• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Medio Ambiente

Se declaró de Interés Provincial el Evento Satélite del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

Se declaró de Interés Provincial el Evento Satélite del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN
11 septiembre, 2021 14:04

En el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a celebrarse del 3 al 11 de septiembre de 2021 en Marsella, se realizaron eventos satélites alrededor del mundo a fin de conectar y potenciar la articulación de actores claves para la conservación de la biodiversidad.

Por tal motivo el ministro de Ecología de Misiones, Mario Vialey, el diputado provincial Julio “Chun” Barreto, actual presidente de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, junto a Fundación Temaikèn localizada en el “área verde” de San Ignacio; participaron, entre otros, de este evento medioambiental en el Club del Río.

La UICN impulsa la acción en materia de biodiversidad, recuperación basada en la naturaleza y cambio climático y organizó el foro de decisión medioambiental más grande e inclusivo del mundo que inició días atrás en Marsella (Francia) con eventos satélites alrededor del mundo con el fin de conectar y potenciar la articulación de actores claves para la conservación de la biodiversidad.

Cabe mencionar que la Fundación Temaiken se sumó a la organización de estos encuentros por su rol en el establecimiento de un Centro de Supervivencia de Especies junto a la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

Un dato a tener en cuenta, es que un total de trece especies de plantas vasculares endémicas de la provincia de Misiones (suma que representa el 40% del total provincial) crecen exclusivamente en pastizales sobre sustrato arenoso en sitios específicos del paraje Teyú Cuaré (Departamento San Ignacio) y de la localidad de Loreto (Departamento Candelaria).

La mayoría de estas especies se encuentran en situación de peligro crítico porque sus poblaciones están constituidas por pocos ejemplares distribuidos en áreas de superficie restringida y liberadas al impacto inmediato de las actividades antrópicas o bien a diversos efectos paulatinos que se desencadenan a partir de tales perturbaciones.

Los pastizales del paraje Teyú Cuaré constituyen el único fragmento del Bioma Cerrado presente en la Argentina.

Como recordatorio, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN reúne a toda la comunidad de conservación de la naturaleza, incluyendo a los más destacados expertos internacionales en ciencias, políticas y prácticas de la conservación. Este foro, que se celebra cada cuatro años, permite a las 1400 organizaciones miembros de la UICN determinar de forma democrática cuáles son las cuestiones más apremiantes en materia de conservación de la naturaleza y qué medidas tomar para abordarlas.

Silvia Paniagua

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Medio Ambiente
11 septiembre, 2021 14:04

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,267

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En su Noche de la Agri-Cultura, Santa Ana tuvo alimentos para el cuerpo y el alma
El lunes no hay clases en las escuelas donde se vota