• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública

La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública
1 octubre, 2021 17:58

Programa de Regularización Dominial del IPRODHA

Con la digitalización se logra un promedio de 14 escrituras por día hábil. En cuatro años y meses el Programa ya concretó 16.078 Títulos de Propiedad en Misiones.

El pasaje de los documentos físicos al formato digital abrió una nueva dinámica laboral –en cuanto a fluidez, accesibilidad y transparencia- en el Programa de Regularización Dominial que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) prácticamente en todo Misiones. La digitación de toda la documentación vinculada -directa e indirectamente- se decidió e inició desde la creación del Programa en el 2016.

En un trabajo de colaboración y asistencia entre áreas internas del Instituto y la apoyatura de las externas requeridas, todo bajo la coordinación de la Dirección de Notarial, se logró procesar e incorporar al sistema digital la totalidad de los antecedentes dominiales y establecer una continua actualización.

El titular del  área Notarial en el IPRODHA, Marcelo Castro, comentó que en el marco de este trabajo se pone a disposición de todos los notarios de la provincia, a través de un usuario y clave de acceso,  todos los antecedentes dominiales y  la información en referencia a los adjudicatarios de viviendas, de lotes con servicio, de extensiones rurales, de asentamientos y de distintos programas de Regularización Dominial que lleva adelante el IPRODHA. “Con esto se ha dado un importante paso en cumplimiento de los parámetros marcados en la Ley 27275, de Acceso a la Información Pública, denotado en garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública,  promover la participación ciudadana y la transparencia   de la gestión pública, señaló el escribano.

Al respecto amplió que “se cumplen con los ítems de transparencia y máxima divulgación, con accesibilidad para todas las personas que acrediten interés legítimo. Informalismo, dado que facilita el ejercicio del derecho). Máximo acceso, con mejor calidad del medio de disponibilidad de la información. Apertura, dado que la información se torna accesible en formatos electrónicos abiertos. No discriminación, ya que se entrega a todos las personas que acrediten interés legítimo. Gratuidad, el mecanismo es de acceso libre”, detalló el notario Castro.

Es así, que tras una intensa tarea, se pudieron digitalizar y poner a disposición de los notarios, más de 4.000 antecedentes dominiales: Títulos, Planos de Mensura y en algunos casos un relevamiento de estado ocupacional, “que sin dudas impactó en el Programa, que alcanzó un promedio de 14 escrituras por día hábil, un logro inimaginado para los estándares hasta entonces; también, ha permitido sanear e ir detectando los lugares que aún no se hallan en condiciones. Viendo todos los mecanismos para lograr regularizarlos y dejarlos en estado, como por ejemplo, la contratación de la mensura respectiva” detalló el escribano del IPRODHA.

Las 16.078 escrituras logradas en poco más de cuatro años, referencian el resultado de la modalidad operativa delineada para aplicar el Programa de Regularización Dominial a lo largo de provincia de Misiones.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Misiones - IPRODHA
1 octubre, 2021 17:58

Más en IPRODHA

IPRODHA: Con la firma de los primeros títulos de propiedad, comenzó la escrituración en Colonia San Alberto de Puerto Rico

23 julio, 2025 18:51
Leer Más

Avanza la construcción de viviendas en Misiones con gestión provincial y recursos propios

19 junio, 2025 10:26
Leer Más

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

11 junio, 2025 19:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,694

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza proyecto legislativo para crear el Programa provincial de abordaje integral de la psoriasis
Entregan certificados de programa de Naciones Unidas a Proyectos Ambientales de Misiones