• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Con el lenguaje del rock, Posadas le dice NO a la crisis del clima

Con el lenguaje del rock, Posadas le dice NO a la crisis del clima
23 septiembre, 2021 10:20
Este viernes 24 de septiembre a partir de las 18 hs. y en simultáneo con otras ciudades, jóvenes de todo el mundo se manifiestan en la Huelga General por el Clima. Será en la Costanera -zona El Brete- y actuarán Gervasio Malagrida, Flores a los Chanchos, Andres Gonzáles, entre otros.

Estamos en crisis climática y ecológica, y según la comunidad científica, disponemos de la última ventana de oportunidad para actuar y evitar las peores consecuencias del cambio climático y pérdida de biodiversidad. Ante tan evidente verdad, los jóvenes dicen BASTA y se manifiestan en todo el orbe en los que se ha denominado 24S Huelga Global por el Clima, un llamado a la toma de conciencia de las cúpulas políticas y empresariales para que comprendan que este desarrollo sin contención nos llevará a un final poco feliz para el clima, el planeta y todos sus habitantes.

En Posadas la acción transcurrirá en las inmediaciones del BikePArk, en la zona de El Brete, en la Av. Costanera, y arrancará a las 18 hs. con el escenario del camión de Cultura en Movimiento como soporte técnico para los shows.

Grilla artística

DJ Danny “La Bruja” Verón

Itzel Rojas: Con 15 años, esta joven posadeña ya tiene una importante trayectoria en escenarios. De niña aprendió a tocar el violín, el piano, hasta descubrir la guitarra, que la acompaña hasta hoy. Forma parte del Coro de Jóvenes y Niños del Parque del Conocimiento y hace unos años está incursionando en escribir sus propias canciones y melodías, con las cuales actualmente está trabajando.

Flores a los Chanchos: La semilla que nació como dúo entre Marcelo Kuczek y Fernando Solií y que en el 2011 se transformó en un quinteto muy activo que acaba de grabar su sexto disco, que salió en formato de simple durante el 2020. Sus integrantes son Daniel Carena en voz, Marcelo Kuczek en guitarras y coros, Matías Franco Meza en bajo y coros, Alejandro Nanio en saxo tenor y saxo alto, Fernando Solís en batería y programación. La banda busca hacer canciones con sonido litoraleño, rock litoraleño muy influenciado por la Triple Frontera y también rock rioplatense. En su nueva obra grabada, participaron como invitados especiales Willy Rangone (trompetista de Los Cafres) y Hacha Leiva (cantante de Kalakawas).

QBQ Trío (Quintana – Roy – Bergara): Fernando Quintana en guitarra, Facundo Quintana en batería y Diego Bergara en bajo con forman este Jazz Trío.Tres músicos con amplia trayectoria tanto como solistas como con distintos artistas. A través de grabaciones, giras y recitales por Argentina y el mundo, cada uno de los QBQ se desarrolló como compositor, arreglador, docente, productor o director musical. Actualmente residen en Posadas, donde ejercen la docencia y mantienen varios proyectos junto con artistas de la escena local, misionera y argentina.

Gervasio Malagrida: Hacedor de canciones imborrables, Gervasio Malagrida supo dejar una huella temprana con la experiencia de Doctor No, un grupo fundamental para entender el rock en Misiones. Desarrolló una prolífica carrera solista, en la cual confluyen composiciones propias con algunas interpretaciones singulares de clásicos de nuestro cancioner, como el clásico “El Polaco Yanus” y una muy rockera versión de “Misionero y Guaraní”.

Sabina Belén: Cantante, compositora y coach vocal, desde pequeña participó en certámenes de nuevos valores, en escenarios nacionales que la acompañaron en su proceso de crecimiento musical. En el 2010 fue semifinalista del programa «Talento Argentino». En 2013 en «Soñando por cantar», donde cantó con Alejandro Lerner y Valeria Lynch. En el 2015 fue semifinalista en «Dar la nota». Asimismo, desde el 2013 al 2016 se formó como coach vocal en la academia de canto de Sebastián Mellino. Como vocalista junto a la banda «Nabla» lanzan «Ficción moderna» (2016) en el programa Nuevas Bandas Nacionales de Rock por El Canal de la Música, Buenos Aires. En el 2019 presentó su álbum de canciones inéditas «El futuro es Hoy» y actualmente se estrenaron sus sencillos «The future is now», «Hasta donde quieras», «Fluoresceres» y «Fragancias». Esa es la propuesta que va a presentar en este recital, en un acústico íntimo con guitarra y voz, a través de un repertorio de rock, con baladas y canciones.

Andres González:  Cantautor e intérprete de nuestra música popular folklórica, ha pisado escenarios de la provincia y el país, como el Festival Nacional de Folklore en Cosquín (Córdoba), donde se consagró ganador representante de su provincia natal. En su paso de formación profesional por Buenos Aires fue nombrado ahijado artístico de Carlos Sanchez «El Tucu», una de las mejores voces del folklore argentino. Este músico lo llevó a cumplir un sueño inesperado: formar parte del homenaje al emblemático grupo «Los Tucu Tucu» en el «Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María», edición 2015. También dejó sus estrofas (invitado por el cantautor Leo Dan) en el «Teatro Opera» de la calle Corrientes y en «La Trastienda». Actualmente, su nueva puesta en escena se llama «Sueños de un cantor», nombre con el cual espera tener además su primer material discográfico.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Destacada
23 septiembre, 2021 10:20

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,357

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ricardo Ifrán: «destaco la gestión innovadora, de trabajo permanente y muy activa del intendente Fabián Rodríguez y equipo de trabajo»
Chávez “la firme idea de darle argumentos a la gente que escribe y no se anima a publicar sus cosas, buscando incentivar esa parte cultural”