• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Entregan ambulancias a zonas de frontera y anuncian inminente apertura de pasos fronterizos

Entregan ambulancias a zonas de frontera y anuncian inminente apertura de pasos fronterizos
12 octubre, 2021 17:50

El Gobernador encabezó la entrega de cuatro ambulancias para fortalecer la vigilancia epidemiológica y la atención en zonas de Fronteras y Centros de Salud Turísticos. Valoró el aporte de la Nación para fortalecer la atención sanitaria e instó a la comunidad de padres de Misiones a que vacunen a sus hijos. El viceministro de Salud de la Nación acompañó a las autoridades provinciales y anunció que los pasos fronterizos con Brasil y Paraguay se abrirán esta semana.

Esta mañana, en un acto que tuvo por escenario el cuarto tramo de la Costanera, la provincia de Misiones incorporó cuatro ambulancias para reforzar la atención sanitaria en zonas fronterizas y Centros de Salud Turísticos en los que por temporadas aumenta la demanda asistencial. En la ocasión, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al viceministro de Salud de Nación, Arnaldo Medina, valoró la incorporación de estos móviles de alta complejidad que van a mejorar la capacidad de respuesta y van a brindar un mejor servicio a los misioneros y a los ciudadanos que visiten o transiten por la provincia.

Así, el mandatario expresó que esta entrega sirve para el “fortalecimiento del sistema de salud, sobre todo en las áreas de frontera, y estas ambulancias van a estar destinadas a los hospitales modulares de emergencia que hemos construido conjuntamente con la Nación en diferentes ciudades de la provincia de Misiones”. Aseguró que tendrán por destino final Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen y Posadas y anunció que el próximo hospital modular a inaugurarse es el de la Ciudad de las Cataratas, mientras que las instalaciones de las otras unidades fronterizas están en estado de construcción.

Igualmente aclaró que en Misiones hay “una inversión muy importante en ambulancias de alta complejidad que son las de unidad crítica para el transporte de pacientes de alta complejidad, pacientes con enfermedades complejas y que necesitan llegar a los centros más especializados de la provincia. Por eso estas ambulancias están destinadas a hospitales que tienen la capacidad de manejo de pacientes críticos”. Además, sostuvo que el sistema de ambulancias de Misiones abarca los tres niveles de complejidad.

En la misma ocasión, Herrera Ahuad adelantó que el próximo jueves 14 se entregará el equipamiento para el Hospital del Km 3 en la localidad de Eldorado, una acción necesaria para “generar un polo de desarrollo sanitario”, al que se sumará un nuevo Hospital Samic en la misma ciudad. El funcionario añadió que son “acciones que venimos desplegando a lo largo y a lo ancho de la provincia para el fortalecimiento de nuestros hospitales, no solamente las unidades críticas, sino también para la atención primaria del área o de prevención de las enfermedades tropicales”.
Aseguró el Gobernador que todas las acciones que se vienen gestionando en el área de Salud, “las encaramos pensando de manera integral en los hospitales de la provincia de Misiones y teniendo en cuenta todas las patologías que fueron postergadas durante la pandemia”. Y en la misma línea, solicitó a todos los padres y madres de Misiones que inscriban a sus hijos de tres a once años para vacunarlos contra el Covid-19, que no tengan miedo y que las vacunas son seguras.

FRONTERAS MÁS CERCA DE LA APERTURA

Por su parte, el viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, reiteró que las ambulancias entregadas hoy se han comprado con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y de idéntica manera se procedió para la construcción de cuatro hospitales modulares, tres de ellos modulares de frontera y el otro es un modular turístico en la localidad de Puerto Iguazú. Las ambulancias se integrarán a la Red Provincial de Emergencias para apoyar la zona donde están los módulos.

Además, informó que “el gobierno provincial está tramitando en este momento con la Nación la apertura del puente Posadas-Encarnación y también en la zona de Bernardo de Irigoyen. Podemos decir que esta semana va a estar abierta esa frontera”.  Asimismo, felicitó el trabajo de Misiones en el control sanitario en las zonas limítrofes, su nivel de vacunación y por la colaboración con el Estado Nacional.

Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; ; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, el diputado nacional, Ricardo Wellbach; el diputado provincial, Martin Cesino; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el director de Unidad de Traslado, Gaston Roux y el coordinador regional de Sanidad de Fronteras (MSN), Walter Villalba.

LAS AMBULANCIAS PARA LA FRONTERA

Las cuatro unidades de Nación llegaron a la provincia en el marco de la incorporación de 36 ambulancias destinadas a zonas de frontera y a localidades turísticas de Argentina. De las cuatro que recibió Misiones, dos son para Puerto Iguazú y las otras para Bernardo de Irigoyen y Posadas. De esta manera, las ambulancias fortalecerán la vigilancia epidemiológica y la atención de los nuevos 15 centros de Sanidad de Frontera, ubicados en puntos de entrada terrestres y fluviales a través de los cuales ingresan al país más de 16 millones de personas por año.

También favorecerá la labor de los Centros de Salud Turísticos en los que periódicamente se produce un aumento de la demanda asistencial. Cabe señalar que cada una de las ambulancias consta de soporte doble para tubos de oxígeno, camilla, silla de ruedas, tabla de raquis, desfibrilador, tensiómetro de pared, respirador de transporte, bomba de infusión, bolso de vía aérea para intubación, bolso de inmovilización, bolso de vía aérea no invasivo y bolso de trauma, entre otros elementos.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación – Gobierno de Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
12 octubre, 2021 17:50

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,470

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad visitó Puerto Iguazú
Herrera Ahuad: «Solicito el acompañamiento del pueblo el 14 de noviembre, para que los diputados de la Renovación puedan pelear por los derechos de los misioneros y que Pozo Azul siga creciendo»