• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Fiesta

Y así se cerró otra edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá

Y así se cerró otra edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá
12 octubre, 2021 14:40

Con el anuncio de la próxima edición y un desfile de Cierre, finalizó la 41 FNI.

Un domingo con emociones encontradas en el Parque de las Naciones. Siempre es así el último día de la Fiesta Nacional del Inmigrante, felices por el objetivo cumplido pero con un poco de tristeza, porque habrá que esperar un año para un nuevo reencuentro. Esta edición tuvo además, esa alegría extra por todo lo sucedido el año pasado. A pesar de las adversidades, la Fiesta pudo realizarse y en tiempo récord de organización.

Así lo destacó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades, en el Acto de Cierre de esta 41a edición, oportunidad en que agradeció a todas las personas que – detrás de escena- hacen posible que el evento cultural más importante de la provincia de Misiones se lleve a cabo.

El último día de la FNI tuvo una tarde de lluvias intensas, pero que no evitó que se realizara la Tarde de los Niños, donde los ballets infantiles son los protagonistas. Además, desde el mediodía las casas típicas abrieron sus puertas para quienes desearan almorzar. Los expositores trabajaron muy bien y recibieron muchos visitantes. De igual manera la expo de orquídeas.

Llegada la tarde-noche, también pasaron los ballets adultos en el escenario mayor del Norguss Jacob, y el músico obereño Adrián Ramírez demostró una vez más que es uno de los valores más importantes de la tierra colorada.

Como cierre, se entregaron los certificados a los mejores expositores y a los ganadores del concurso de ornamentación de casas y vidrieras.

Finalmente, con las Reinas, sus delegadas, presidentes de colectividades, miembros de la CD de la Federación, sus diferentes áreas y sus subcomisiones en el escenario, Marta Wieremiey anunció que aproximadamente 27 mil personas visitaron el Parque de las Naciones a lo largo de estos once días. También adelantó que la próxima edición será del 1 al 11 de septiembre de 2022.

Tras esta despedida, el mismo Cuadro de Apertura fue el del cierre de esta edición, con esa combinación de danzas, banderas y trajes típicos de todos los países que emociona.

Desfile de Cierre
Pero aún quedaba un plus para esta atípica edición de la FNI. Como no se pudo realizar el tradicional desfile inaugural en el inicio de la misma, la Federación de Colectividades y la Comisión Organizadora de la Fiesta, organizó un desfile de cierre, el cual se llevó a cabo este lunes por la tarde. Es la primera vez que el desfile cierra una edición de la Fiesta, pero esta en particular fue atípica.

Así, partiendo desde el Parque de las Naciones, las colectividades se encolumnaron detrás de la Paisana Argentina Agata Martínez y las flamantes soberanas nacionales, Karen Da Silva, Dana Moniec, Sol Rivero y Valeria Vargas Minuzzo, haciendo el mismo camino que se recorre en todas las anteriores ediciones, pero a la inversa. Con la misma alegría, como si se tratara del primer día, llegaron hasta el Centro Cívico de Oberá. Ese lugar, que años anteriores fue el punto de partida, esta vez fue el punto de cierre de una edición con emotividad extrema. Ahora llegará el tiempo del balance, para reforzar lo que estuvo bien y mejorar los errores que se pudieran cometer, y así prepararse para la 42a Fiesta Nacional del Inmigrante.

#ANGuacurari

 

Gentileza Prensa Federación de Colectividades

Oberá - Fiesta
12 octubre, 2021 14:40

Más en Fiesta

Colonia Alberdi se prepara para vivir la 12ª Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo con propuestas culturales, gastronómicas.

30 junio, 2025 17:38
Leer Más

Tercera Fiesta Provincial de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 14:34
Leer Más

César Araujo participó de la Fiesta de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,801

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De la Expo de Orquídeas en la FNI a repoblar el monte nativo
«Apóstoles ya es un Destino Misiones con un 90% de ocupación hotelera, un rubro gastronómico que trabajó de manera excelente y los emprendimientos con gran demanda»