• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Ruta de la Yerba Mate, símbolo de la tradición argentina

La Ruta de la Yerba Mate, símbolo de la tradición argentina
22 septiembre, 2021 16:05

Esta ruta gastronómica surge como un nuevo concepto que invita a conocer el proceso productivo completo de la yerba mate, uno de los productos más consumidos por los argentinos.

La Ruta de la Yerba Mate es un viaje al corazón de la tradición argentina que supo hacer de esta actividad productiva una atracción para el turista, quien busca conocer su proceso completo de elaboración.

El ¨oro verde¨, como también se conoce a la yerba mate, se produce en la zona del norte de la provincia de Corrientes y Misiones en toda su extensión e incluye diversos productos turísticos-culturales y/o gastronómicos que buscan presentar de manera atractiva la cadena productiva completa del  proceso de elaboración de esta infusión.

Si bien la actividad principal de este circuito es la yerba mate, también es una oportunidad para conocer la cultura local junto a los diversos puntos turísticos naturales y recreacionales con los que cuentan ambas provincias. De esta manera, se podrá disfrutar del senderismo, cabalgatas, safaris fotográficos, paseos ecológicos, paseos náuticos y aéreos que invitan a contemplar la vasta geografía y su mágica flora y fauna, convirtiéndola en una experiencia inigualable.

La gastronomía, por su parte, acompaña esta propuesta al presentar 200 alimentos y bebidas a base de yerba mate, y otros alimentos típicos de la zona, siempre destacando los productos confeccionados por los productores misioneros y correntinos.

¿Cómo llegar y qué hacer en la Ruta de la Yerba Mate?

Los principales puntos de acceso a la ruta son por vía aérea, a través de Puerto Iguazú y de Posadas ubicados en la provincia de Misiones, o por la ciudad de Corrientes, capital de la provincia homónima.

La ruta consta de varios circuitos que permiten explorar la cultura y la historia de la yerba mate y cada visitante puede recorrerlos a su manera. Los mismos unen los 7 ejes estratégico-turísticos de la región: Cataratas del Iguazú, Moconá, Misiones Jesuítico-Guaraníes y Parque Temático Santa Ana (en Misiones) más los Esteros del Iberá, Turismo Religioso y Pesca Deportiva (en Corrientes).

Este recorrido de 1.200 kilómetros, abarca diversos establecimientos que invitan al visitante a conocer el proceso productivo completo de la yerba mate, que va desde las plantaciones en chacras y campos, la cosecha, secado, molienda y envasado del producto final. También, incluye degustar las distintas yerbas junto a sus propiedades energizantes y conocer la “ceremonia del mate” que forma parte de la cotidianeidad de los argentinos.

Las paradas más importantes son los establecimientos y complejos que cultivan y producen las marcas más conocidas de yerba mate, entre los que se destaca el Establecimiento Las Marías, el mayor productor de yerba mate del mundo que cuenta con miles de hectáreas de plantaciones en un entorno natural muy cuidado.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Coordinación general Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
22 septiembre, 2021 16:05

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,923

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene la cuarta para el Team Rosamonte con la participación del apostoleño Esequiel Gomez
Encuentro de Autos Clásicos en Alem