• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Detallan realización del “Camino Mesopotámico” entre provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones

Detallan realización del “Camino Mesopotámico” entre provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones
23 septiembre, 2021 8:01

La directora de Turismo Avelina Vizcaychipi contó sobre la realización del “Camino Mesopotámico”, junto a Federación, Yapeyú y esta localidad, detallando el programa de actividades y resaltando el broche de oro del día 26 que se desarrollará acá en la “Ciudad De Las Flores”.

En charla con el programa “Más Vale Tarde” expresó “estamos a mil, porque este 24, 25 y 26 tenemos la puesta en escena del Camino Mesopotámico; estuvimos hace unos meses atrás firmando un convenio en Federación Entre Ríos; es un proyecto que nació acá en la Casa Del Mate, donde nos unimos las tres provincias, empezamos con el primer paso, que fue la firma del convenio entre los municipios y también entre los ministerios de Turismo de cada provincia; en el caso de Misiones fue declarada, por el ministro José María Arrúa de interés provincial y, las demás provincias, cada una, hizo su aporte junto a los 3 municipios que competen al camino de la Mesopotamia que son Federación Entre Ríos, Yapeyú Corrientes y Apóstoles Misiones; este 24, 25 y 26 vamos a estar abocados a este circuito que va a estar cubierto por medios nacionales e, inclusive hay un canal de Corrientes que lo va a estar transmitiendo por satélite a todo el país. El mismo arranca el 24 en Federación, con una maratón gastronómica, donde van a exponer lo mejor que tienen de Entre Ríos, después sigue el 25 con un acto central en Yapeyú Corrientes donde también se va a poner de manifiesto lo que es la gastronomía correntina y bueno, todos los circuitos, la importancia del río y, por sobre todo, el lugar que es la cuna del Padre De La Patria; después, el 26 nos toca a Apóstoles donde les vamos a dar la bienvenida, ya cerca del mediodía, con la presentación de la ciudad, a las 3 de la tarde salimos en vivo para la Organización Mundial de Periodistas Turísticos, donde se hace un circuito de 3 cuadras que va a ser todo transmitido en vivo y después tenemos la puesta en escena de la gastronomía, artesanía y demás con el festejo del día mundial del turismo que lo vamos a estar haciendo en el campo Don Ladislao, donde juntamos a los emprendedores y todo lo que tiene que ver con el turismo de la zona, así que estamos a mil con esta organización; pusimos en valor, por un lado al Padre De La Patria, a san Martín que nos une a estas tres provincias y a las 3 ciudades, a Yapeyú por ser la cuna de San Martín, Federación porque es el lugar que fundó el papá de san Martín, o sea que hay un apego muy importante y Apóstoles porque tiene el monumento más grande dedicado al Padre De La Patria, que es el primero de la región y el segundo de la Argentina y, el único hecho enteramente en este país también” resaltó Avelina Vizcaychipi.

En la jornada en la “Ciudad De Las Flores” realizarán un homenaje a la “cuenca Ovina”, como turismo rural comunitario, según relató la funcionaria municipal, porque es algo que consideraron con la encargada del área de Turismo Rural del Ministerio de Turismo de Misiones, Alejandra Sipituca, además habrá una presentación de la Boutique de Estela Vanzini con una conjunción de moda de esta estación primaveral y el turismo, junto a un Ballet de gente adulta que bailan Folclore Regional, artistas, artesanos y gastronómicos con, según relató “La firme idea de poner en valor la unión de voluntades y el turismo comunitario”
Al cierre Vizcaychipi contó que, el recorrido habitual de esta localidad consta de 7 cuadras, desde la Casa Del Mate, hasta la Cruz De Los Milagros pero, en esta ocasión, por razones de tiempo y de señal que necesitan las personas que harán la transmisión en vivo, el recorrido elegido será desde la Casa Del Mate, pasando por Plaza San Martín y culminando en la iglesia San Pedro y San Pablo.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Turismo
23 septiembre, 2021 8:01

Más en Turismo

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26

23 octubre, 2025 15:40
Leer Más

Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»

21 octubre, 2025 19:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A Villa Gesel con el IPS
La AETSI Festeja el día Internacional del Turismo