Passalaqcua visitó la localidad de Itacaruaré y recorrió la escuela de La Isla