• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Proyectan nuevos centros para el abordaje de adicciones en Posadas y Oberá

Proyectan nuevos centros para el abordaje de adicciones en Posadas y Oberá
21 septiembre, 2021 15:06

Los responsables del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Multimedios Sapem y Ministerio de Cultura participaron de la reunión de análisis del proyecto de recursos, gastos e inversiones 2022 para el Estado Ejecutivo provincial, que lleva adelante la comisión de Presupuesto de la Legislatura misionera.

El ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López explicó que para el próximo año la cartera recibiría 648.688.000 pesos, que implicarían un incremento del 64,31 por ciento respecto del año en curso “debido, principalmente, a la transferencia de recurso humano perteneciente al Ministerio de Salud Pública”, fundamentó.

De los principales ejes a trabajar en 2022 destacó una serie de obras que permitirán ampliar y fortalecer el abordaje territorial, tanto en la prevención como en la asistencia de los consumos problemáticos.

En ese contexto se encuentran en plena construcción dos nuevos Centros Asistenciales, especificó. Uno en Posadas –que espera inaugurar para mayo- y otro en Oberá, para cubrir la Zona Centro Uruguay de la provincia –con proyección de operatividad para fin del año próximo-.

Además, López informó de las obras para la disposición de hogares de día en San Pedro y San Vicente; así como la creación de un Programa de fortalecimiento municipal en prevención y Asistencia a las Adicciones; y los programas Jugaree (Juego, Amistad, Respeto, Equidad y Excelencia); Integral de Prevención y Abordaje del Consumo Problemático de Alcohol; y de Atención Domiciliaria en Salud Mental y Adicciones.

 

Más tarde, el gerente comercial de Multimedios Sapem, Ricardo Saravia, precisó ante la Comisión que esta sociedad con participación mayoritaria del Estado, integrada por LT17 Radio Provincia y LT85 Canal 12, tiene una previsión de 1.490.373.000 pesos en su presupuesto, que representan un incremento del 55,12 por ciento en comparación con lo aprobado para este año.

“El propósito fundamental es seguir con la línea trazada en 2003 por el Gobierno provincial de fortalecimiento y crecimiento de los medios de comunicación de Multimedios Sapem; y como condición fundamental aplicar una política pública de inclusión social, es decir, llegar con imágenes y contenidos a todos los hogares que conforman esta tierra misionera, en forma totalmente gratuita”, argumentó Saravia.

“La comunicación es una herramienta fundamental para toda persona –consideró-, por la posibilidad de contar con información de lo que ocurre a nivel mundial, nacional y a nivel provincial, conocer la realidad de la coyuntura y formarse su propia opinión”.

Por último, el ministro de Cultura, Joselo Schuap explicó que estiman recursos por 322.504.000 pesos, un 58,83 por ciento más que en 2021.

“Todo lo que conlleva la acción de la gestión se vio muy golpeado por la pandemia porque toda la actividad cultural independiente, de la industria cultural de la provincia, no era visibilizada y comenzaron a hacerse ver familias perjudicadas por la detención absoluta de sus fuentes de trabajo; el Estado tuvo que salir a hacer lo imposible para contenerlas y aunque nunca alcanza, día a día avanzamos”, manifestó el funcionario.

Schuap se refirió también a “la flamante ley de Espacios Culturales, una ley maravillosa y de la que más orgullo nos genera porque contempla a los trabajadores de la cultura y los reivindica”.

“Pocas son las provincias que están hablando del presupuesto de cultura en esta época” y en Misiones se da la particularidad de abordarla “con cuentas y números propios teniendo en cuenta el gran déficit con la Nación en relación al federalismo declamado y pocas veces practicado”, señaló.

Si bien se reciben “dinero, becas y acompañamiento, es cierto que la provincia, en general, se ve en desventaja absoluta”, advirtió.

Para el tercer año de gestión del organismo el funcionario auguró la posibilidad «de que todos puedan volver a trabajar, con protocolos y reglamentos; superar la acción paliativa y abordar la gestión a largo plazo, siempre con cautela”.

 

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
21 septiembre, 2021 15:06

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,239

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wanda: Se repará el Acceso al pueblo por Avenida Los Inmigrantes
El Rector Mgter. Mariano Panovi recibió a la Presidente de la Fundación para la Inclusión Social